Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGalvis Rojas, José Antonio
dc.contributor.authorManzano Araujo, Natalia
dc.contributor.authorGonzález Martínez, Silvia Juliana
dc.contributor.otherCardozo Correa, Jaime
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-20T23:06:00Z
dc.date.available2024-05-20T23:06:00Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15936
dc.descriptionTributaciónes_ES
dc.description.abstractLa presente monografía se enfoca al diseño de un plan estratégico para poder optimizar la realización de la declaración de renta y complementarios en la empresa NEGRO, que permita cumplir sus obligaciones tributarias oportunamente y prevenir riesgos por sanciones y multas de la autoridad tributaria. Mediante la recolección de la información tributaria de la empresa se plantea una estrategia de tipo secuencial para poder facilitar y depurar la información pertinente a la hora de presentar la declaración. Esto hizo necesario estudiar lo descrito en el Art. 26 del E.T. renta líquida, realización del costo Art. 58 y 59, deducciones Art. 114 e investigar cada uno de los componentes de la renta líquida y su normatividad para generar la lista de chequeo, las rentas exentas y beneficios tributarios. De esta manera sería más sencillo la búsqueda y manejo de la información, ya que se podrá ver de manera clara y concisa que es lo que se necesita y como se puede establecer en el flujograma una representación gráfica que muestra las variaciones y relaciones de las acciones, que faciliten la presentación de la declaración de renta, en especial incluir los anticipos de renta, las retenciones en la fuente, los beneficios tributarios, los incentivos tributarios, la depreciación de activos fijos, los avalúos de los inmuebles, donaciones, gastos y costo en relación a los ingresos, todo con sus respectivas citas bibliográficas de dónde saca la información en la investigaciónes_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEÓRICO 15 2.1.1. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIO 15 2.1.1.1. RENTA 15 2.1.1.2. IMPUESTO DE RENTA 15 2.1.1.3. GANANCIA OCASIONAL 15 2.1.2. REMESAS 15 2.1.3. COMERCIALIZADORAS DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS 15 2.1.4. OPTIMIZACIÓN 16 2.1.5. SUJETO ACTIVO 16 2.1.6. SUJETO PASIVO 16 2.1.7. TARIFA 16 2.2. MARCO CONCEPTUAL 17 2.2.1 ¿CÓMO SURGIERON LOS IMPUESTOS? 17 2.2.1. ¿QUÉ ES EL IMPUESTO DE RENTA? 18 2.2.1.1. ¿CUÁNDO SE CAUSA EL IMPUESTO? 18 2.2.1.2. ¿CÓMO SE PRESENTA LA DECLARACIÓN DE RENTA? 18 2.2.2 OBLIGACIÓN TRIBUTARIA 18 2.2.3. DECLARACIÓN DE RENTA 19 2.2.4. PLANEACIÓN TRIBUTARIA 19 2.3. MARCO LEGAL 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 22 4.1. ETAPA 1. ANÁLISIS DEL ÁREA DE IMPUESTOS Y OBLIGACIONES DE LA EMPRESA 22 4.2. ETAPA 2. INDAGAR EN EL ESTATUTO TRIBUTARIO. 25 4.2.1. SISTEMA CEDULAR 25 4.2.2. CÓMO SE DETERMINAR LA BASE PARA LA CEDULA GENERAL 26 4.2.3. INGRESOS CORRESPONDIENTES A LAS RENTAS DE CAPITAL DE LA CEDULA GENERAL 29 4.2.4. INGRESOS CORRESPONDIENTES A LAS RENTAS NO LABORALES DE LA CEDULA GENERAL 29 4.2.5. INGRESOS 30 4.2.6. PATRIMONIO 31 4.2.7. COSTOS 32 4.2.8. RENTAS EXENTAS 34 4.2.9. TARIFA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA PERSONAS NATURALES RESIDENTES 35 4.3. ETAPA 3. LISTA DE CHEQUEO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 35 4. RESULTADOS 42 5. CONCLUSIONES 47 6. RECOMENDACIONES 48 7. REFERENCIAS 49 8. APÉNDICES 50 9. ANEXOS 51es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander UTSes_ES
dc.subjectDeclaración, Comercio, Estrategia, Información, Optimizares_ES
dc.titlePlan estratégico para optimizar el cumplimiento del impuesto de Renta y complementarios, en una comercializadora de productos agrícolas en la ciudad de Bucaramanga - Santander año gravable 2023es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-10
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem