Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBianchá Hernández, Alejandro
dc.contributor.authorCastro Contreras, Zharik Nathalia
dc.contributor.otherMonsalve Pedroza, Sarai Alejandra
dc.date.accessioned2024-05-28T21:36:15Z
dc.date.available2024-05-28T21:36:15Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16017
dc.descriptionEmprendimientoes_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto fue desarrollar un plan de acción y manual de operación para el equipo del estudio Bella Novia, ya que durante un breve análisis de las necesidades de la empresa mediante la creación de una tabla de resultados (DOFA) encontramos que los empleados no tenían claro cuál era su puesto de trabajo requerido y la solución propuesta pasa por implementar nuevos métodos de trabajo y planificar perfiles laborales que satisfagan a los empleados y permitan a la empresa reducir costos administrativos y de organización, implementar métodos de planificación empresarial y fortalecerlos a través de los siguiente procedimiento técnica de investigación en el campo de recursos humanos. Unos de los objetivos de esta investigación es que los miembros de esta empresa tengan un buen ambiente laboral, donde se evidencie un estado anímico y físico alegre, aumente su creatividad y desarrollo laboral. (Adecco, 2024) donde se ha comprobado que una buena relación laboral entre empleado se ha visto grandes y positivos resultados y seguridad en las metas obtenidas. La investigación del trabajo se centró en la empresa Studio Bella Novia, donde se observó que el clima laboral estaba siendo afectado por la falta de claridad en cuanto a las funciones de cada empleado. Además, se detectó un proceso de desmotivación que estaba impactando negativamente en la productividad y en los resultados frente a los clientes. El proceso metodológico implementado en esta investigación es de naturaleza descriptiva. Se llevó a cabo a través de entrevistas individuales realizadas a cada empleado, y mediante el análisis de un cuadro DOFA se identificó un sistema estratégico mal ejecutado. En cuanto al objetivo planteado y los resultados adversos encontrados en la empresa, se enfocará en fortalecer y reestructurar la misma mediante la implementación de un manual de funciones y otras estrategias clave. El propósito es abordar y resolver los problemas identificados. Además, esta investigación servirá como recurso para futuros investigadores y desarrolladores interesados en profundizar en este tema.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS GENERAL 18 1.3.1. OBJETIVO ESPECIFICO 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEORICO: 19 2.1.1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICO: 19 2.1.2. EFICACIA Y EFICACIA EMPRESARIAL: 19 2.1.3. USO DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS: 20 2.1.4. RECURSOS HUMANOS Y CONTROL DE PERSONAL: 21 2.1.5. CRECIMIENTO SOSTENIBLE: 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL: 22 2.2.1. DESARROLLO Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE UN MANUAL DE FUNCIONES: 22 2.2.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EN UNA COMPAÑÍA: 22 2.2.3. DESARROLLO PERSONAL Y FORMULACIÓN DE RECURSOS HUMANO: 22 2.2.4. CAPACITACIÓN PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL: 23 2.2.5. EFECTIVIDAD LABORAL: 23 2.2.6. EL MANUAL DE FUNCIONES ORGÁNICO DESCRIBE LAS FUNCIONES, PERFILES Y CUALIDADES QUE DEBE TENER UN EMPLEADO SEGÚN LO OTORGADO EN EL ÁMBITO LABORAL: 23 2.2.7. ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS: EL ESTILISTA PARA LA SU FUNCIÓN PRIMORDIAL DE ASESORÍA, EMBELLECIMIENTO Y CUIDADO DE CABELLO PARA SUS CLIENTAS, PARA ESOS CUIDADOS SE NECESITA: 24 2.3. MARCO LEGAL: 25 2.4. MARCO AMBIENTAL: 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.1.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 28 3.1.3. MUESTRA DE INVESTIGACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1. PASOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO BAJO LA MATRIZ DOFA. 30 4.2. ANALISIS DOFA LA CUAL NOS AYUDA A CONCRETAR Y DEFINIR LOS PROBLEMAS Y DIIFICULTADES. 30 4.3. CONOCIMIENTO DE LAS DIFICULTADES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CON LOS INTEGRANTRES DE LA EMPRESA. 31 4.4. ESTRATEGIAS Y DESARROLLLO DEL MANUAL DE FUNCIONES. 31 4.4.1. ORGANIGRAMA 32 5. RESULTADOS 33 5.1. BUSCAMOS LA SOLUCIÓN CON UN PLAN ESTRATÉGICO Y DE RESTRUCTURACIÓN CON UNA MATRIZ DOFA PARA LA EMPRESA STUDIO BELLA NOVIA, OBTENIENDO UN BUEN RESULTADO PARA SU EQUIPO LABORAL Y SU SISTEMA ORGANIZACIONAL. 33 5.1.1. RESTRUCTURACIÓN Y PLAN ESTRATÉGICO: 33 5.1.2. FORMATO DE ANÁLISIS PLAN TRABAJO, TÁCTICAS PARA STUDIO BELLA NOVIA 34 5.1.3. FORMATO DE ANÁLISIS PLAN TRABAJO, OPERACIONES PARA STUDIO BELLA NOVIA 36 5.1.4. COMPONENTES DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. 37 5.1.5. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL. 38 5.1.6. DESARROLLO MATRIZ DOFA. 38 5.2. CUADRO Y ANALISIS DOFA 39 5.2.2. PLAN DE ACCIÓN Y ESTRATEGIAS: 41 5.2.3. CUADRO GENERAL ESTRATÉGICO: 42 5.2.4. ESTRATEGIA OFENSIVA (DOFA) 43 5.2.5. ESTRATEGIA DEFENSIVA (DOFA) 44 5.2.6. ESTRATEGIA REORIENTACIÓN (DOFA) 44 5.2.7. ESTRATEGIA SUPERVIVENCIA (DOFA) 45 5.2.8. RESULTADOS Y OPERACIÓN DOFA: 46 5.2.9. POSICIÓN ESTRATÉGICA DOFA 47 5.2.10. MANUAL DE PROCESOS Y FUNCIONES 49 5.3. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y FORTALECIMIENTO PARA LOS DIFERENTES CARGOS LABORALES, MEDIANTE EL ANÁLISIS Y DESENLACE DE LA INVESTIGACIÓN DOFA Y TENER UN RESULTADO POSITIVO PARA STUDIO BELLA NOVIA. 50 5.3.1. CUADRO DE FUNCIONES. 51 5.4. DESARROLLO DE MANUAL DE FUNCIONES Y CARGOS PARA CADA UNO DE LOS INTEGRANTES, PARA ESTABLECER ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES, Y TENER UN CONTROL Y EFICIENCIA EN EL EQUIPO DE STUDIO BELLA NOVIA. 54 5.4.1. MANUAL DE FUNCIONES GERENTE GENERAL 55 5.4.2. MANUAL DE FUNCIONES ESTILISTA INTEGRAL 56 5.4.3. MANUAL DE FUNCIONES CONTADOR 57 5.4.4. MANUAL DE FUNCIONES AUXILIAR DE BELLEZA 58 5.4.5. MANUAL DE FUNCIONES MARKETING DIGITAL 59 5.4.6. MANUAL DE FUNCIONES MANICURISTA 60 5.4.7. MANUAL DE FUNCIONES ESTETICISTA 61 5.5. SE REALIZO LA SOCIALIZACIÓN DE PLAN ESTRATÉGICO Y TODO EL DESARROLLO DEL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LA MATRIZ DOFA A LOS DIRECTIVOS E INTEGRANTES DE STUDIO BELLA NOVIA. 62 6. CONCLUSIONES 64 7. RECOMENDACIONES 65 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 66 9. ANEXOS 69es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectRol, Perfiles laborales, Manual, Operaciones, Recursoses_ES
dc.titleFortalecimiento Empresarial en el área administrativa (talento humano) para la empresa Studio Bella Novia de la Ciudad de Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-26
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-20
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem