Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorFuentes Suarez, Gloria Helena
dc.contributor.authorGranados Rivera, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorSedano Sedano, Osneider
dc.contributor.authorSolano Avellaneda, Olga Lucía
dc.contributor.otherFuentes Suarez, Gloria Helena
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2024-06-04T20:53:23Z
dc.date.available2024-06-04T20:53:23Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16080
dc.descriptionContablees_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El proyecto se centra en la implementación de una herramienta digital de Mesa de Ayuda en Distrigraf Impresores, empresa de la Industria Gráfica de Santander, con el propósito de impulsar la innovación, competitividad y gestión integral. Luego de evaluar las necesidades y capacidades de Distrigraf mediante entrevista con el gerente y una contextualización del sector además de considerar posibles sistemas informáticos que fuesen óptimos para la industria gráfica, se determinó que el sistema SAP (Mesa de ayuda) como la elección óptima, permitiendo configurar flujos de trabajo y formularios de solicitud para mejorar la atención al cliente y optimizar procesos internos, además de potenciar la innovación y hacer que la trazabilidad de los trabajos sea visible para el cliente. La adaptación de la herramienta a las necesidades específicas de Distrigraf aseguró su integración eficiente en los procesos empresariales existentes. Se empleó una metodología mixta que combinó métodos cualitativos y cuantitativos, destacando la importancia de las soluciones tecnológicas para mejorar la gestión integral en el sector gráfico de Santander. Tras la implementación exitosa de la Mesa de Ayuda, se evidenciaron resultados significativos que impactaron positivamente en la gestión integral de Distrigraf. La optimización de los procesos internos, la ampliación de la cobertura de atención al cliente y la promoción de la innovación han contribuido al éxito sostenible de la empresa en el sector gráfico de Santander. En conclusión, el proyecto proporciona un modelo práctico para implementar futuras herramientas digitales de Mesa de Ayuda en empresas del sector gráfico, con el objetivo de aumentar su competitividad y promover su éxito sostenible. La adopción del sistema SysAid representa un avance importante en el fortalecimiento de la gestión integral de Distrigraf, mejorando la calidad del servicio al cliente y logrando una efectiva digitalización de los procedimientos internos de la compañía.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ........................................................................................ 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ...................... 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................. 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................. 14 1.3. OBJETIVOS .................................................................................... 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .................................................................. 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................ 16 1.4. ESTADO DEL ARTE ....................................................................... 16 2. MARCO REFERENCIAL .................................................................... 20 2.1. MARCO TEÓRICO .......................................................................... 20 2.2. MARCO CONCEPTUAL .................................................................. 21 2.3. MARCO CONTEXTUAL .................................................................. 22 2.4. MARCO LEGAL .............................................................................. 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ...................................................... 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ..................................... 29 5. RESULTADOS .................................................................................... 34 6. CONCLUSIONES ................................................................................ 62 7. RECOMENDACIONES ....................................................................... 63 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................... 64es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectEficiencia Económica, Gestión Integral, Innovación, Mesa de Ayuda, Retención de Clientes.es_ES
dc.titleHerramienta digital Mesa de Ayuda para la innovación y competitividad en la gestión integral del éxito sostenible de los empresarios del sector de la Industria Gráfica de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-05-31
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-31
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem