Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGuerra, Lelis Consuelo
dc.contributor.authorHernández Rueda, Angy Carolina
dc.contributor.authorRodríguez Ochoa, Julieth Carolina
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2024-05-20T23:09:43Z
dc.date.available2024-05-20T23:09:43Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15938
dc.descriptionAuditoria, Control interno, contabilidades_ES
dc.description.abstractEsta investigación presentó sugerencias para la realización de un diseño de un manual de políticas contables para la empresa DISHOSPITAL S.A.S, la cual brinda servicios de entrega y comercialización de insumos, materiales médicos y quirúrgicos. El objetivo general fue implementar la aplicación de la normatividad vigente para la toma de decisiones informadas a través de un manual de políticas contables, describiendo las políticas, métodos y procedimientos del proceso de facturación y contabilidad, proponiendo sugerencias para diversos elementos de control. La metodología que se realizó es de naturaleza mixta e incluyó la recopilación, análisis e interpretación de datos cualitativos y cuantitativos que fueron necesarios para el estudio, contiene una descripción y observaciones de cambios directos y las fases de actividades realizadas durante el estudio final. El análisis situacional se efectuó mediante la realización de cuestionarios, entrevistas y revisión de documentos, que permitieron identificar debilidades en los procesos de gestión actuales y necesidades de mejoras en cuanto a políticas y estructuras comerciales; asimismo, se analizaron los procesos de planificación, control y seguimiento del inventario, así como los procesos de programación y ejecución de las actividades de facturación, donde se identificaron oportunidades de mejora en cuanto a la optimización en términos de reducción del tiempo de inactividad, aumento de la confiabilidad y reducción de costos. Se evaluaron las políticas y procedimientos actuales, se recomendaron cambios y mejoras; finalmente se sugirieron enfoques prácticos y viables para corregir el proceso de facturación. El resultado del estudio de los procesos contables fortaleció el área contable en el departamento de facturación y en las políticas de informes financieros que se presentan en DISHOSPITAL S.A.S en Bucaramanga.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.2. MARCO LEGAL 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 22 2.3.1. POLÍTICAS CONTABLES 22 2.3.2. MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS 23 2.3.3. FACTURA ELECTRÓNICA 23 2.3.4. DESARROLLO DE POLÍTICAS CONTABLES 23 2.3.5. EVALUACIÓN DE RIESGOS 23 2.3.6. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 24 2.3.7. TÉCNICA DE ANÁLISIS 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN. 25 3.2. ENFOQUE 25 3.3. MÉTODO 25 3.3.1. OBSERVACIÓN DIRECTA. 25 3.4. TÉCNICAS 26 3.4.1. ENCUESTA 26 3.4.2. ENTREVISTAS 26 3.5. POBLACIÓN. 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1 DIAGNOSTICAR EL ESTADO ACTUAL DEL ÁREA CONTABLE POR MEDIO DE UNA LISTA DE CHEQUEO OBTENIENDO LA INFORMACIÓN NECESARIA. 27 4.2 ANALIZAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR MEDIO DE UNA MATRIZ FODA IDENTIFICANDO LAS FALENCIAS QUE PRESENTAN LAS POLÍTICAS CONTABLES DE LA EMPRESA. 27 4.3 DISEÑAR LAS POLÍTICAS CONTABLES APLICANDO LA NORMATIVIDAD VIGENTE CONTRIBUYENDO AL BUEN DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA DISHOSPITAL S.A.S 28 5 RESULTADOS 29 5.1 DIAGNOSTICAR EL ESTADO ACTUAL DEL ÁREA CONTABLE POR MEDIO DE UNA LISTA DE CHEQUEO OBTENIENDO LA INFORMACIÓN NECESARIA. 29 5.1.1 LISTA DE CHEQUEO. 29 5.2 ANALIZAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR MEDIO DE UNA MATRIZ FODA IDENTIFICANDO LAS FALENCIAS QUE PRESENTAN LAS POLÍTICAS CONTABLES DE LA EMPRESA 34 5.3 DISEÑO DE LAS POLÍTICAS CONTABLES APLICANDO LA NORMATIVIDAD VIGENTE CONTRIBUYENDO AL BUEN DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA DISHOSPITAL S.A.S 38 5.3.1 PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE LAS POLÍTICAS CONTABLES 38 5.3.2 DESARROLLO Y PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES 39 ALCANCE DEL MANUAL 42 POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES 42 I. POLÍTICAS PARA EL REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES 43 II. ESTADOS FINANCIEROS 44 III. SUPUESTOS CONTABLES 44 IV. BASE DE ACUMULACIÓN O DEVENGO 44 V. NEGOCIO EN MARCHA 45 VI. BASES DE MEDICIÓN 45 COSTO HISTÓRICO 45 VALOR RAZONABLE 46 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS 46 MONEDA FUNCIONAL 46 PRESENTACIÓN RAZONABLE 46 CUMPLIMIENTO DE LA NIIF PARA PYMES 46 FRECUENCIA DE LA INFORMACIÓN 47 REVELACIÓN EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 47 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SOBRE POLÍTICAS CONTABLES UTILIZADAS POR LAS PYMES 48 VII. POLÍTICAS CONTABLES PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 48 1. ACTIVO 50 A) POLÍTICAS CONTABLES PARA LA CUENTA DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO. 50 MEDICIÓN INICIAL 50 INFORMACIÓN A REVELAR 50 B) POLÍTICAS CONTABLES PARA LA CUENTA DE INVERSIONES 51 C) POLÍTICAS CONTABLES PARA LAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 51 MEDICIÓN INICIAL 51 MEDICIÓN POSTERIOR 51 D) POLÍTICAS CONTABLES PARA LA ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES 53 MEDICIÓN INICIAL 53 MEDICIÓN POSTERIOR 53 E) POLÍTICAS CONTABLES PARA LA PARA LA CUENTA DE INVENTARIOS 54 MEDICIÓN INICIAL 54 MEDICIÓN POSTERIOR 55 F) POLÍTICAS CONTABLES PARA LA CUENTA DE OBSOLESCENCIA Y DETERIORO EN EL VALOR DE LOS INVENTARIOS 55 MEDICIÓN INICIAL 55 MEDICIÓN POSTERIOR 56 G) POLÍTICAS CONTABLES PARA CUENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO 56 MEDICIÓN INICIAL 56 MEDICIÓN POSTERIOR 57 H) POLÍTICAS CONTABLES PARA LA CUENTA DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 57 RECONOCIMIENTO. 57 MEDICIÓN INICIAL. 58 MEDICIÓN POSTERIOR 59 I) POLÍTICAS CONTABLES PARA LA CUENTA DE PROPIEDADES DE INVERSIÓN. 60 MEDICIÓN INICIAL 60 MEDICIÓN POSTERIOR 60 2. PASIVO 61 A. POLÍTICAS PARA LAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 61 MEDICIÓN INICIAL 62 MEDICIÓN POSTERIOR 62 B. POLÍTICAS PARA LA CUENTA DE PROVISIONES 63 MEDICIÓN INICIAL 63 MEDICIÓN POSTERIOR 64 C. POLÍTICAS CONTABLES PARA LA CUENTA DE PRÉSTAMOS 65 MEDICIÓN INICIAL 65 MEDICIÓN POSTERIOR 65 3. PATRIMONIO 66 A. POLÍTICAS CONTABLES PARA LA CUENTA DE CAPITAL SOCIAL 66 MEDICIÓN INICIAL 66 MEDICIÓN POSTERIOR 67 B. POLÍTICAS CONTABLES PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 67 PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 67 C. POLÍTICAS CONTABLES PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. 67  PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 67  ELABORACIÓN DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 68  INFORMACIÓN A REVELAR EN EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 68 D. POLÍTICAS CONTABLES PARA LA CUENTA DE INGRESOS 69 E. POLÍTICAS CONTABLES PARA LA CUENTA DE COSTOS DE VENTA 70 F. POLÍTICAS CONTABLES PARA LA CUENTA DE GASTOS 70 6 CONCLUSIONES 72 7 RECOMENDACIONES 74 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 76 9 APÉNDICES 81 10 ANEXOS 84es_ES
dc.publisherUnidades Tecnólogicas de Santanderes_ES
dc.subjectDOFA, facturación, procesos, políticas, riesgoses_ES
dc.titleDiseño e implementación de un manual de Políticas contables para la empresa DISHOSPITAL SAS en Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-10
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem