Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDIAZ DAZA, LUIS ALFREDO
dc.contributor.authorDomínguez Basto, Maira Yaneth
dc.contributor.otherArango Tobón, Eduardo
dc.coverage.spatialBarrancabermejaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-22T23:01:34Z
dc.date.available2024-05-22T23:01:34Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15991
dc.descriptionCONTABILIDAD Y FINANZASes_ES
dc.description.abstractLa gestión efectiva de inventarios es un desafío común para muchas empresas en Colombia, como lo señala la Contraloría General de la República (República, 2011). La falta de un sistema adecuado en el área de almacén conlleva a pérdidas económicas significativas debido al exceso de materiales obsoletos o mal utilizados, lo que dificulta la toma de decisiones y la generación oportuna de informes. Este proyecto se justifica en la necesidad de diseñar un sistema que permita una gestión precisa de los niveles de stock, evitando inversiones innecesarias y garantizando la disponibilidad de inventario cuando sea necesario. Además, contribuirá a mejorar la toma de decisiones, la competitividad y la actividad económica de la empresa, generando impacto tanto a nivel local como en la investigación académica.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD........................................... 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................................... 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA.......................................................................... 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA ................................................................................ 13 2.3. OBJETIVOS................................................................................................................. 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................... 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ....................................................................................... 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ............................................................................... 15 3 MARCO REFERENCIAL .......................................................................................... 16 2.‘’CÓMO HACER UN INVENTARIO EN EXCEL PASO A PASO (+ PLANTILLA Y EJEMPLOS)’’. (RODRIGUES, 2023): ................................................................................ 16 3. ‘’DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN EN EXCEL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS DE LA EMPRESA SGI LTDA’’. (ARCINIEGAS, 2012): 16 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.......................................................................... 19 5 RESULTADO ............................................................................................................ 27 DESCRIPCIÓN DETALLADA ............................................................................................. 28 5.1 RESUMEN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS: ................................................................... 38 6 CONCLUSIONES ...................................................................................................... 40 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 42 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ 44es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherNAes_ES
dc.subjectPráctica Contable, Gestión cartera.es_ES
dc.titleDiseño de un sistema de inventarios para la empresa PETROTECH DE COLOMBIA S.A.S, en el periodo 2023-2024 en el corregimiento el centro.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-05-22
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-12-14
dc.description.programaacademicoTecnología en Contablidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem