Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de estrategias para el control y vigilancia del despacho de diésel corriente, en la empresa Inversiones Villa Gloria S.A, ubicada en el municipio de San Vicente de Chucurí / Santander del 2023
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | LLorente Velásquez, Juan José | |
dc.contributor.author | Pérez Morales, Yenifer Tatiana | |
dc.contributor.other | Llorente Velásquez, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2024-05-28T13:58:54Z | |
dc.date.available | 2024-05-28T13:58:54Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16004 | |
dc.description.abstract | El sector del transporte juega un papel crucial en el desarrollo social y económico de los países, las empresas y las personas, ya que facilita la productividad, incrementa la integración territorial y brinda conectividad y acceso a las poblaciones más lejanas (Rodríguez, 2017). En tal sentido, el establecimiento de un sistema para el control de los combustibles en las empresas resulta de gran importancia cuando sus actividades económicas que desarrollan dependen del combustible, como insumo sustancial para la ejecución continua de sus labores diarias, tal como es el caso de la empresa Inversiones Villa Gloria S.A, donde actividades como la evacuación del fruto desde las zonas de corte, mantenimiento del fruto y en el transporte del fruto hasta la planta procesadora dependen en un 100% del transporte. Por consiguiente, el presente informe tiene como propósito brindar estrategias que permitan el control y vigilancia en el despacho de Diésel Corriente en la empresa Inversiones Villa Gloria S.A, ubicada en el municipio de San Vicente de Chucurí / Santander | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA .......................................................................... 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................................... 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA…….…………………...…….............………11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA……….……………….……………...…………….11 2.3. OBJETIVOS………………………..…………………… …..………………………………12 2.3.1. OBJETIVO GENERAL…………………………...…………………...………...………..12 2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………...……………………………….…........……….12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA……………………...…………..………………..…13 3. MARCO REFERENCIAL ............................................................................................ 14 3.1 MARCO CONCEPTUAL…………….………………………………………………………14 3.1.1 CONCEPTO DIÉSEL CORRIENTE……….………...……………….……….………….14 3.1.1.1 IMPORTANCIA DEL CONTROL DE COMBUSTIBLES………………………......….14 3.1.1.2 VENTAJAS DE UNA ADECUADA GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE…..…….……...14 3.1.1.3 ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE COMBUSTIBLE..…....14 3.1.2 ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN.……….15 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ............................................................................. 16 4.1. DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DESPACHO DIÉSEL CORRIENTE………….……………………………………………………………………...……16 4.2 IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DEL DESPACHO DIÉSEL CORRIENTE EN LA EMPRESA INVERSIONES VILLA GLORIA S.A…………..................................................................................................……………....16 4.3 SELECCIÓN DE LAS ESTARTEGIAS PARA LA VIGILANCIA EN EL DESPACHO DE DIÉSEL CORRIENTE……………………………………………………………..………..……17 5. RESULTADOS ............................................................................................................ 18 5.1 DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DESPACHO DIÉSEL CORRIENTE………………………………………………………………………………...….…18 5.2 IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DEL DESPACHO DIÉSEL CORRIENTE EN LA EMPRESA INVERSIONES VILLA GLORIA S.A………………………………………………………………………………………..….….....18 5.3 SELECCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA VIGILANCIA EN EL DESPACHO DE DIÉSEL CORRIENTE………………………………..………………………….……………….19 5.3.1 ESTRATEGIA 1. CAPACITACIONES A LOS CONDUCTORES……………………..20 5.3.2 ESTRATEGIA 2. ELABORACIÓN DE FORMATOS DE CONTROL…………………20 5.3.2.1 FORMATO PARA EL CONTROL DEL CONSUMO DE DIESEL CORRIENTE MENSUAL………………………………..………………………………………………………..21 5.3.2.2 FORMATO DE REGISTRO MENSUAL DE CONSUMO DE DIÉSEL CORRIENTE DE LOS CONDUCTORES………………………………………….……………………………21 5.3.3 ESTRATEGIA 3. ASIGNACIÓN DE RESPONSABE……………………………………22 5.3.4 ESTRATEGIA 4. ESTABLECIMIENTO DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE DIÉSEL CORRIENTE CON UN SISTEMA MEDICIÓN…………...…………………………..23 6. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 24 7. RECOMENDACIONES………………………………………………………………………..24 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................ 25 9. APÉNDICES ................................................................................................................ 26 10. ANEXOS ................................................................................................................... 29 | es_ES |
dc.subject | Diseño, estrategias, control y vigilancia, diésel corriente, Inversiones Villa Gloria S.A. | es_ES |
dc.title | Diseño de estrategias para el control y vigilancia del despacho de diésel corriente, en la empresa Inversiones Villa Gloria S.A, ubicada en el municipio de San Vicente de Chucurí / Santander del 2023 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-05-23 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestión del conocimiento | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnóloga en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-05-23 | |
dc.description.programaacademico | Gestion Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria