Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCASTRO URIZA, MABEL ROCIO
dc.contributor.authorSerrano Rueda., Valentina
dc.contributor.otherNAVAS GALLO, NELSON ANDREY
dc.date.accessioned2024-05-23T13:20:42Z
dc.date.available2024-05-23T13:20:42Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15997
dc.description.abstractEl turismo es una de las actividades más importantes del municipio de San juan de Girón. Se caracteriza principalmente por tener un atractivo turístico llamado “El pailón” cascada que recibe una gran cantidad de visitantes en las diferentes épocas del año. Es evidente que a través del tiempo el turismo ha ido en incremento, sin embargo, se presentan diversas problemáticas debido a la ausencia de prácticas basadas en la sostenibilidad a nivel ambiental. Esta situación es preocupante debido a los cambios que se generan en los diferentes componentes ambientales: Biótico, abiótico y social, ocasionados por la presencia de residuos sólidos y líquidos. La deficiencia de buenas prácticas ambientales se evidencia no solo en los turistas que visitan la zona sino también en los residentes de la zona. Por ello es indispensable la intervención de alcaldías y autoridades ambientales que promuevan el desarrollo ambiental del lugar. En el transcurso del proyecto se crearon diversas estrategias basadas en educación ambiental para un correcto desarrollo de un turismo basado en la sostenibilidad. La metodología aplicada fue exploratoria y descriptiva con énfasis en estudios cualitativos y cuantitativos. La vereda Angulo se caracteriza por presentar variedad de recursos naturales como: Especies de flora, fauna y fuentes hídricas, a través de este estudio se identificaron los diferentes impactos que generan las actividades antrópicas, principalmente por la presencia de residuos sólidos, adicionalmente se analizaron las condiciones respecto a la calidad del agua de la fuente hídrica realizando un comparativo con la Resolución 2115 de 2007, en donde parámetros como: color aparente, turbidez, hierro total, coliformes totales y pH no cumplieron con los valores establecidos en la normatividad legal vigente. De manera que es importante crear un municipio sostenible basado en la ejecución del objetivo de desarrollo sostenible número 7 que consiste en garantizar agua limpia y saneamiento.es_ES
dc.description.sponsorshipUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40 5. RESULTADOS 50 6. CONCLUSIONES 155 7. RECOMENDACIONES 157 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 158 9. APENDICES 172 10. ANEXOS 177es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectContaminación, Desarrollo, Impactos, Recursos naturales. Sostenible, Turismo.es_ES
dc.titleDiseño de estrategias para la gestión de un turismo sostenible en la cascada el Pailón en la vereda Angulo Girón-Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-05-22
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO MANEJO RECURSOS NATURALESes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-10
dc.description.programaacademicoTECNOLOGO MANEJO RECURSOS NATURALESes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem