Mostrar el registro sencillo del ítem
Herramienta digital de inventarios en Microsoft Excel para la innovación y competitividad en la gestión integral del éxito sostenible de los empresarios del sector comercial de Santander.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.contributor.author | Arnache Dorias, Katherin Dayana | |
dc.contributor.author | Fajardo Buitrago, María Jimena | |
dc.contributor.author | González Mora, Michael Joseph | |
dc.contributor.other | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-06-04T20:55:20Z | |
dc.date.available | 2024-06-04T20:55:20Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16081 | |
dc.description | Contable | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo de grado pretende desarrollar un sistema de inventarios mediante una herramienta digital desarrollada en Microsoft Excel con el fin de fomentar la innovación y competitividad en la gestión integral para el éxito sostenible en la empresa CAMPECOL S.A.S. para brindar un mejor Control de forma sistematizada en el inventario, de manera eficiente y alcanzando mejores resultados. La metodología utilizada en este proyecto de grado es de tipo explicativo debido a que el estudio se basa en indagar las falencias que presenta la empresa y proporcionar una solución que brinde resultados eficientes para así mejorar el orden y la clasificación de sus productos, optimizar procesos y mejorar el rendimiento, evitando que la demanda se vea afectada y el posicionamiento de la empresa frente a la competencia. Mediante la implementación de este sistema la empresa logró llevar un seguimiento más preciso de todas sus existencias, disminuyendo el exceso de inventario, perdidas o errores. Se hizo referencia a la recolección de datos obtenidos con la finalidad de identificar las fortalezas y debilidades de la empresa centrándose en identificar las necesidades actuales en el sector comercial. Se detectaron las debilidades inherentes en el funcionamiento de la empresa, y se llegó a la conclusión de que era indispensable implementar un sistema de inventario automatizado y eficiente. Este sistema sería crucial para la empresa pues con su amplia gama de productos, el objetivo es evitar el exceso de stock y reducir los costos asociados con el almacenamiento. En respuesta a estas necesidades, se diseñó y desarrolló un sistema de inventarios en Microsoft Excel, ofreciendo así una solución a medida que se adaptaba a las particularidades y requisitos específicos de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 13 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 13 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 24 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 27 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 39 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 40 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 41 9. APENDICES ......................................................................................................... 44 10. ANEXOS ............................................................................................................... 45 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Inventario, Control Interno, Excel, Tecnología De La Información, Gestión De Inventarios | es_ES |
dc.title | Herramienta digital de inventarios en Microsoft Excel para la innovación y competitividad en la gestión integral del éxito sostenible de los empresarios del sector comercial de Santander. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-05-31 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en gestión empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-05-31 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en gestión empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad