Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCobos Díaz, Gloria Sofia
dc.contributor.authorCárdenas Rueda, Andrea Dayana
dc.contributor.otherGelves Ayala, Yaneth
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-05-20T21:19:56Z
dc.date.available2024-05-20T21:19:56Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15900
dc.descriptionCostos de producciónes_ES
dc.description.abstractEl presente documento se basa en la aplicación de los sistemas de costos basados en el método por órdenes de producción en la empresa ANFE OM S.A.S., con el objetivo de determinar su influencia en el precio de venta de los uniformes deportivos. Se utiliza un enfoque descriptivo, buscando caracterizar y explicar cómo la implementación de este sistema afecta los costos y el precio final de los productos. Se emplea un enfoque cuantitativo y un método deductivo. La captura de información se realiza mediante entrevistas semiestructuradas y análisis de la información interna de la empresa. La muestra incluye al personal administrativo y de fabricación con conocimiento detallado de los procesos y costos de la empresa. Los resultados obtenidos muestran que la implementación del sistema de costos por órdenes de producción (SCOP), puede tener un efecto significativo en la determinación del precio de venta de los uniformes deportivos. Se observa una mejora en la precisión de las erogaciones en la fabricación de los productos, lo que permite una mejor toma de decisiones en cuanto a la fijación de precios. En conclusión, la aplicación de un SCOP, puede ser una herramienta eficaz para mejorar la gestión de costos y procesos en empresas manufactureras como ANFE OM S.A.S. Se recomienda seguir mejorando y ajustando el sistema de costos para adaptarse a las necesidades específicas de la empresa y garantizar una gestión eficiente de los recursos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEORICO. 15 2.1.1. ANTECEDENTES 15 2.1.2. BASE TEÓRICA: LA TEORÍA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PROCESOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL. 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN: 23 3.2. ENFOQUE Y MÉTODO 24 3.2.1. PROCEDIMIENTO: 24 3.3. APLICACIÓN DE METODOLOGÍA 25 3.3.1. POBLACIÓN Y MUESTRA: 25 3.3.2. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS: 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. IDENTIFICAR MEDIANTE UNA METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROCESOS, LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ELABORACIÓN DE UNIFORMES DEPORTIVOS, A TRAVÉS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO, QUE FACILITE LA ASIGNACIÓN DE LOS COSTOS ASOCIADOS A DICHAS ACTIVIDADES EN LA EMPRESA ANE OM S.A.S. 27 4.2. ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL HALLADA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA MATRIZ DOFA DONDE SE MUESTREN LAS FALENCIAS ENCONTRADAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN. 28 4.3. DISEÑAR UNA APLICACIÓN DE LOS COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN, A TRAVÉS DE UNA HERRAMIENTA OFIMÁTICA MACRO, PARA LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VENTA DEL PRODUCTO DE MANERA ÁGIL Y SENCILLA CONTRIBUYENDO A LA MEJORA DE LA GESTIÓN OPERATIVA Y FINANCIERA D LA FÁBRICA ANFE OM S.A.S. 29 5. RESULTADOS 30 5.1. RESULTADOS METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROCESOS, LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ELABORACIÓN DE UNIFORMES DEPORTIVOS, A TRAVÉS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO, QUE FACILITE LA ASIGNACIÓN DE LOS COSTOS ASOCIADOS A DICHAS ACTIVIDADES EN LA EMPRESA ANFE OM S.A.S. 30 5.1.1. FASE UNO: ALISTAMIENTO DE PIEZAS: 31 5.1.2. DIAGRAMA DE FLUJO: FASE DOS (COSTURA) 34 5.1.3. DIAGRAMA DE FLUJO: FASE TRES (EMPAQUETADO) 37 5.2. RESULTADOS ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL HALLADA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA MATRIZ DOFA DONDE SE MUESTREN LAS FALENCIAS ENCONTRADAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN: 39 5.2.1. RESULTADOS PRELIMINARES 45 5.2.2. MATRIZ DOFA. 47 5.3. RESULTADO HERRAMIENTA PARA LA APLICACIÓN DE LOS COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN, A TRAVÉS DE UNA HERRAMIENTA OFIMÁTICA MACRO, PARA LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VENTA DEL PRODUCTO DE MANERA ÁGIL Y SENCILLA CONTRIBUYENDO A LA MEJORA DE LA GESTIÓN OPERATIVA Y FINANCIERA DE LA FÁBRICA ANFE OM S.A.S. 50 5.3.1. PORTADA. 51 5.3.2. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES. 51 5.3.3. GASTOS CIF Y ADMINISTRATIVOS. 56 5.3.4. ESTIMACIÓN DE PRECIO 56 6. CONCLUSIONES 59es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEmpresas, Fabricación, Sistema de Costos, Costos por producciónes_ES
dc.titleDiseño de un sistema de costos por órdenes de producción para establecer el precio de venta de los uniformes deportivos, en la fábrica ANFE OM S.A.S. ubicada en la ciudad de Piedecuestaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright CC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-15
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-02
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem