Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAlvarez, Sandra Patricia
dc.contributor.authorCéspedes Escalante, Zirly Yurley
dc.contributor.authorPáez Porras, Karen Daniela
dc.contributor.otherReyes Rodríguez, Sigifredo
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-20T23:02:12Z
dc.date.available2024-05-20T23:02:12Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15933
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende proponer un plan de mejoramiento del clima laboral en el área de recursos humanos de la empresa Copetran Ltda., con lo cual contribuya en tener procesos eficientes y por consiguiente conseguir unos resultados sobresalientes en la gestión y en el cumplimiento de cada una de las metas propuestas por la organización. Por lo anterior, es de gran importancia el buen desarrollo de cada una de las actividades que maneja esta dependencia donde recae en gran medida el contar con un buen equipo de trabajo, idóneo, especializado y comprometido en realizar y ofrecer un servicio de calidad a los clientes. Con un enfoque cualitativo donde se realizó un análisis de los datos recolectados en la empresa al igual con los datos cuantitativos resultado de las encuestas realizadas al personal y donde se midió la percepción de cada uno de ellos, de tal forma que con la información obtenida se realizó una formulación de las estrategias que servirán de guía para mejorar el clima organizacional de esta dependencia. Con cada uno de los resultados obtenidos y donde se tuvo en cuenta los diferentes aspectos se pretende que la empresa Copetran Ltda., tenga en cuenta estos aspectos que le van a permitir mejorar en sus procesos organizacionales y en contar con una empresa que se destaque por la buena atención a sus clientes, la oportuna realización de cada una de las actividades y el tener una empresa que brinda a sus empleados un ambiente laboral idóneo y seguro.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 216 2.1 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………16 2.2 MARCO LEGAL…………………………………………………………………………….20 2.3 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………..21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1 Analizar los factores que inciden en la afectación del clima laboral mediante un proceso de revisión bibliográfica como insumo a la identificación de los elementos del plan de clima organizacional según los requerimientos de la empresa…………………………………….27 4.2 Determinar el estado actual del clima laboral en la empresa Copetran Ltda., mediante la aplicación una Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI) que permita la identificación de las necesidades de satisfacción laboral que presentan los empleados y los factores críticos que inciden en el rendimiento de este…………………………………..27 4.3 Estructurar una propuesta de plan de mejora de clima laboral a partir del modelo MEFI, formulando estrategias en búsqueda del mejoramiento de las deficiencias objeto de hallazgo en el diagnóstico previo, proponiendo soluciones viables que mejoren el desempeño organizacional y laboral………………………………………………………… 28 4.4 Socializar mediante capacitaciones las estrategias de mejoramiento en el factor del clima laboral para el fortalecimiento de los procesos organizacionales……………………28 5. RESULTADOS 29 5.1 Factores que inciden en la afectación del clima laboral mediante un proceso de revisión bibliográfica………………………………………………………………………………………..29 5.2 Estado actual del clima laboral en la empresa Copetran Ltda., mediante la aplicación una Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI)……………………………………….34 5.3 Propuesta de plan de mejora de clima laboral a partir del modelo MEFI, formulando estrategias en búsqueda del mejoramiento de las deficiencias objeto de hallazgo en el diagnóstico previo, proponiendo soluciones viables que mejoren el desempeño organizacional y laboral…………………………………………………………………………48 5.4 Socializar mediante capacitaciones las estrategias de mejoramiento en el factor del clima laboral para el fortalecimiento de los procesos organizacionales…………………….51 6. CONCLUSIONES………………………………………………………………………. .54 7. RECOMENDACIONES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57 9. ANEXOS 67es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectClima organizacional, procesos eficientes, relaciones interpersonaleses_ES
dc.titlePropuesta de plan de mejora del clima laboral del departamento de Recurso Humanos en la empresa Copetran Ltda.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-06
dc.description.programaacademicoAdministracion de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem