Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorPuentes Gómez, Sandra Marcela
dc.contributor.authorSarmiento Soto, Paula Nicole
dc.contributor.authorVega Hernández, Carolina
dc.contributor.authorVanegas Becerra, María Camila
dc.contributor.otherPuentes Gómez, Sandra Marcela
dc.date.accessioned2024-05-22T21:40:52Z
dc.date.available2024-05-22T21:40:52Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15975
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Este proyecto de investigación tiene como propósito general proponer una herramienta digital que fomente la innovación y competitividad en gestión integral para el éxito sostenible en Bucop del sector Cooperativo en Santander. Para lograr lo anterior, se evalúan las necesidades y capacidades actuales de Bucop en el sector Cooperativo en Santander, mediante la aplicación de una encuesta. Asimismo, se propone una herramienta digital adaptada a necesidades de Bucop, asegurando su integración eficiente en los procesos empresariales y evaluando su impacto en términos de éxito sostenible, productividad y competitividad. Metodológicamente, es una investigación de tipo Descriptiva, con un enfoque Cualitativo. Las fuentes de información utilizadas en el desarrollo de la investigación son de tipo primaria (Encuesta) y secundaria (Bases de datos, Artículos de publicaciones indexadas). La población objeto de estudio son los empleados de la empresa Bucop.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2 JUSTIFICACIÓN 14 1.3 OBJETIVOS 14 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4 ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1 MARCO TEORICO 20 2.1.1 TEORÍA CIENTÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN 20 2.1.2 TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN 20 2.1.3 TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 20 2.1.4 TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS 21 2.1.5 TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN 21 2.3 MARCO LEGAL 22 2.4 MARCO CONTEXTUAL 24 2.5 MARCO CONCEPTUAL 24 2.5.1 CALIDAD 24 2.5.2 DESARROLLO SOSTENIBLE 25 2.5.3 ECONOMÍA SOLIDARIA 25 2.5.4 ENCUESTA 25 2.5.5 GESTION ADMINISTRATIVA 26 2.5.6 GESTION FINANCIERA Y COMPETITIVIDAD 26 2.5.7 INNOVACIÓN 26 2.5.8 ODS 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 28 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 5.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 28 5.3 POBLACIÓN 28 5.4 TÉCNICAS Y FUENTES DE RECOLECCIÓN DE DATOS 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO DE OBJETIVO ESPECÍFICO 1 30 4.2 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO DE OBJETIVO ESPECÍFICO 2 30 5. RESULTADOS 32 5.1 NECESIDADES Y CAPACIDADES ACTUALES DE BUCOP 32 5.2 PROPUESTA DE HERRAMIENTA DIGITAL 39 6. CONCLUSIONES 43 7. RECOMENDACIONES 44 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45 9. ANEXOS 50 ANEXO A. FORMATO DE ENCUESTA 50es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectCompetitividades_ES
dc.subjectHerramienta Digitales_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectSector Cooperativoes_ES
dc.titleHerramienta Digital para la Innovación y Competitividad en la Gestión Integral para el Éxito Sostenible en la Empresa Bucop de Santander en el Sector Financieroes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-05-21
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-21
dc.description.programaacademicoAdministracion de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem