Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBarrera Navarro, Aura Vistoria
dc.contributor.authorGualdron Villalba, Brayan Stiven
dc.contributor.authorRivera Largo, Magaly
dc.contributor.otherHernández Contreras, Carolina
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-05-28T21:08:17Z
dc.date.available2024-05-28T21:08:17Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16012
dc.descriptionManejo ambiental, divulgación, fauna urbana, Sostenibilidad, procesos de conservación y conflictos ambientales.es_ES
dc.description.abstractLa exploración de la fauna urbana en Bucaramanga ha revelado datos valiosos sobre la diversidad de especies presentes, incluyendo aves como el periquito cara sucia y mamíferos como la zarigüeya común. Estas especies, adaptadas a entornos urbanos, son fundamentales para comprender la interacción entre la biodiversidad y la comunidad local. La relación entre el conocimiento de la fauna urbana y la protección de la biodiversidad se destaca como un pilar esencial, respaldado por evidencia empírica, como el estudio sobre servicios ecosistémicos en el Parque Quebrada de las Mojarras. La divulgación del conocimiento se presenta como una estrategia clave para traducir este entendimiento en prácticas efectivas de protección, siendo necesario involucrar activamente a la comunidad para fortalecer el sentido de responsabilidad compartida. (Martínez Castillo, Róger, 2010). A pesar de los avances significativos en la investigación sobre fauna urbana en Bucaramanga, persisten lagunas que requieren atención. La falta de datos específicos actualizados sobre la fauna urbana en la ciudad presenta un desafío para diseñar estrategias de manejo adaptadas a la realidad local. Además, la necesidad de iniciativas locales más detalladas y la participación activa de la comunidad en la conservación de la fauna urbana son aspectos que requieren un enfoque más profundo. La ausencia de información específica sobre programas y proyectos vigentes en Bucaramanga también destaca la necesidad de investigaciones futuras que evalúen la efectividad de las iniciativas locales y brinden orientación para el desarrollo de nuevas estrategias. Esta síntesis proporciona una visión general de los avances y desafíos en la investigación sobre fauna urbana en Bucaramanga, identificando áreas específicas que requieren mayor atención y estudio para lograr una gestión ambiental más efectiva y sostenible en entornos urbanos. La divulgación del conocimiento ambiental se define como el proceso de comunicar información sobre aspectos relacionados con el medio ambiente con el objetivo de crear conciencia, comprensión y participación activa en la sociedad. Este enfoque busca alcanzar audiencias diversas y transmitir conocimientos de manera clara y accesible, facilitando la comprensión de la complejidad de las interacciones entre las actividades humanas y los ecosistemas circundantes. (Martínez Castillo, Róger 2010).es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1 MARCO TEÓRICO 18 2.1.1 FAUNA URBANA 18 2.1.2 EDUCACIÓN AMBIENTAL 20 2.1.3 ESTRATEGIAS PARA LA DIVULGACIÓN AMBIENTAL 22 2.1.4 DESARROLLO SOSTENIBLE 25 2.1.5 COMPONENTE EDUCATIVO Y DE DIVULGACIÓN AMBIENTAL EN LAS UTS 28 2.2 MARCO CONCEPTUAL 30 2.3 MARCO LEGAL 31 2.4 MARCO GEOGRÁFICO 33 2.4.1 ESPECIES URBANAS EN BUCARAMANGA 33 3, MARCO HISTORICO………………………………………………………………………..............31 4. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 36 4.1 TIPO DE ESTUDIO 36 4.2 MÉTODO 36 4.3 FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 37 4.4 ACTIVIDADES PARA LA REALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 37 5. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 5.1 ACTIVIDADES REALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS 39 6. RESULTADOS 54 6.1 RESULTADOS DE LOS REPORTES BIOLÓGICOS DE ESPECIES URBANAS EN BUCARAMANGA 61 6.2 ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES DE LA FAUNA URBANA CON LA POBLACIÓN HUMANA 66 6.3 ESTRATEGIAS DE DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA FAUNA URBANA 66 7. CONCLUSIONES 69 8. RECOMENDACIONES 71 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 72es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectDivulgación del conocimiento y manejo ambiental de la fauna urbana "conocer para proteger" en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.titleDivulgación del conocimiento y manejo ambiental de la fauna urbana "conocer para proteger" en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.date.emitido2024-05-24
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-03-22
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem