Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBiancha Almeyda, Ferney Mauricio
dc.contributor.authorLópez Landazábal, Leidy Tatiana
dc.contributor.otherTabares Medina, Luis Nelson
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-21T21:58:27Z
dc.date.available2024-05-21T21:58:27Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15956
dc.descriptionAdministracion de empresases_ES
dc.description.abstractEl actual proyecto teórico se enfoca en definir el concepto de la Revolución 4.0 en Colombia, mediante la revisión bibliográfica señalando los diferentes enfoques que han contribuido a su definición. Se realiza una revisión bibliográfica para comparar y contrastar los diferentes enfoques conceptuales que definen la Revolución Industrial 4.0. Esto implico examinar las diversas perspectivas sobre la teoría y la practica que se logra desarrollan en torno al fenómeno, destacando las principales características, tecnologías claves y efectos en la economía y la sociedad. Se analizaron las ventajas competitivas que puede ofrecer adopción en tecnologías y los principios de Industria 4.0. Lo que implico la identificación de la implementación de sistemas IoT, IA, entre otros que pueden ser de mejora en la eficiencia bajo productividad, calidad y capacidad en adaptación de empresas en el mercado actual. Se caracterizaron las implicaciones que la Revolución 4.0 tiene en las dinámicas organizacionales de la industria colombiana. En cuanto al método de investigación empleado fue de forma descriptiva, lo que facilito una comprensión detallada de cada objetivo planteado, cada uno de los resultados obtenidos por medio de análisis, será compartido y difundido entre la comunidad Uteista, con el fin de ser apoyo en el fortalecimiento de la investigación y contribuir en los avances de la UTS.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. FUNDAMENTO TEÓRICO 1. BIG DATA EN LAS EMPRESAS 18 2.1.2. FUNDAMENTO TEÓRICO 2. LA INDUSTRIA 4.0 INFLUYENTE EN LAS EMPRESAS 18 2.1.3. FUNDAMENTO TEÓRICO 3 AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS. 19 2.1.4. FUNDAMENTO TEÓRICO 4. IMPACTO DE LA INDUSTRIA 4.0 EN PYMES COLOMBIANAS. 19 2.1.5. FUNDAMENTO TEÓRICO 5. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PYMES 20 2.2. EL MARCO LEGAL 20 2.3. EL MARCO CONCEPTUAL 22 2.3.1. AUTOMATIZACIÓN 22 2.3.2. BRECHA DIGITAL 22 2.3.3. COMPETITIVIDAD EN LAS EMPRESAS 22 2.3.4. COMPUTACIÓN EN LÍNEA 23 2.3.5. EDUCACIÓN DIGITAL 23 2.3.6. IMPACTO SOCIOECONÓMICO 23 2.3.7. IMPLICACIONES ÉTICAS 23 2.3.8. INDUSTRIA 4.0 24 2.3.9. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 24 2.3.10. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 24 2.3.11. EL INTERNET DE LAS COSAS – IOT 24 2.3.12. REALIDAD AUMENTADA 25 2.3.13. REGULACIÓN TECNOLÓGICA 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. METODOLOGÍA 26 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 26 3.3. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 26 3.4. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 27 3.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 27 3.6. ANÁLISIS INVESTIGATIVO 28 3.7. HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO 28 3.7.1. FUENTES SECUNDARIAS 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1. COMPARAR LOS ENFOQUES CONCEPTUALES QUE DEFINEN LA INDUSTRIA 4.0 29 4.2. ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS. 29 4.3. CARACTERIZAR LAS IMPLICACIONES DE LA REVOLUCIÓN 4.0 EN LAS DINÁMICAS ORGANIZACIONALES DE LA INDUSTRIA COLOMBIANA. 30 5. RESULTADOS 31 5.1. COMPARAR MEDIANTE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LOS ENFOQUES CONCEPTUALES QUE DEFINEN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 4.0. PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS QUE CONTRIBUYEN EN COLOMBIA. 31 5.1.1. ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 4.0 31 5.1.2. ENFOQUES CONCEPTUALES QUE DEFINEN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 4.0. 33 5.2. ANALIZAR LAS VENTAJAS COMPETITIVAS QUE TIENE LA INDUSTRIA 4.0 EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS, CON EL APOYO DE DATOS BIBLIOGRÁFICOS, PARA DESCRIPCIÓN DE OPORTUNIDADES. 35 5.2.1. LA INDUSTRIA 4.0 EJE DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA 35 5.2.2. VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EMPRESAS COLOMBIANAS 36 5.3. CARACTERIZAR LAS IMPLICACIONES DE LA REVOLUCIÓN 4.0 EN LAS DINÁMICAS ORGANIZACIONALES DE LA INDUSTRIA COLOMBIANA. 38 5.3.1. CARACTERIZACIÓN DE LAS IMPLICACIONES DE LA REVOLUCIÓN 4.0 EN LAS ORGANIZACIONALES DE LA INDUSTRIA COLOMBIANA. 38 5.3.2. LA PRINCIPAL TRANSFORMACIÓN DE LAS DECANAS PRODUCTIVAS CON LA INDUSTRIA 4.0 40 5.3.3. EL FUTURO DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS CON LA INDUSTRIAL 4.0 42 6. CONCLUSIONES 44 7. RECOMENDACIONES 46 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 47es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectclima de negocio, competitividad, innovación, productividad y ventajas competitivases_ES
dc.titleEnfoques Conceptuales para definir la industria 4.0 en Colombiaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-06
dc.description.programaacademicoAdministracion de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem