Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBiancha Almeida, Ferney Mauricio
dc.contributor.authorPerea Bustos, Andrea Juliana
dc.contributor.otherBletrán Díaz, Albeiro
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-29T15:48:46Z
dc.date.available2024-05-29T15:48:46Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16035
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractLa presente monografía proporciona a la empresa FRIOCOL S.A.S una herramienta valiosa para el desarrollo y control de la empresa en el ámbito administrativo, lo cual ayudará a lograr un desempeño eficiente de las funciones. De esta manera, se actualiza el Manual de funciones por cargo de la compañía. El nuevo manual ha sido creado tomando en cuenta las fortalezas de los manuales existentes y se ha reunido en un solo compendio que servirá como una herramienta de consulta e información para los trabajadores. Este manual proporciona información detallada sobre los procedimientos que se llevan a cabo en cada una de las áreas de la empresa, definiendo y describiendo cada función necesaria para el funcionamiento de la empresa. Por otro lado, el Manual de funciones por cargo proporciona una guía clara sobre las características y requisitos que el personal debe tener para desempeñar eficientemente las funciones de cada puesto. La metodología utilizada fue la revisión exhaustiva de las funciones por cargo que ya se tenían implementadas en el manual, cuales no estaban implementadas para poder reflejar con precisión las responsabilidades y requisitos de cada puesto, luego se procedió a la documentación y posterior mejora de los mismos. Se sugiere realizar revisiones periódicas al Manual de Puestos, con el propósito de mantener actualizados los perfiles de cada uno de los empleados y lograr un óptimo aprovechamiento del talento humano. Asimismo, resultaría altamente beneficioso utilizar el Manual de funciones por cargo como una herramienta para los procesos de capacitación e inducción.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICA 12 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23 3.1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 24 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24 3.3. FUENTE DE INFORMACIÓN 24 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 25 3.5. INSTRUMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. ORGANIGRAMA ACTUAL Y LAS ACTIVIDADES POR CARGO 29 4.2. OPORTUNIDADES DE MEJORA SOBRE LAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES 70 4.3. PROPUESTA DEL NUEVO MANUAL DE FUNCIONES 92 5. CONCLUSIONES 159 6. RECOMENDACIONES 161 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 162es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectManual de Funciones por cargo. Actualización. Eficiencia operativa. Claridad de roles.es_ES
dc.titleActualización del manual de funciones de la empresa Friocol S.A.Ses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-06
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem