Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCastellanos Fonseca, Raúl
dc.contributor.authorARDILA LOZANO, JUAN CARLOS
dc.contributor.otherRobles Rangel, Luis Alfonso
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2024-05-22T23:02:42Z
dc.date.available2024-05-22T23:02:42Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15992
dc.descriptionTecnólogos en Mercadeo, competentes en la ejecución, desarrollo y planteamiento de estrategias de marketing, que les permite ejecutar procesos de investigación de mercados; poseedores de habilidades comerciales y de negociación; con un amplio conocimiento del entorno social, económico, cultural y tecnológico tanto a nivel local, regional, nacional e internacional.es_ES
dc.description.abstractEl proyecto dirigido a consolidar la posición de Distribuciones Max Repuestos S.A.S en el mercado de Bucaramanga, Santander, surge como una iniciativa estratégica clave en el contexto dinámico y competitivo de la industria de autopartes. Conscientes de los desafíos y oportunidades que caracterizan el entorno empresarial actual, se han identificado tres objetivos principales: aumentar la cuota de mercado, potenciar la presencia en redes sociales y fortalecer la fidelización del cliente. Estos objetivos no solo reflejan la ambición de la empresa por destacarse como un líder en su sector, sino también su compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio. En este sentido, se ha elaborado un completo plan de marketing que abarca diversas estrategias, desde la optimización de la presencia en redes sociales hasta la implementación de programas de fidelización, respaldado por un exhaustivo análisis del entorno y un seguimiento analítico continuo. Este proyecto representa, por tanto, un paso significativo hacia el crecimiento sostenible y la competitividad de Distribuciones Max Repuestos S.A.S en el mercado local, al tiempo que refuerza su posición como un referente de calidad y confiabilidad en la ciudad de Bucaramanga, departamento de Santander.es_ES
dc.description.sponsorshipDISTRIBUCIONES MAX REPUESTOS S.A.S.es_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 12 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 13 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2.1. Descripción de la Problemática 14 2.2. Justificación de la Práctica 14 2.3. Objetivos 14 2.3.1. Objetivo General 14 2.3.2. Objetivos Específicos 15 2.4. Antecedentes de la Empresa 15 3. MARCO REFERENCIAL 17 3.1. Antecedentes 17 3.2. Marco teórico 20 3.2.1. Marketing 20 3.2.2. Estudio de mercado 22 3.3. Marco conceptual 24 3.3 1. Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)24 3.3.2. Fidelización de Clientes 24 3.3.3. Marketing de Experiencia del Cliente 24 3.3.4. Marketing de Contenidos 25 3.3.5. Posicionamiento de Marca 25 3.3.6. ROI (Return on Investment) 26 3.3.7. Segmentación de Mercado 26 3.3.8. Segmentación Psicográfica 26 3.4. Marco legal 27 3.4.1. Ley 23 de 1982 (Ley de Derechos de Autor) 27 3.4.2. Ley 1273 de 2009 (Ley de Delitos Informáticos) 27 3.4.3. Ley 1340 de 2009 (Ley Antimonopolio) 27 3.4.4. Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) 28 3.4.5. Ley 1581 de 2012 (Ley de Protección de Datos Personales) 28 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 29 4.1. Crear estrategias comerciales para los mercados elegidos posteriormente analizando su necesidad 29 4.1.1. Análisis de datos obtenidos de tipo cualitativo y cuantitativo 29 4.1.2. Difusión, promoción y comunicación en los canales digitales y contenido de valor orgánico en redes sociales, establecidas por el plan de comunicación y mercadeo 44 4.2. Establecer las estrategias de marketing que permitan incrementar la cuota de mercado de la empresa de Distribuciones Max Repuestos en Bucaramanga – Santander 50 4.2.1. Estrategias de marketing que permitan incrementar la cuota de mercadeo en la empresa 50 4.2.2. Registro fotográfico de repuestos, edición de fotografía y manejo de programa de diseño 54 5. RESULTADOS 58 5.1. Elaborar un plan de marketing para la empresa Distribuciones Max Repuestos 58 5.1.1. Elaboración del plan de marketing para la empresa 58 5.1.2. Seguimiento analítico 62 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 67 7. CONCLUSIONES 68 8. RECOMENDACIONES 71 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 72 LISTA DE FIGURAS Figura 1. ¿Ha comprado productos en Distribuciones Max Repuestos S.A.S anteriormente? 30 Figura 2. ¿Qué productos ha comprado en Distribuciones Max Repuestos S.A.S? (Selecciona todas las opciones que correspondan) 31 Figura 3. ¿Con qué frecuencia suele comprar repuestos automotrices? 32 Figura 4. En una escala del 1 al 5, ¿qué tan satisfecho está con la calidad de los productos de Distribuciones Max Repuestos S.A.S? 33 Figura 5. ¿Qué aspectos valora más al elegir dónde comprar repuestos automotrices? (Seleccione todas las opciones que correspondan) 34 Figura 6. ¿Recomendaría Distribuciones Max Repuestos S.A.S a otras personas? .............................................................................................................................. 35 Figura 7. ¿Cómo se enteró por primera vez de la existencia de Distribuciones Max Repuestos S.A.S? 36 Figura 8. ¿Cuál es su canal de comunicación preferido para recibir información sobre productos y promociones de Distribuciones Max Repuestos S.A.S? 37 Figura 9. ¿Qué palabras o frases asocia con la marca Distribuciones Max Repuestos S.A.S? (Seleccione todas las opciones que correspondan) 38 Figura 10. ¿Qué tipo de contenido le gustaría ver en las redes sociales de Distribuciones Max Repuestos S.A.S? (Seleccione todas las opciones que correspondan) 39 Figura 11. ¿Considera que la comunicación de Distribuciones Max Repuestos S.A.S es clara y efectiva? 40 Figura 12. ¿Qué sugerencia o recomendaciones tendría para mejorar la experiencia de compra en Distribuciones Max Repuestos S.A.S? 41 Figura 13. ¿Qué aspectos cree que podrían diferenciar a Distribuciones Max Repuestos S.A.S de la competencia? 42 Figura 14. ¿Qué lo motivaría a seguir comprando en Distribuciones Max Repuestos S.A.S en el futuro? 43 Figura 15. Preparación de sesión fotográfica 55 Figura 16. Toma de fotografías 56 Figura 17. Manejo de programa de diseño 57 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Indicadores de desempeño del plan de marketing 65es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectPlan de marketing, ventas, redes sociales, empresaes_ES
dc.titlePLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA DISTRIBUCIONES MAX REPUESTOS S.A.S.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2024-05-22
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-12
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem