Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGómez Luna, Diego Armando
dc.contributor.authorBarón Hernández, María José
dc.contributor.authorCamargo Pinto, Yenni Paola
dc.contributor.otherGómez Triana, William Fabián
dc.date.accessioned2024-05-30T14:32:07Z
dc.date.available2024-05-30T14:32:07Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16063
dc.descriptionAdministrativa Financiera Comerciales_ES
dc.description.abstractEl departamento de Libranza en Crezcamos S.A. ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de la estabilidad financiera de la empresa. A pesar de ser un producto relativamente nuevo en el portafolio y que aún se encuentra en proceso de consolidación, su contribución al equilibrio económico es innegable gracias al bajo riesgo asociado al pago automático descontado de las nóminas de los deudores. Sin embargo, para optimizar aún más su desempeño y maximizar su impacto en la organización, hemos identificado la necesidad de establecer una bitácora detallada que recopile toda la información pertinente sobre el producto, desde su definición y evolución dentro de Crezcamos S.A. hasta los beneficios y perfiles de riesgo específicos de la empresa. Esta cartilla servirá como un recurso tanto para la capacitación interna como para la educación de clientes externos sobre la Libranza. La implementación de esta herramienta no solo facilitará la comprensión del producto, sino que también permitirá la optimización de procesos y tiempos en nuestro ciclo operativo. La claridad de la información es crucial para avanzar hacia la automatización de procesos fundamentales, lo que a su vez mejorará la eficiencia y productividad del área comercial en la Compañía de Financiamiento “Crezcamos S.A.” En este contexto, el presente trabajo de grado representa una respuesta directa a una necesidad identificada en el desarrollo del departamento de Libranza. Esperamos que este aporte contribuya significativamente a mejorar esta área dentro de la compañía de financiamiento y a seguir avanzando hacia los objetivos financieros establecidos por la misma.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3. MARCO REFERENCIAL 14 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 20 5. RESULTADOS 21 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 40 7. CONCLUSIONES 42 8. RECOMENDACIONES 43 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 10. ANEXOS 46es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCartilla Digitales_ES
dc.subjectLibranzaes_ES
dc.subjectCompañía de Financiamientoes_ES
dc.titleDiseño de una Cartilla Digital Informativa sobre el Producto Financiero “Libranza” en la Compañía de Financiamiento Crezcamos S.A.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Bancaria y Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Bancaria y Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem