Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorOchoa Correa, Victor Andres
dc.contributor.authorReyes Neira, Juan Fernando
dc.contributor.otherOchoa Correa, Victor Andres
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-22T21:30:26Z
dc.date.available2024-05-22T21:30:26Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15969
dc.descriptionDesarrollo Web Sistemas de Información Tecnología Innovación Tecnologíaes_ES
dc.description.abstractEn la era digital en la que nos encontramos inmersos, la automatización y la eficiencia son pilares fundamentales para el éxito de cualquier empresa. En este contexto, la gestión de nóminas se erige como una tarea crucial que demanda precisión, rapidez y adaptabilidad a las particularidades de cada organización. Reconociendo esta necesidad, el presente informe final de trabajo de grado se centra en el desarrollo de un software de nómina electrónica, concebido y perfeccionado a lo largo de mis prácticas empresariales. La creación de una herramienta de este tipo no solo implica la aplicación de conocimientos técnicos en programación, sino también una comprensión profunda de los procesos administrativos y financieros que rodean la gestión del recurso humano. En este sentido, mi participación en el desarrollo de este software durante mis prácticas me brindó una invaluable oportunidad para fusionar teoría y práctica, enfrentándome a desafíos reales y colaborando estrechamente con profesionales del área. El enfoque principal de este proyecto radica en la creación de una herramienta que se adapte a las necesidades específicas de cada cliente. Conscientes de que cada empresa posee sus propias particularidades en cuanto a políticas laborales, estructura organizativa y requerimientos legales, nuestro objetivo fue diseñar un software flexible y personalizable, capaz de ajustarse a las particularidades de cada entorno laboral. A lo largo de esta investigación, se expondrán los fundamentos teóricos que respaldan el desarrollo de este software de nómina electrónica, así como los procesos metodológicos empleados para su concepción y posterior perfeccionamiento.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 10 2.3. OBJETIVOS 11 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 14 5 RESULTADOS 15 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 26 7 CONCLUSIONES 27 8 RECOMENDACIONES 28 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 29 10 APENDICES 31 11 ANEXOS 32es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAplicativo web, Empresas, Innovación, Nominaes_ES
dc.titleInnovación Tecnológica en la Gestión Empresarial: Software de Nómina Electrónica a la Medida en Sodeker sases_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-15
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-14
dc.description.programaacademicoTecnología en Desarrollo de Sistemas Informaticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem