Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorFuentes Suarez, Gloria Helena
dc.contributor.authorBlanco Pabón, Benedicta
dc.contributor.authorGonzález Burbano, Juan Camilo
dc.contributor.authorHigua Moreno, Zuley Jahaira
dc.contributor.otherFuentes Suarez, Gloria Helena
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2024-06-04T21:03:34Z
dc.date.available2024-06-04T21:03:34Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16084
dc.descriptionContablees_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO En primer lugar, se destaca la importancia de la innovación y la competitividad en el éxito sostenible de los empresarios en cualquier ámbito económico, particularmente en un sector tan dinámico como el comercio. Se reconoce que la capacidad de adaptación y la eficiencia operativa son clave para enfrentar los desafíos del mercado actual. El proceso de investigación que se inició en la empresa Sarena Boutique ha resultado en la identificación de una necesidad importante: la implementación de una página web que no solo mejore la interacción con sus clientes, sino que también simplifique el proceso de venta de sus productos. Además, se ha establecido la importancia de organizar y gestionar de manera eficiente el inventario, lo que no solo optimizará el control de existencias, sino que también contribuirá significativamente a la reducción de pérdidas. En este contexto, la herramienta a implementar será Visual Studio Code como una herramienta digital versátil y poderosa, originalmente diseñada para el desarrollo de páginas web, el cual ofrece funcionalidades y extensiones que pueden ser aprovechadas por la empresa. Se resalta la relevancia de esta herramienta en la mejora de los procesos de gestión de inventario y venta de productos en línea, lo cual puede contribuir significativamente a la competitividad y el éxito sostenible de la empresa Sarena Boutique. Las recomendaciones se basarán en los resultados obtenidos de la investigación y estarán dirigidas a proporcionar a los empresarios locales los conocimientos y recursos necesarios para aprovechar al máximo esta herramienta en un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………….…….…10 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….……....….12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN…………..……….….....13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………….………..……...13 1.2. JUSTIFICACIÓN…………………--…………………………………………...….14 1.3. OBJETIVOS…………………………………………………………….………..…15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ……………………………………………………….....15 1.3.2. OBJETIVO ESPECÍFICO ……………………………………………………....15 1.4 ESTADO DEL ARTE…………………………………………………...…...15-16-17 2. MARCO REFERENCIAL …………………………………………. ............…...….18 2.1 .MARCO TEÓRICO ………………………………………………….………….....18 2.2. MARCO CONCEPTUAL ………………………………………………….……....19 2.3. MARCO CONTEXTUAL……………………………………………… .…..…....19 2.4. MARCO LEGAL……………………….……………………………… …….…...20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN….……………………………………..…...…..21 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN……………………………………….…..…...……...22 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN…………… ………...………… ….…….22 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN…………………………… …...…….…...22 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA………………………… ………………….....….…23 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN………………………………..........….…23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO… ……………..……… …..……..25 4.1 OBJETIVO ESPECÍFICO 1………………………………………...…...…………25 4.2 OBJETIVO ESPECÍFICO 2……………………………………….…..……….26-27 5. RESULTADOS………………………………………………………..……...…….…28 5.1 OBJETIVO ESPECÍFICO 1………………………………………………………33 5.2 OBJETIVO ESPECÍFICO 2…………………………………......…………………38 6. CONCLUSIONES…………………….…...……………………….…………………39 7. RECOMENDACIONES…………………...………………………………...…….…40 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………..................…….42 9. APENDICES…………………………………………………………………..………43 10.ANEXOS………………………………………………………………………………44es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectCompetitividad, Efectividad, Estrategia Empresarial, Herramienta Digital, Pagina Web.es_ES
dc.titleHerramienta Digital Visual Studio Code Para La Innovación Y Competitividad En La Gestión Integral Del Éxito Sostenible De Los Empresarios Del Sector Comercio De Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-06-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogos en Contabilidad Financiera Tecnólogo en Gestión Empresarial Tecnólogo en Agroindustriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-31
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financiera y Tecnología en Gestión Empresarial, Tecnología en Agroindustriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem