Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRINCON, CRISTIAN
dc.contributor.authorHERRERA, LAURA VANESSA
dc.contributor.authorPEÑA, JAZMIN HELENA
dc.contributor.otherRAMIREZ VESGA, ANDREA NATALIA
dc.coverage.spatialSANTANDER, BUCARAMANGA.es_ES
dc.date.accessioned2024-05-22T21:22:17Z
dc.date.available2024-05-22T21:22:17Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15964
dc.descriptionADMINISTRACIONes_ES
dc.description.abstractUn manual de funciones es un instrumento de trabajo que describe la información identificativa del puesto, toda esta información es una herramienta fundamental en la estructura organizacional ya que, se identifican los propósitos y necesidades de la empresa; además, permite precisar las tareas, líneas de autoridad, determinar las responsabilidades y evitar duplicidad de funciones, con el fin de lograr los objetivos trazados por la organización de manera eficaz y eficiente. Por esta razón el presente trabajo tiene como objetivo implementar esta herramienta en la empresa objeto de estudio Transportes Exprecar SAS, que actualmente no cuenta con un manual de funciones donde este la estructura organizacional definida con todos los niveles de mando y jerarquía de los puestos, es importante que al iniciar un proceso de contratación se pueda tener un perfil definido del puesto de trabajo que se necesita; de igual manera, al momento de ingresar un colaborador nuevo se pueda entregar un documento con todas las funciones y responsabilidades que debe cumplir de acuerdo a las la metas trazadas por la empresa. Para el desarrollo de los objetivos, primero se diseña una encuesta para el gerente y la jefe de recursos humanos, donde identifican los niveles de mando existentes para la elaboración del organigrama, posteriormente se procede con las encuestas a los trabajadores para construir el perfil de cada cargo de acuerdo a la información, basados en estos dos elementos se elabora el manual de funciones de todos los cargos administrativos y operativos. Por último, se socializa ante la empresa Transportes Expresar SAS los resultados obtenidos en el proyecto con el propósito de poder implementar el manual de funciones con el fin de optimizar el desempeño de los trabajadores.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 5. RESULTADOS 34 6. CONCLUSIONES 89 7. RECOMENDACIONES 91 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 92 9. APÉNDICES 97 10. ANEXOS 98es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectAnálisis del cargo, estructura organizacional, jerarquía, manual de funciones y organigramaes_ES
dc.titleDiseño del manual de funciones de la empresa Transportes Exprecar SAS como estrategia para el mejoramiento de los procesos.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-04-30
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-06
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem