Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorVargas Buitrago, Alba
dc.contributor.authorDUARTE PÉREZ, DINA VANESA
dc.contributor.authorRAMÍREZ RUIZ, LISSETH DANIELA
dc.contributor.otherHernández Contreras, Carolina
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-06-04T20:32:10Z
dc.date.available2024-06-04T20:32:10Z
dc.identifier.citationESTRATEGIA DE RETENCIÓN DE SUELOes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16073
dc.descriptionServicios Ecosistemicoses_ES
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo fomentar una la estrategia de retención de suelo mediante plantas herbáceas para mejorar la calidad del suelo y dar a conocer las practicas de manejo del uso del suelo en zonas poco creyentes. Este estudio se llevó a cabo en la finca las corralejas, ubicada en el municipio de los santos, Santander. Enfoca términos de consulta con relación a la prevención de la erosión y mejora de la calidad del suelo, iniciando por la selección de especies herbáceas vegetales priorizando las nativas que son adecuadas para el acondicionamiento del suelo debido a sus características de enraizamientos, aporte de nutrientes y con alta resistencia que se adaptan a las condiciones específicas de la región. Realizando recolección de semillas o injertos de las especies vegetales para llevarlas a invernadero y luego distribuir las especies vegetales de manera estratégica en terrazas teniendo en cuenta las necesidades biológicas, la disponibilidad del terreno, tomando una muestra compuesta para llevar al laboratorio y realizar un análisis físico de suelo, el cual se extiende en analizar la textura, humedad, densidad, porosidad y color. (Gomez, 2016). El suelo de la finca presenta suelos arenosos con poca retención de humedad y altamente poroso, lo que determina que la estrategia cumple factores positivos en los impactos que generan las plantas herbáceas en la agricultura, concientizar y dar a conocer opciones de agricultura sostenible y así dejar un extenso campo de duda sobre lo aplicado en los habitantes de la región.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 45 5. RESULTADOS 50 6. CONCLUSIONES 57 7. RECOMENDACIONES 61 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 9. ANEXOS 69es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectErosión, capa del suelo, retención, herbáceas, sostenibilidades_ES
dc.titleESTRATEGIA DE RETENCIÓN DE SUELO A PARTIR DE PLANTAS HERBÁCEAS PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN LA FINCA LAS CORRALEJAS VEREDA LA PURNIA EN EL MUNICIPIO DE LOS SANTOS SANTANDERes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.date.emitido2024-05-29
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-12
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem