Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorPuentes Gómez, Sandra Marcela
dc.contributor.authorACEROS CHAPARRO, EDWARD SNEYDER
dc.contributor.authorFORERO VARGAS, PAULA MAYERLY
dc.contributor.authorPINTO CONTRERAS, KAREN VIVIANA
dc.contributor.otherPuentes Gómez, Sandra Marcela
dc.date.accessioned2024-05-29T14:44:14Z
dc.date.available2024-05-29T14:44:14Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16025
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO La presente investigación desarrolló como objetivo, la implementación confiable de las herramientas en las mypimes, especialmente la aplicación a partir de la ocurrencia en consecuencia, se ostenta la investigación amplia en un local de la Región Santandereana, en la cual se realiza esta información, recopilando un apoyo en la toma de decisiones como finalidad de la expedición y venta de comidas rápidas al público. El tipo de investigación fue descriptivo, el enfoque utilizado fue cuantitativo y el método seleccionado fue de observación, la muestra seleccionada está compuesta por la empresa, que desarrolla su actividad económica en la región de Santander, el estudio fue desarrollado por cuatro fases, la primera fase fue la búsqueda de información por fuentes bibliográficas, la segunda fase fue la selección de experiencia, la tercera fase es de análisis y finalmente la cuarta de resultados, teniendo como proyección la herramienta TREINTA para implementar un mecanismo de automatización de los negocios y realizar mejoría en la prestación de servicio. Dentro de los resultados del presente proyecto, se recopiló la experiencia de la aplicación digital en el sector de comidas rápidas, desde fuentes secundarias confiables, seguido de esto, se realizó una encuesta con el objetivo de aclarar la información deseada y para finalizar, se presentan recomendaciones que conformen una fuente de transparencia para la toma de decisiones, no obstante, es de determinar que las mypimes requieren avances y estudios para implementación de herramientas digitales, ya que, la mayor barrera se debe a la cohibición de aprendizaje en su utilización dentro de la empresa y su personal. En consecuencia, los resultados brindan información instructiva para comparar y resaltar similitudes, logrando una investigación enfática de la realidad social, tecnológica y comercial de la aplicación de las mipymes, mostrando grandes perspectivas de crecimiento en esta era digital. PALABRAS CLAVE. Era digital, aplicación digital, mipymes, investigación, crecimiento.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 ABSTRACT 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 176 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1 MARCO TEORICO 21 2.2 MARCO CONCEPTUAL 23 2.3 MARCO CONTEXTUAL 24 2.4 MARCO LEGAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 27 3.2 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 27 3.3 METODO DE INVESTIGACIÓN 27 3.4 POBLACIÓN Y MUESTRA 28 3.5 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 4.1 ESTUDIO DE RESTAURANTE DEL SECTOR DE COMIDAS RÁPIDAS PARA LA INNOVACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DIGITAL 31 4.2 HERRAMIENTA DIGITAL HERRAMIENTA DIGITAL CON EL OBJETIVO DE IMPLEMENTAR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA 31 5. RESULTADOS 32 5.1 ESTUDIO DE RESTAURANTE DEL SECTOR DE COMIDAS RÁPIDAS PARA LA INNOVACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DIGITAL 32 5.2 HERRAMIENTA DIGITAL HERRAMIENTA DIGITAL CON EL OBJETIVO DE IMPLEMENTAR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA 43 6. CONCLUSIONES 55 7. RECOMENDACIONES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57 9. ANEXOS 60 ANEXO 1 CARTA DE AUTORIZACIÓN 60 ANEXO 2 MODELO DE ENCUESTA 61 ANEXO 3 RESULTADOS DE ENCUESTA 62 ANEXO 4 APLICACIÓN TREINTA 63 ANEXO 5 EXPLORACIÓN DE LA PLATAFORMA 64 ANEXO 6 PRODUCTOS DEL NEGOCIO 65es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectCompetitividades_ES
dc.subjectmarketing digitales_ES
dc.subjectHerramienta Digitales_ES
dc.titleHerramienta Digital para la Innovación y Competitividad en la Gestión Integral para el Éxito Sostenible en la Empresa PETETOIS de Santander en el Sector de comidas preparadases_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-05-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-20
dc.description.programaacademicoAdministracion de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem