Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRangel, Reinaldo
dc.contributor.authorGuerrero Carvajal, Nicolle Vanessa
dc.contributor.authorRondón Pérez, Joycy Alejandra
dc.contributor.authorMisle Guarín, Deily Yudith
dc.contributor.otherReyes Rodríguez, Sigifredo
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-21T13:13:28Z
dc.date.available2024-05-21T13:13:28Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15946
dc.descriptionAdministracion de empresases_ES
dc.description.abstractEn las empresas hoy es cada vez más notorio que el clima laboral influye en el comportamiento de los colaboradores, cuando este ambiente laboral es el adecuado permite tener un óptimo desempeño laboral por parte de los empleados en cada área asignada por la empresa. El objetivo de este proyecto es analizar y concienciar sobre la importancia del clima laboral en la calidad de vida de los empleados del Club Campestre de Bucaramanga, determinante en el rendimiento, satisfacción laboral y crecimiento profesional del personal de trabajo de cada organización. El trabajo de investigación se enfoca en desarrollar objetivos generales y específicos orientados al reconocimiento de factores que perturban el clima laboral y afectan a los trabajadores, y a formular estrategias y actividades para abordar estos desafíos y ayudar al mejoramiento de la calidad de vida. La metodología que se empleó implica la obtención de la información a través de la ejecución y análisis de la matriz de evaluación de factores internos, la matriz DOFA y la revisión de fuentes bibliográficos en buscadores acreditados como Google Académico para el reconocimiento de estrategias actuales que promuevan el mejoramiento continuo del entorno laboral y la calidad de vida de los empleados. La investigación tiene un enfoque exploratorio y cualitativo, mediante el método analítico.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 1.4.1. IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN EN LOS ENTORNOS LABORALES DE LAS EMPRESAS (ANDRADE ET AL., 2021) 17 1.4.2. CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL (ALDAZ ET AL., 2022) 18 1.4.3. LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL PARA EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS (GASPAR, 2021) 19 1.4.4. INFLUENCIA DE LA CALIDAD DE VIDA EN LOS TRABAJADORES Y EN LA ORGANIZACIÓN (MORENO Y TORRES, 2021) 20 1.4.5. LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS EN TORNO AL CLIMA LABORAL Y LA RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA Y SATISFACCIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS ORGANIZACIONES (GUTIÉRREZ, 2023) 21 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEÓRICO 23 2.1.1. TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL: INEFICIENCIA LABORAL Y ORGANIZATIVA …………………………………………………………………………………………...23 2.1.2. FACTORES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES 24 2.1.3. CALIDAD DE VIDA LABORAL 25 2.1.4. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA LABORAL 26 2.1.5. SATISFACCIÓN LABORAL 27 2.2. MARCO LEGAL 27 2.2.1. DECRETO 1567 DE 1998 27 2.2.2. LEY 1429 DE 2010 28 2.2.3. DECRETO 2482 DE 2012 28 2.2.4. DECRETO 1083 DE 2015 28 2.3. MARCO CONCEPTUAL 29 2.3.1. BIENESTAR LABORAL 29 2.3.2. CLIMA LABORAL 29 2.3.3. CALIDAD DE VIDA LABORAL 30 2.3.4. COMPETITIVIDAD 30 2.3.5. COMUNICACIÓN ASERTIVA 30 2.3.6. DESEMPEÑO LABORAL 30 2.3.7. LIDERAZGO ORGANIZACIONAL 31 2.3.8. MOTIVACIÓN LABORAL 31 2.3.9. SATISFACCIÓN ORGANIZACIONAL 32 2.2.10. TALENTO HUMANO 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1. METODOLOGÍA 33 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 33 3.1.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 34 3.2. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 34 3.2.1. FUENTES SECUNDARIAS 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 4.1. REALIZAR UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, UTILIZANDO LOS BUSCADORES ACREDITADOS, COMO LO SON LOS REPOSITORIOS, PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y REVISTAS DE ÍNDOLE ACADÉMICO, CON AYUDA DE LA PLATAFORMA DE BÚSQUEDA GOOGLE ACADÉMICO, EN EL CUAL SE IDENTIFICAN LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS SOBRE EL CLIMA LABORAL 35 4.2. DIAGNOSTICAR EL ENTORNO LABORAL DEL CLUB CAMPESTRE DE BUCARAMANGA MEDIANTE UNA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS, IDENTIFICANDO LAS VARIABLES QUE ESTÁN AFECTANDO LA MOTIVACIÓN Y EL ENTORNO LABORAL DE LOS COLABORADORES 35 4.3. PROPONER LAS ESTRATEGIAS A PARTIR DE LA DOFA, PARA LA FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA 36 4.4. SOCIALIZAR LA PROPUESTA CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS A PARTIR DE LA MEFI Y LA DOFA, A FIN DE PROPORCIONAR UN INFORME AL CLUB CAMPESTRE DE BUCARAMANGA PARA EL MEJORAMIENTO DEL BIENESTAR LABORAL Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES 36 5. RESULTADOS 37 5.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL CLIMA LABORAL 37 5.2. ANÁLISIS DEL ENTORNO LABORAL Y LA MOTIVACIÓN EN EL CLUB CAMPESTRE DE BUCARAMANGA: MATRIZ MEFI 41 5.3. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DESDE EL ENFOQUE DE LA MATRIZ DOFA 44 5.4. SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA MATRIZ MEFI Y DOFA PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE LOS EMPLEADOS DEL CLUB CAMPESTRE 54 6. CONCLUSIONES 56 7. RECOMENDACIONES 57 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 9. ANEXO 65es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectClima laboral, calidad de vida, desempeño laboral, satisfacción organizacional y talento humano.es_ES
dc.titleEfectos del clima laboral en la calidad de vida del talento humano del Club Campestre de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogtecnologo en gestion empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-14
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem