Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Acero, Paola Andrea
dc.contributor.authorMartínez Díaz, Angela Yadira
dc.contributor.otherSanguino Barajas, Paola Andrea
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2024-05-23T13:45:26Z
dc.date.available2024-05-23T13:45:26Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16001
dc.descriptionHuella de carbono Calentamiento Global Gestión ambientales_ES
dc.description.abstractEste Documento contiene los resultados del análisis de la efectividad ambiental, social y económica de los bonos de carbono en Colombia en el sector agrícola durante el periodo 2010 – 2020, donde, por medio de una investigación descriptiva, se proporciona una visión integral de su impacto en el país y sus implicaciones para la sostenibilidad. Asimismo, a través de los acuerdos internacionales y las políticas gubernamentales que contribuyen a la mitigación del cambio climático y la conservación de los recursos naturales, se realizó una revisión de la literatura científica y técnica de la evolución de los bonos de carbono; igualmente, con la indagación de proyectos emitidos en Colombia y en otros países que demuestran su aplicación, se establece las ventajas y desventajas de la utilización de los bonos de carbono; y por último, para comprender los beneficios y desafíos de los proyectos agrícolas con bonos de carbono en Colombia, se estima su efecto social y ambiental con respecto al desarrollo sostenible. En los resultados obtenidos se manifiesta el compromiso que ha adquirido el país en la lucha internacional contra el cambio climático y la protección de los ecosistemas, también, se resalta los distintos puntos de vista que conlleva la implementación del mecanismo de los bonos de carbono. Para concluir, se determina que los bonos de carbono se concibieron como una forma de combatir el calentamiento global, sin embargo, su desarrollo ha sido paulatino debido a la participación financiera y administrativa que conlleva el mercado en el que opera.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 12 RESUMEN EJECUTIVO 15 1 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2 JUSTIFICACIÓN 18 1.3 OBJETIVOS 19 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2 MARCO REFERENCIAL 21 2.1 MARCO TEÓRICO 21 2.1.1 PROTOCOLO DE KIOTO (PK) 21 2.1.2 MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) 22 2.1.3 MERCADO DE CARBONO REGULADO Y VOLUNTARIO 23 2.1.4 CAMBIO CLIMÁTICO 24 2.1.5 CASOS DE ESTUDIO 26 2.2 MARCO LEGAL 28 2.3 MARCO CONCEPTUAL 32 2.3.1 BONOS DE CARBONO 32 2.3.2 EFECTO INVERNADERO 32 2.3.3 MERCADO REGULADO 33 2.3.4 MERCADO VOLUNTARIO 34 2.3.5 PROYECTOS MDL 35 2.3.6 IMPUESTOS AL CARBONO 36 2.3.7 SISTEMA DE COMERCIO DE EMISIONES (SCE) 37 2.3.8 SUMIDEROS DE CARBONO 37 2.3.9 SECTOR AGRÍCOLA 38 2.3.10 PAÍSES DESARROLLADOS 39 2.3.11 PAÍSES EN DESARROLLO 39 2.3.12 DESARROLLO SOSTENIBLE 40 2.3.13 CONFERENCIA DE LAS PARTES (COP) 40 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 42 3.1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 42 3.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 42 3.3 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 43 3.4 MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 43 3.5 TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN 44 3.6 FASES DE LA INVESTIGACIÓN 44 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 45 4.1 FASE 1. REALIZAR UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTÍFICA Y TÉCNICA SOBRE EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LOS BONOS DE CARBONO EN LA INDUSTRIA AGRÍCOLA, MEDIANTE EL ESTUDIO DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES Y LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE COLOMBIA, QUE CONTRIBUYA A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PAÍS. 45 4.2 FASE 2. ESTABLECER LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE LOS BONOS DE CARBONO, A TRAVÉS DE LA INDAGACIÓN DE PROYECTOS EMITIDOS EN COLOMBIA Y OTROS PAÍSES, CON EL FIN DE EVIDENCIAR SU APLICACIÓN, SU FORMA DE USO Y SUS RESULTADOS. 46 4.3 FASE 3. ESTIMAR EL EFECTO AMBIENTAL Y SOCIAL DE LOS PROYECTOS AGRÍCOLAS RESPALDADOS POR BONOS DE CARBONO EN COLOMBIA DURANTE EL PERIODO 2010 - 2020, CENTRÁNDOSE EN ASPECTOS COMO LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y EL BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES LOCALES, PARA COMPRENDER LOS BENEFICIOS Y DESAFÍOS DE ESTOS PROYECTOS EN TÉRMINOS DE SOSTENIBILIDAD. 46 5 RESULTADOS 48 5.1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS BONOS DE CARBONO 48 5.1.1 CONTEXTO INTERNACIONAL 48 5.1.2 CONTEXTO NACIONAL 54 5.1.3 LOS BONOS DE CARBONO EN EL SECTOR AGRÍCOLA 61 5.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS BONOS DE CARBONO 67 5.2.1 PROYECTOS MDL DE BONOS DE CARBONO 71 5.2.2 PROYECTOS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GEI 82 5.2.2.1 Incorporación de la conservación de la biodiversidad en el sector cafetero en Colombia 83 5.2.2.2 Proyecto REDD+ Acaba - Río Pepé 84 5.2.2.3 Proyecto Aiwa Tuparro +9 84 5.2.2.4 Reforestación Comercial del Magdalena Bajo 85 5.2.2.5 Recuperación de áreas degradadas con sistemas agroforestales en Colombia 86 5.2.2.6 Mercado de bonos de carbono del sector forestal en San Juan Lachao Pueblo Nuevo, Oaxaca 87 5.2.2.7 Sistemas agroforestales financieramente sostenibles para la retribución por servicios ambientales 88 5.2.2.8 Financiación de carbono de pequeños agricultores en Kenia 89 5.2.2.9 Proyecto de Innovación Agropecuaria Sostenible e Incluyente 89 5.2.2.10 Proyecto de reforestación de café de sombra y cacao 90 5.3 EFECTO AMBIENTAL Y SOCIAL DE LOS BONOS DE CARBONO 91 5.3.1 CONTRIBUCIÓN DEL MERCADO DE CARBONO EN LOS ODS 96 5.3.2 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Y LA HUELLA DE CARBONO 100 6 CONCLUSIONES 107 7 RECOMENDACIONES 109 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 110es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCarbono, Calentamiento, Mercado, Bono y Proyectoses_ES
dc.titleAnálisis de la efectividad ambiental, social y económica de los bonos de carbono en Colombia en el sector agrícola en el periodo 2010 - 2020es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-05-22
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-12
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem