Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRincón Quintero, Arly Darío
dc.contributor.authorOjeda Medina, Diego Alexander
dc.contributor.authorDuitama García, Hernán Mauricio
dc.contributor.authorCerda Aceros, Bryan Enrique
dc.contributor.otherRincón Quintero, Arly Darío
dc.date.accessioned2024-05-29T16:24:53Z
dc.date.available2024-05-29T16:24:53Z
dc.identifier.citationA D Rincon-Quinteroes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16047
dc.description.abstractLos plásticos se han convertido en uno de los materiales esenciales presentes en el planeta. Sin embargo, su acumulación puede afectar negativamente al medio ambiente si no se elimina adecuadamente. Para contrarrestar este problema, la investigación se trazó como objetivo la automatización de un extrusor horizontal para reciclaje de plásticos, basados en una metodología exploratoria con un enfoque cualitativo, bajo el método de observación y análisis, implementando un sistema compuesto por Software y Hardware especializados, que permiten configurar parámetros tales como: temperatura de fusión, presión y velocidad de inyección en la máquina. Esta última, una de la más importantes, pues condiciona la calidad final del producto a obtener, esto es, bloques con plástico 100% reciclado. A partir de los resultados en las pruebas con el material se observó que para tener un ladrillo de plástico con dimensiones de 25cmx20cmx10cm tipo Lego se necesita un peso de 1,5 kilos de escamas de PET trituradas y tratadas, empleando una frecuencia programada de 50 Hz y con una temperatura en las resistencias que proporcionan el calor de fusión regulada en 280°C; llegando a un tiempo de 7 minutos para su proceso de inyección en el molde asignado, controlando la velocidad de inyección y evitando la aparición de burbujas que deformarían el modelo final. Es importante mencionar, que cada lote de producción requiere la experiencia y experticia del operario, quien debe identificar el rango de temperatura ideal de acuerdo con el insumo que se tiene.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. Objetivo general 17 1.3.2. Objetivos específicos 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. Economía del plástico 22 2.1.2. Tecnologías para la gestión del reciclaje 22 2.1.3. Extrusión 23 2.1.4. Componentes de la extrusora 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 24 2.2.1. Plástico 24 2.2.2. Temperatura para moldear el PET 24 2.2.3. Reciclaje 24 2.2.4. Vertederos 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. FASE 1: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 26 3.2. FASE 2: IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES 26 3.3. FASE 3: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. REVISIÓN EN LA LITERATURA 28 4.1.1. Caudal de extruido 28 4.1.2. Configuración de la geometría 29 4.1.3. Presión 30 4.2. DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA DE FUSIÓN 31 4.3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL 32 5. RESULTADOS 34 5.1. DISEÑO DEL CIRCUITO DE CONTROL 50 5.2. PARÁMETROS DE CONTROL Y PRUEBAS 55 6. CONCLUSIONES 60 7. RECOMENDACIONES 61 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62 9. APENDICE 66 9.1. ANEXO 1. MANUAL DE OPERACIÓN 66es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAutomatización, Control de Temperatura, Inyectora, Plástico, Reciclaje.es_ES
dc.titleAutomatización de extrusor horizontal para reciclaje de plásticos, aplicando software y hardware especializados, basados en diferentes temperaturas de fusión, velocidad y presión de inyecciónes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-05-28
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Electromecánicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-28
dc.description.programaacademicoIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem