Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlórez Rodríguez, Cesar Augusto
dc.contributor.authorVillamizar Rozo, Thalia Katherine
dc.contributor.otherSanguino Barajas, Paola Andrea
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2024-05-22T23:04:20Z
dc.date.available2024-05-22T23:04:20Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15994
dc.descriptionAprovechamiento de la energía Eficiencia energética Gestión ambientales_ES
dc.description.abstractLos sistemas de aislamiento térmico son un componente esencial de las granjas modernas. Puesto que, ofrecen numerosos beneficios, que incluyen reducción del consumo y los costos de energía, mejora de la salud y la productividad de los animales y una mayor rentabilidad. Existe la problemática de los elevados consumos de energía para el mantenimiento de condiciones estables en las granjas, lo cual ha tomado cada vez más relevancia dentro de las consideraciones económicas y ambientales, lo anterior debido a que los altos consumos realizados, inciden en el incremento de los gastos monetarios y la generación de impactos en el medio ambiente. De acuerdo con, lo anterior expuesto la investigación tiene como propósito realizar el estudio sobre la implementación de sistemas de aislamiento térmico en granjas de producción pecuaria, en Colombia, como estrategia de sostenibilidad y gestión del recurso energético. Mediante, una metodología descriptiva – documental, bajo un enfoque cualitativo, empleando un bosquejo de monografía, a través del método deductivo, en conjunto con una revisión bibliográfica y análisis del contenido. En este contexto, los sistemas de aislamientos térmicos poseen muchas ventajas entre ellas el ahorro de energía, así como, la disminución de la emisión de gases con efecto invernadero, además, de una estabilidad térmica, lo cual admite una temperatura constante en el interior de las granjas pecuarias, evitando elevados niveles de humedad. Desde este contexto, el uso racional y planeado del ahorro de energía en las granjas mejora la producción, disminuye la emisión de gases y ayuda a reducir los costos para el productor.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.2. MARCO LEGAL 35 NORMATIVA 35 2.3. MARCO CONCEPTUAL 37 2.4. MARCO AMBIENTAL 39 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 40 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 40 3.2. ENFOQUE METODOLÓGICO 41 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 42 3.4. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 44 5. RESULTADOS 62 6. CONCLUSIONES 69 7. RECOMENDACIONES 71 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 72es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAislamiento térmico, granjas pecuarias, materiales aislanteses_ES
dc.titleEstudio sobre la implementación de sistemas de aislamiento térmico en granjas de producción pecuaria, en Colombia, como estrategia de sostenibilidad y gestión del recurso energéticoes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-05-22
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-25
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem