Mostrar el registro sencillo del ítem
Herramienta digital Software de facturación (Siigo Nube) para la innovación y competitividad en la gestión integral del éxito sostenible de los empresarios del sector de servicios de Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.contributor.author | Castañeda Quiroga, Jessika Ximena | |
dc.contributor.other | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-06-04T21:05:13Z | |
dc.date.available | 2024-06-04T21:05:13Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16085 | |
dc.description | CONTABLE | es_ES |
dc.description.abstract | La implementación de una herramienta digital integral en Hotel Mansión Real representa una oportunidad clave para fortalecer su posición en el mercado. Al abordar necesidades específicas de la empresa, esta herramienta tiene el potencial de optimizar la gestión interna y legal, lo cual es fundamental para el cumplimiento de normas y requisitos en el sector de servicios. La adopción de esta herramienta no solo busca mejorar la eficiencia operativa y técnica, sino que también tiene como objetivo fomentar la innovación dentro de la empresa. Al facilitar la ejecución de procesos rutinarios y legales, se liberará tiempo y recursos que podrán ser destinados a actividades más estratégicas y creativas, lo que impulsará la competitividad a largo plazo. Además, al evitar posibles sanciones futuras a la empresa debido al incumplimiento de normativas, se estará protegiendo su reputación y estabilidad en el mercado. Esta iniciativa refleja un compromiso con la mejora continua y con el éxito sostenible, ya que sentará las bases para un crecimiento sólido y constante en el mercado actual. La implementación de esta herramienta digital no solo generará beneficios a corto plazo, sino que sentará las bases necesarias para asegurar un crecimiento sostenible y una mayor competitividad en el mercado. La empresa Hotel Mansión Real está tomando medidas proactivas para posicionarse como líder en su sector a través de la innovación y la optimización de sus procesos internos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 12 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 15 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 16 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 17 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 17 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 19 2.1. MARCO TEORICO ............................................................................................... 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 20 2.3. MARCO LEGAL .................................................................................................... 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 22 3.1. TIPO DE INVESTIGACION ................................................................................... 22 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION .................................................................... 22 3.3. METODO DE LA INVESTIGACION ...................................................................... 22 3.4. POBLACION Y MUESTRA ................................................................................... 23 3.4.1. POBLACION ...................................................................................................... 23 3.4.2. MUESTRA ......................................................................................................... 23 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ................................... 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 26 4.1. OBJETIVO ESPECIFICO 1. .................................................................................. 26 4.1.1. SE PREPARÓ UNA LISTA DE PREGUNTAS ESTRUCTURADAS Y ABIERTAS CON EL FIN DE CONOCER LAS PERCEPCIONES Y PUNTOS DE VISTA QUE TIENE LA GERENTE DEL HOTEL MANSIÓN REAL ACERCA DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA, SU IMPLEMENTACIÓN, USO, COSTO 26 4.1.2. ENTRE OTRAS VARIABLES, LAS CUALES PERMITEN CONOCER LA RELEVANCIA QUE TIENE EL SOFTWARE DE FACTURACIÓN EN EL HOTEL MANSIÓN REAL. ................................... 26 4.1.3. SE COORDINÓ UN HORARIO Y UBICACIÓN DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD DE LA GERENTE DEL HOTEL PARA LA APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA, SE DECIDIÓ QUE FUERA DICHA PERSONA QUIEN DIERA RESPUESTA A LA ENCUESTA DEBIDO A QUE ES .................................. 26 4.1.4. QUIEN SE CONSIDERA QUE POSEE EL MAYOR CONOCIMIENTO FRENTE A LOS PROCESOS QUE CONLLEVA IMPLEMENTAR EL SOFTWARE DE FACTURACIÓN EN LA EMPRESA. .. 26 4.1.5. SE APLICÓ LA ENTREVISTA DE MANERA PROFESIONAL Y SATISFACTORIA A LA GERENTE DE LA EMPRESA Y SE DOCUMENTARON LAS RESPUESTAS. .................................................... 26 4.1.6. SE REVISÓ Y ANALIZO LA INFORMACIÓN ANTERIORMENTE DOCUMENTADA, CON EL FIN DE DETERMINAR PUNTUALMENTE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES QUE TENÍA LA EMPRESA AL NO CONTAR CON DICHO SISTEMA DE FACTURACIÓN. ............................................................. 26 4.2. OBJETIVO ESPECIFICO 2. .................................................................................. 27 4.2.1. SE INDAGO SOBRE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS DIGITALES DISPONIBLES QUE SE PUEDEN ABORDAR DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA QUE FUERAN DE FÁCIL ACCESO Y CONTRIBUYERAN EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN DE LA MISMA. ....................... 27 4.2.2. SE SELECCIONÓ LA HERRAMIENTA DIGITAL MÁS ADECUADA EN FUNCIÓN DE LA NECESIDAD DE FACTURACIÓN Y REGISTROS ELECTRÓNICOS QUE LA EMPRESA REQUERÍA PARA LLEVAR UN MANEJO ÓPTIMO DE SUS RECURSOS Y ARCHIVOS. ............................................... 27 4.2.3. SE COORDINÓ LA PARAMETRIZACIÓN JUNTO CON EL SOFTWARE DIGITAL ELEGIDA SEGÚN LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE LA EMPRESA PARA PROCEDER A SU IMPLEMENTACIÓN EN LOS REGISTROS Y LA FACTURACIÓN DE SUS HUÉSPEDES PARA CONTRIBUIR EN LA CONTABILIDAD Y LOS ARCHIVOS DE LA MISMA. ............................................................ 27 4.2.4. SE PROPORCIONÓ LA CAPACITACIÓN ADECUADA MEDIANTE LA MISMA HERRAMIENTA LLAMADA SIIGO AL PERSONAL DEL HOTEL SOBRE DICHA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SOFTWARE. ....................................................................................................................... 27 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 28 5.1. OBJETIVO ESPECIFICO 1. .................................................................................. 28 5.1.1. SE PREPARÓ UNA LISTA DE PREGUNTAS ESTRUCTURADAS Y ABIERTAS CON EL FIN DE CONOCER LAS PERCEPCIONES Y PUNTOS DE VISTA QUE TIENE LA GERENTE DEL HOTEL MANSIÓN REAL ACERCA DEL SOFTWARE DE FACTURACIÓN. ESTE ENFOQUE PERMITIÓ UNA EXPLORACIÓN DETALLADA DE ASPECTOS CLAVE RELACIONADOS CON LA INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL, PARA ASEGURAR LA CONSISTENCIA Y PRECISIÓN DE LAS PREGUNTAS FORMULADAS, SE LLEVÓ A CABO UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA PARA GARANTIZAR COHERENCIA Y PRECISIÓN, SELECCIONANDO AQUELLAS QUE MEJOR FACILITAN LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES MENCIONADOS.......................................... 28 5.1.2. SE COORDINÓ HORARIO Y UBICACIÓN PARA APLICAR LA ENTREVISTA A LA GERENTE DEL HOTEL MANSIÓN REAL. ............................................................................................... 30 5.1.3. SE APLICÓ LA ENTREVISTA DE MANERA PROFESIONAL A LA GERENTE Y SE DOCUMENTARON LAS RESPUESTAS. .................................................................................... 31 5.1.4. SE REVISÓ Y ANALIZO LA INFORMACIÓN ANTERIORMENTE DOCUMENTADA, CON EL FIN DE DETERMINAR PUNTUALMENTE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES QUE TENÍA LA EMPRESA AL NO CONTAR CON DICHO SISTEMA DE FACTURACIÓN. ............................................................. 35 ¿CREE USTED QUE LOS HOTELES DEBERÍAN INVOLUCRARSE EN EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA? ..................................................................................... 35 RESPUESTA: SI, PUESTO QUE EL AVANCE TECNOLÓGICO ESTÁ ALTAMENTE INVOLUCRADO EN LA ECONOMÍA GLOBAL, POR ENDE, ABARCA TODOS LOS SECTORES ECONÓMICOS. .......................................................................................... 35 ¿CONSIDERA QUE LAS PYMES EN EL SECTOR SERVICIOS DE SANTANDER DEBERÍAN ADAPTARSE A LOS DISTINTOS CAMBIOS DEL MERCADO? ................ 36 RESPUESTA: POR SUPUESTO QUE SÍ, DEBIDO A QUE EMPRESAS PEQUEÑAS COMO MEDIANAS ESTÁN EN CONSTANTE CRECIMIENTO Y ESTO IMPLICA LA ADAPTABILIDAD A LOS DISTINTOS CAMBIOS DEL MERCADO, PARA EVITAR ASÍ QUEDARSE OLVIDADAS EN EL PASO DEL TIEMPO. ................................................. 36 ¿CONOCE O HA ESCUCHADO HABLAR DEL SOFTWARE DE FACTURACIÓN O LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA? ........................................................................ 37 RESPUESTA: SI HE ODIO HABLAR DEL SOFTWARE DE FACTURACIÓN Y LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA, DEBIDO A QUE HOY EN DÍA ES UN REQUERIMIENTO LEGAL QUE EXIGE LA DIAN A LAS DISTINTAS EMPRESAS. ..... 37 ¿SABE LA CONTRAINDICACIONES LEGALES Y CONSECUENCIAS QUE TRAE EL NO TENER UN SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN UN HOTEL? .... 37 RESPUESTA: SÉ QUE EL NO TENER UN SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PUEDE LLEVAR AL HOTEL A DISTINTAS IMPLICACIONES LEGALES, COMO MULTAS E INCLUSIVE EL SELLAMIENTO DEL ESTABLECIMIENTO EN CASO TAL DE QUE SE CORROBORE UNA EVASIÓN DE IMPUESTOS. ............................................. 37 ¿USTED ES CONSCIENTE QUE MANEJAR FACTURACIÓN MEDIANTE FACTURAROS Y TALONARIOS NO ES UNA MANERA ÓPTIMA DE LLEVAR LA CONTABILIDAD Y REGISTROS EN SU EMPRESA? .................................................... 38 RESPUESTA: SI SOY CONSCIENTE DE QUE SE PUEDE PRESTAR PARA DESFALCOS Y ERRORES EN LA CONTABILIDAD DEL HOTEL. ............................... 38 FORTALEZAS ................................................................................................................. 39 DEBILIDADES ................................................................................................................. 39 BRINDA CALIDAD Y BUEN SERVICIO AL CLIENTE. ......................................................... 39 NO CUENTA CON UN SOFTWARE DE FACTURACIÓN. ................................................... 39 5.2. OBJETIVO ESPECIFICO 2. .................................................................................. 39 5.2.1. SE INDAGO SOBRE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS DIGITALES DISPONIBLES QUE SE PUEDEN ABORDAR DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA QUE FUERAN DE FÁCIL ACCESO Y CONTRIBUYERAN EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN DE LA MISMA. ....................... 39 5.2.2. SE SELECCIONÓ LA HERRAMIENTA DIGITAL MÁS ADECUADA EN FUNCIÓN DE LA NECESIDAD DE FACTURACIÓN Y REGISTROS ELECTRÓNICOS QUE LA EMPRESA REQUERÍA PARA LLEVAR UN MANEJO ÓPTIMO DE SUS RECURSOS Y ARCHIVOS. ............................................... 41 5.2.3. SE COORDINÓ LA PARAMETRIZACIÓN JUNTO CON EL SOFTWARE DIGITAL ELEGIDA SEGÚN LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE LA EMPRESA PARA PROCEDER A SU IMPLEMENTACIÓN EN LOS REGISTROS Y LA FACTURACIÓN DE SUS HUÉSPEDES PARA CONTRIBUIR EN LA CONTABILIDAD Y LOS ARCHIVOS DE LA MISMA............................................................................................. 41 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 42 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 43 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 44 9. APENDICES ......................................................................................................... 46 10. ANEXOS ............................................................................................................... 48 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Contabilidad, Facturación, Gestión, Servicio Y Software | es_ES |
dc.title | Herramienta digital Software de facturación (Siigo Nube) para la innovación y competitividad en la gestión integral del éxito sostenible de los empresarios del sector de servicios de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-06-02 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en gestión empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-05-30 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en gestión empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad