Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRangel Sánchez, Isabel Milena
dc.contributor.authorMarisela, Manzano Vega
dc.contributor.otherGómez González, Mauro Asdrúbal
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-29T15:34:08Z
dc.date.available2024-05-29T15:34:08Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16032
dc.descriptionContabilidad, Gestión de cartera, Control interno, Finanzas.es_ES
dc.description.abstractLa gestión eficaz de cobros y seguimientos de cartera constituye un pilar fundamental en la administración financiera de cualquier entidad, ya sea pública o privada. En el contexto actual de economías dinámicas y mercados cada vez más competitivos, el manejo adecuado de la cartera se rige como un factor determinante para la salud financiera y la viabilidad operativa de las organizaciones. El desarrollo de esta investigación se fundamenta en la necesidad imperante de comprender a fondo los mecanismos y estrategias que optimizan la gestión de cobros, en aras de garantizar la estabilidad financiera y la sostenibilidad de las organizaciones en un entorno marcado por la volatilidad y la incertidumbre. En este contexto, el presente trabajo representa un aporte significativo a la comunidad, al consolidar y sintetizar conocimientos clave, identificar mejores prácticas y proponer soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos inherentes a la gestión de cartera. Además, en esta introducción se esboza el procedimiento empleado para el desarrollo de los objetivos de la práctica, que se sustenta en un enfoque metodológico riguroso y sistemático, orientado a la recopilación, análisis y interpretación de datos pertinentes. Así mismo, se adelanta una breve descripción de las conclusiones y recomendaciones finales, las cuales derivan de un análisis exhaustivo de los hallazgos obtenidos a lo largo de la investigaciónes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 14 3. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 16 5. RESULTADOS 18 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 29 7. CONCLUSIONES 30 8. RECOMENDACIONES 31 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33 10. ANEXOS 35es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectContabilidad, Procesos, Gestión, Cartera, Manuales de procedimiento.es_ES
dc.titleMEJORAMIENTO DE LA GESTION DE COBRO DE CARTERA DE LA EMPRESA FERRAGRO SAS DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGAes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2024-05-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-10
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem