Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDIAZ DAZA, LUIS ALFREDO
dc.contributor.authorVillareal Herrera, Ximena
dc.contributor.authorVera Sanabria, Karol Juliana
dc.contributor.otherArango Tobón, Eduardo
dc.coverage.spatialBarrancabermejaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-29T21:13:57Z
dc.date.available2024-05-29T21:13:57Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.issnNA
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16050
dc.descriptionCONTABILIDAD Y FINANZASes_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El proyecto de investigación llevado a cabo sobre la gestión de cuentas por cobrar y por pagar en la empresa Jireth se caracterizó por su enfoque meticuloso y estructurado. Iniciando con una revisión exhaustiva de los registros contables, se identificaron posibles inconsistencias y áreas de mejora. A través de la aplicación de listas de chequeo específicas, se evaluaron detalladamente los procesos internos relacionados con estas cuentas, destacando tanto fortalezas como debilidades en la gestión financiera de la empresa. La ejecución de procedimientos de auditoría con herramientas ofimáticas como Excel permitió un análisis preciso de los datos recopilados, facilitando la identificación de patrones y tendencias relevantes. Los resultados obtenidos se condensaron en un informe de auditoría integral, que proporcionó una visión clara y completa de la situación financiera de Jireth, junto con recomendaciones específicas para mejorar sus procesos contables y financieros. En las conclusiones del proyecto, se resumieron los hallazgos clave y se destacaron las implicaciones prácticas para la empresa, subrayando la importancia de implementar las recomendaciones sugeridas para promover su crecimiento y éxito a largo plazo. En conjunto, el proyecto ofreció una evaluación objetiva y fundamentada de la gestión de cuentas por cobrar y por pagar en Jireth, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones informadas y la mejora continua de sus prácticas financieras.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................... 11 INTRODUCCIÓN............................................................................................... 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ............................. 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA................................................................. 14 1.2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................ 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ......................................................................... 16 1.4. ESTADO DEL ARTE ..................................................................................... 16 2. MARCO REFERENCIAL.......................................................................... 22 2.1. MARCO TEÓRICO ........................................................................................ 22 2.1.1. TEORÍA DE LA AUDITORIA FINANCIERA ........................................................ 22 2.1.2. TEORÍA DE LA GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR.... 23 2.1.3. TEORÍA DE SISTEMAS CONTABLES Y SOFTWARE DE CONTABILIDAD ................ 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................. 25 2.2.1. ANÁLISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES .................................................. 26 2.2.2. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS CONTABLES ............................................. 26 2.2.3. DESARROLLO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO FINANCIERO ........................ 26 2.2.4. EJECUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA.......................................... 27 2.2.5. MONITOREO Y EVALUACIÓN CONTINUA DEL DESEMPEÑO .............................. 27 2.2.6. OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE COBRO Y PAGO ........................................ 28 2.3. MARCO LEGAL ........................................................................................... 28es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherNAes_ES
dc.subjectAuditoría, Cuentas, Excel, Gestión, Informees_ES
dc.titleAuditoria financiera a las cuentas por cobrar y cuentas por pagar de la empresa Jireth para el año 2023es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-05-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-12-14
dc.description.programaacademicoTecnología en Contablidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem