Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolano Ruiz, Obdulio
dc.contributor.authorSánchez Díaz, Luis Carlos
dc.contributor.otherSolano Ruiz, Obdulio
dc.date.accessioned2024-05-21T14:02:51Z
dc.date.available2024-05-21T14:02:51Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15952
dc.description.abstractCentelsa by nexans una empresa reconocida a nivel internacional está dedicada a al desarrollo de alambres y cables de todo tipo. En este documento se expresará el procedimiento para llegar al producto comercial y por lo tanto también se conocerá el debido proceso para el mantenimiento preventivo a cada máquina. Para este proceso se lleva a cabo desde el material bruto que entra a la planta hasta el proceso final con su certificado Este proceso se lleva a cabo desde el trefilado, cableado - buncheado, extrusora, repasadora y por último fraccionado Cuando el material no cumple los estándares se lleva a SCRAP donde se separa el aislante del cable y se tritura por separado el cable pasa a fundirse y el aislante se tritura pasando por un proceso donde se utilizará nueva mente. El mantenimiento preventivo que se lleva a cabo en cada proceso se organiza mediante el proceso SQCE (Seguridad, Disponibilidad, Calidad-Costos) En este proceso se organiza las maquinas prioritarias examinando cuales se necesitará su respectivo mantenimiento y de eso se explorará el proceso adecuado para su intervención y piezas necesarias para la corrección.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 15 3.1 MARCO CONCEPTUAL 15 3.1.1 DEFINICION 15 3.1.2 HISTORIA DEL MANTENIMIENTO 15 3.1.3 CLASES DEL MANTENIMIENTO 16 3.1.4 LOS PROCESOS DE LA GESTION DE MANTENIMIENTO 19 3.1.5 INDICADORES DE MANTENIMIENTO 21 3.1.6 EQUIPOS PARA CONSTRUCCION DE CABLEADO 22 3.1.7 PROCESO DE CONSTRUCCION DE CABLES 36 3.2 MARCO LEGAL 37 3.2.1 CERTIFICADOS DE CALIDAD Y POLITICA INTERGRAL 37 3.2.2 SAEJ1011/1012 38 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 40 4.1 MICROHMIMETRO Y PUENTE DE KELVIN PARA CONDUCTORES DE COBRE: 40 4.2 MICROHMIMETRO Y PUENTE DE KELVIN PARA CON DUCTORES DE ALUMINIO: 40 4.3 MAQUINA UNIVERSAL DE TRACCIÓN Y ELONGACIÓN: 41 4.4 BALANZAS ANALÍTICAS: 42 4.5 CÁMARA COMBUSTIÓN: 43 4.6 MAQUINA PERFORADORA DE MUESTRAS TIPO NEUMÁTICO: 44 4.7 MÁQUINA DE ESPESORES: 45 5 RESULTADOS 47 6 CONCLUSIONES 48 7 RECOMENDACIONES 49 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCaracterizaciónes_ES
dc.subjectISO14224es_ES
dc.subjectMantenimientoes_ES
dc.subjectTipos de Cableses_ES
dc.titleCaracterización de la Máquina Extrusora Nro. 1 de la planta de fabricación de sistemas de cableado Nexans Colombia S.A. tomando como guía los lineamientos de la norma ISO14224es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-01-31
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-11-17
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem