Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBarrera Navarro, Aura Victoria
dc.contributor.authorMuñoz Diaz, Jorge Andrés
dc.contributor.otherAmaya Corredor, Carlos Alberto
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-05-21T22:04:10Z
dc.date.available2024-05-21T22:04:10Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15958
dc.descriptionDesarrollo Sostenible Cambio climáticoes_ES
dc.description.abstractLa propuesta técnica para la actualización del plan de adaptación y mitigación del cambio climático en la empresa de servicios públicos La Piedecuestana E.S.P, en el municipio de Piedecuesta, Santander, tuvo como objetivo principal establecer factores físico-ambientales que impulsen condiciones de adaptación y mitigación al cambio climático en la estructura y actividades de la empresa para beneficiar a la comunidad. El proyecto se desarrolló en tres fases fundamentales: en la primera fase, se llevó a cabo un exhaustivo diagnóstico situacional de La Piedecuestana E.S.P, analizando documentos internos y externos para comprender su estructura organizativa. Se identificaron procesos operacionales clave y se evaluaron registros históricos en busca de indicios de afectaciones o cambios vinculados al cambio climático. La segunda fase se centró en el establecimiento de escenarios ambientales para la empresa, considerando proyecciones climáticas específicas para la región y anticipando posibles evoluciones del cambio climático. Se definieron escenarios estructurales y funcionales, desarrollando estrategias específicas de intervención adaptadas a cada uno de ellos. Finalmente, en la tercera fase, se formularon estrategias de adaptación y mitigación, evaluando las prácticas actuales de la empresa con posibles impactos negativos en el cambio climático. Se definieron ejes estratégicos basados en el análisis de áreas críticas y proyecciones ambientales, enfocándose en la sostenibilidad de las operaciones. Además, se propusieron acciones y medidas de mitigación adaptadas a las características y desafíos de La Piedecuestana E.S.P. Con estos enfoques y metodologías, se logró una comprensión integral de las dimensiones físico-ambientales, así como de las percepciones y experiencias de la comunidad y la empresa. Los resultados obtenidos brindan una base sólida para la implementación de estrategias ambientales que fortalezcan la resiliencia de La Piedecuestana E.S.P frente al cambio climático, contribuyendo al bienestar sostenible de la comunidad. Este proyecto representa un paso crucial hacia la consolidación de prácticas ambientalmente responsables en la gestión de servicios públicos, estableciendo un ejemplo valioso para otras empresas del sector.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 1.4.1. IMPORTANCIA DEL ESTADO DEL ARTE 20 2. MARCO REFERENCIAL 25 2.1. MARCO TEÓRICO 25 2.1.1. IMPORTANCIA DE LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO 25 2.1.2. CAMBIO CLIMÁTICO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA. 26 2.1.3. ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AMBIENTAL. 31 2.1.4. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. 33 2.1.5. SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO COMUNITARIO. 34 2.2. MARCO CONCEPTUAL 36 2.2.1. CAMBIO CLIMÁTICO 36 2.2.2. ADAPTACIÓN CLIMÁTICA 36 2.2.3. MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO 37 2.2.4. RESILIENCIA CLIMÁTICA 37 2.2.5. EVALUACIÓN DE RIESGOS CLIMÁTICOS 37 2.2.6. PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE 38 2.2.7. GESTIÓN DEL AGUA 38 2.2.8. HUELLA DE CARBONO 39 2.2.9. GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 39 2.2.10. INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD 40 2.3. MARCO LEGAL 40 2.4. MARCO GEOGRÁFICO 42 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 44 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 44 3.2. ENFOQUE 44 3.3. MÉTODO 44 3.4. PROCEDIMIENTO 45 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 47 4.1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA PIEDECUESTANA E.S.P 47 4.1.1. REVISIÓN DOCUMENTAL 47 4.1.2. ANÁLISIS DE PROCESOS OPERACIONALES 47 4.2. ESTABLECIMIENTO DE ESCENARIOS AMBIENTALES PARA LA PIEDECUESTANA E.S.P 48 4.2.1. ANÁLISIS DE PROYECCIONES CLIMÁTICAS 48 4.2.2. IDENTIFICACIÓN DE ESCENARIOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES 48 4.2.3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN 48 4.3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN PARA LA PIEDECUESTANA E.S.P 49 4.3.1. EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS ACTUALES 49 4.3.2. DEFINICIÓN DE EJES ESTRATÉGICOS 49 4.3.3. PROPUESTA DE ACCIONES ESPECÍFICAS 49 5. RESULTADOS 50 5.1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA PIEDECUESTANA E.S.P 50 5.1.1. REVISIÓN DOCUMENTAL 50 5.1.2. ANÁLISIS DE PROCESOS OPERACIONALES 53 5.1.3. INTERRELACIONES ENTRE LOS PROCESOS Y SU IMPACTO POTENCIAL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO. 55 5.2. ESTABLECIMIENTO DE ESCENARIOS AMBIENTALES PARA LA PIEDECUESTANA E.S.P 60 5.2.1. ANÁLISIS DE PROYECCIONES CLIMÁTICAS 60 5.2.2. IDENTIFICACIÓN DE ESCENARIOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES GENERADORES DE IMPACTOS AMBIENTALES 65 5.3. FORMULACIÓN DE EJES ESTRATÉGICOS Y ACCIONES ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN 70 5.3.1. EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS ACTUALES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 5.3.2. DEFINICIÓN DE EJES ESTRATÉGICOS 74 5.3.3. PROPUESTA DE ACCIONES ESPECÍFICAS 74 6. CONCLUSIONES 78 7. RECOMENDACIONES 79 8. BIBLIOGRAFÍA 80es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTS Unidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectCambio climático, Mitigación, Adaptación, Servicios públicos, Sostenibilidad.es_ES
dc.titlePropuesta técnica para la actualización del plan de adaptación y mitigación del cambio climático en la empresa de servicios públicos La Piedecuestana E.S.P en el municipio de Piedecuesta, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-05-20
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-08
dc.description.programaacademicoIngenieria Ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem