Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorDurán Durán, Mayeth Lizeth
dc.contributor.authorInfante Ruíz, Natalia
dc.contributor.otherHerrera Esparza, Claudia Janeth
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-21T22:06:45Z
dc.date.available2024-05-21T22:06:45Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15959
dc.descriptionContabilidades_ES
dc.description.abstractEste trabajo de grado tuvo como finalidad realizar un análisis sobre la implementación de un sistema de costos, a partir de una revisión bibliográfica, que permita la identificación de beneficios, ventajas, y herramientas de apoyo en la planeación, producción, venta, rentabilidad, competitividad y sostenibilidad de las empresas del calzado en la ciudad de Bucaramanga. La investigación adoptó un enfoque descriptivo y exploratorio, combinando métodos cualitativos como análisis documental y comparativo. En la primera fase, se realizó un diagnóstico detallado de la gestión de costos en las empresas de calzado, identificando áreas de mejora y evaluando su impacto en la rentabilidad y competitividad. La segunda fase se centró en un análisis comparativo de casos de éxito en la implementación de sistemas de costos en la industria del calzado, buscando identificar ventajas y buenas prácticas aplicables en Bucaramanga. Los resultados destacan la necesidad de que las empresas del sector implementen sistemas de costos más detallados, como la acumulación por órdenes o sistemas ABC, para una asignación precisa de recursos. Se recomienda la inversión en tecnología y formación especializada en gestión de costos, así como estrategias anti-contrabando para proteger la marca. La flexibilidad en la oferta de productos basada en análisis de costos también se propone como una estrategia clave. En conclusión, este trabajo proporcionó una guía práctica para la implementación de sistemas de costos en el sector del calzado en Bucaramanga, enfocándose en la mejora de la toma de decisiones y la competitividad empresarial.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 2. MARCO REFERENCIAL 29 2.1. MARCO TEÓRICO 29 2.1.1. CONTABILIDAD DE COSTOS 29 2.1.2. GERENCIA ESTRATÉGICA DE COSTOS 34 2.1.3. TOMA DE DECISIONES 37 2.1.4. TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS 40 2.1.5. RENTABILIDAD EMPRESARIAL 43 2.2. MARCO CONCEPTUAL 46 2.2.1. COSTOS 46 2.2.2. GESTIÓN 46 2.2.3. COMPETITIVIDAD 47 2.2.4. DECISIONES 47 2.2.5. RENTABILIDAD 47 2.2.6. ESTRATEGIA 47 2.2.7. PRODUCCIÓN 48 2.2.8. PROCESOS 48 2.2.9. PLANIFICACIÓN 48 2.2.10. INFORMACIÓN 48 2.3. MARCO LEGAL 49 2.3.1. DECRETO 2649 DE 1993 49 2.3.2. LEY 1314 DE 2009 49 2.3.3. NIAS (NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA) 50 2.3.4. DECRETO 3022 DE 2013 50 2.3.5. DECRETO 0302 DE 2015 50 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 51 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 51 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 51 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 52 3.4. TÉCNICAS 52 3.5. PROCEDIMIENTO 53 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 54 4.1. DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MANEJO DE LOS COSTOS EN LAS EMPRESAS DEL CALZADO DE BUCARAMANGA 54 4.2. MARCO REFERENCIAL DE EMPRESAS INDUSTRIALES Y/O MANUFACTURAS QUE APLICAN SISTEMAS DE COSTOS EFECTIVOS. 60 4.2.1. CASO DE ÉXITO MICROEMPRESA DE CALZADO DISEÑOS ROCELY. 61 4.2.2. ESTUDIO DE CASO: CALZADO SA&MA CALZADO MARQUITOS SPORT. 62 4.2.3. EMPRESA LUCA SOLES S.A.S. 63 4.2.4. EMPRESA CALZADO CANEY 64 4.2.5. CASO NIKE 66 4.3. INFORME ANALÍTICO QUE RESUMA LOS HALLAZGOS Y RECOMENDACIONES 68 4.3.1. HALLAZGOS IMPORTANTES 69 4.3.2. RECOMENDACIONES GENERALES 70 5. RESULTADOS 72 6. CONCLUSIONES 75 7. RECOMENDACIONES 77 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 78es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCostos, Decisiones, Sistema, Herramienta, Apoyo.es_ES
dc.titleAnálisis de la Contabilidad de Costos Como Herramienta Estratégica Para la Toma de Decisiones en el Sector de Calzado en la Ciudad de Bucaramanga Para el Año 2022-2023.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-05-17
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financiera -Virtuales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem