Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGomez Ramirez, Anggy Alexandra
dc.contributor.authorVergel Osorio, Danna
dc.contributor.authorBarajas Ortiz, Sebastian
dc.contributor.otherSierra Suárez, Katherine Julieth
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-20T21:07:18Z
dc.date.available2024-05-20T21:07:18Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15896
dc.descriptionTecnologia en producción Industriales_ES
dc.description.abstractLa ferretería Compras Gomez aborda la problematica de control de inventario, es crucial la realizacion de un diagnóstico. Esto implica observar y registrar meticulosamente las operaciones actuales para detectar áreas de mejora. La implementación del modelo de gestión de inventario como el EOQ (Cantidad de Pedido Económico) ayudará a establecer políticas óptimas de stock. Además, la adopción de una herramienta digital facilitará la administración eficiente de las existencias, permitiendo un mejor manejo del espacio y una mayor rapidez en los procesos de venta y pedido, asegurando así un equilibrio adecuado en la disponibilidad de materiales.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontents1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. Marco Contextual 17 2.1.1. Datos de la empresa 17 2.1.2. Reseña histórica 18 2.1.3. Diagnóstico estratégico 18 2.1.4. Valores corporativos 19 2.2. Marco teórico 20 2.2.1. Gestión de inventarios 20 2.3. Modelos de inventarios 22 2.3.1. Modelo periódico 22 2.3.2. Modelo EOQ 22 2.4. Análisis ABC de inventarios 25 2.5. Marco Conceptual 26 2.5.1. Sistema de gestión de inventarios 27 2.5.2. Costos de almacenamiento y manejo 27 2.5.3. Costos de pedido 28 2.5.4. Costos de rotura de stock / Costos por estar fuera de existencia 29 2.5.5. Valoración de inventarios 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1. Diagnóstico 33 4.1.1. Checklist 34 4.1.2. Aplicación de encuesta 34 4.1.3. Entrevista 35 4.2. Propuesta de mejora 35 4.2.1 implementacion de EOQ 36 4.2.2 Establecimiento de políticas de manejo y control de inventarios 36 4.3 Implementación de la herramienta Excel 37 4.3.1 Adaptación del modelo EOQ 37 4.3.2 Políticas de manejo y control de inventarios para compras Gómez 38 5 RESULTADOS 39 5.2 Diagnóstico 39 5.2.1 Visitas 39 5.2.2 Lista de chequeo 40 5.2.3 Resultados de Encuestas 42 5.2.4 Resultados de la Entrevista 48 5.3 Propuesta de mejora 50 5.3.1 Estimación de modelo EOQ 50 5.3.2 Política de inventario 53 5.4 Implementación 54 5.4.1 Herramienta Excel 54 5.4.2 Modelo EOQ 60 6 CONCLUSIONES 64 7 RECOMENDACIONES 66 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectInventarioses_ES
dc.subjectEOQes_ES
dc.subjectSistema de gestiónes_ES
dc.subjectExceles_ES
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DEL INVENTARIO DE LA FERRETERIA COMPRAS GOMEZ.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-05-15
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN PRODUCCION INDUSTRIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-03
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem