Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarez Pérez, Sandra Patricia
dc.contributor.authorParra Pabón, Daniela
dc.contributor.authorGarcía Barceños, Yuli Tatiana
dc.contributor.otherMeza Rodriguez, Ligia Patricia
dc.date.accessioned2024-05-22T21:20:25Z
dc.date.available2024-05-22T21:20:25Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15963
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractEl presente estudio se enfocó en realizar el análisis de competencia en el sector turístico gastronómico en el área metropolitana de Bucaramanga, a través de la formulación de estrategias que impulsen el mejoramiento continuo en el segmento del mercado. Mediante un enfoque metodológico de tres fases, se realizó una investigación de fuentes secundarias mediante una revisión bibliográfica, posteriormente el diseño de una matriz DOFA con su respectivo análisis de los aspectos encontrado y el diseño de las estrategias que permitan que el segmento de mercado sea competitivo. De tal forma, los resultados obtenidos describen las oportunidades que enfrentan el sector gastronómico y su incidencia en el mercado turístico. Con la identificación de las variables y el estudio de cada uno de los aspectos se consolida la formulación de estrategias que son fundamentales en el crecimiento económico y en tener un mercado competitivo con variedad e innovación para la fidelización de los clientes. La metodología empleada de tipo exploratoria, permitió un análisis integral y detallado, desde el contexto normativo hasta la implementación de estrategias teóricas. Las recomendaciones resultantes tienen el potencial de mejorar el aspecto de la competencia y el crecimiento sostenible de las empresas dedicadas a ofrecer el servicio gastronómico a turistas que visitan la ciudad y en su mejoramiento continuo que contribuyen a la calidad, diversidad y la propuesta de diferentes alternativas con las cuales puedan acceder tolos los clientes potenciales.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1 MARCO TEORICO……………………………………………………………………….16 2.2 MARCO LEGAL…………………………………………………………………………..21 2.3 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 5. RESULTADOS 30 6. CONCLUSIONES 41 7. RECOMENDACIONES 42 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 43es_ES
dc.subjectCompetencia, crecimiento sostenible, estrategias, sector gastronómico, segmento del mercado.es_ES
dc.titleAnálisis de la competencia en el sector turístico gastronómico del área metropolitana de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-05-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-02
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem