Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorMerchan Tellez, Jeimy Andrea
dc.contributor.authorCaicedo Cortes, Juan Camilo
dc.contributor.authorGallegos Jalabe, María José
dc.contributor.authorSanmiguel Suarez, Breitner Stiven
dc.contributor.otherAgudelo Jaimes, Oscar Leonardo
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-15T21:37:45Z
dc.date.available2024-05-15T21:37:45Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15885
dc.descriptionActividad física, entrenamiento deportivoes_ES
dc.description.abstractEl proyecto titulado: Análisis del salto vertical en jugadores de baloncesto de la selección Santander sub 15, utilizando el sensor de salto inalámbrico Wheeler Jump, el primer objetivo específico que corresponde a la realización del test utilizando sensor de salto inalámbrico Wheeler a basquetbolistas de la selección Santander sub 15, de las tres clases de salto (S.J. C.M.J. y Continuos) de igual forma presenta los resultados de los perfiles (Altura. Fuerza. Fuerza R. Potencia. Potencia R. Velocidad. Índice Q e I E). La metodología utilizada en el proyecto es de tipo de investigación descriptivo, enfoque cuantitativo, intervención cuasi experimental, con un procedimiento de intervención de los deportistas, la técnica manejada es recolección de datos utilizando el análisis del test realizado a la población de diez sujetos de la selección Santander sub 15. Los resultados corresponden al test realizado y utilizando el sensor de salto inalámbrico en estudio donde se realizó el análisis de los saltos establecidos y los perfiles correspondientes de estudio, de igual forma se presentaron los resultados de la caracterización y análisis de los saltos y los perfiles de los diez sujetos. En conclusión, se realizó la caracterización y análisis de los saltos y los perfiles de cada uno de los diez sujetos de la selección Santander categoría sub 15 de baloncesto, sobre el test resultado del sensor de salto inalámbrico Wheeler. Donde se considera que los resultados presentados son de alta confiabilidad, para la presentación de la caracterización y análisis de los perfiles de los sujetos, cabe recalcar que estas medidas se deben realizar periódicamente para observar, los cambios en la altura de salto vertical, la potencia muscular Y el rendimiento de los deportistas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 1.4.1. NIVEL INTERNACIONAL 19 1.4.2. NIVEL NACIONAL 20 1.4.3. NIVEL REGIONAL 20 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. SENSOR DE SALTO INALÁMBRICO WHEELER JUMP 22 2.1.2. SALTO VERTICAL 22 2.1.3. SALTOS CONTINUOS 23 2.1.4. POTENCIA DE MIEMBROS INFERIORES 23 2.1.5. BALONCESTO PREJUVENIL 23 2.2. MARCO LEGAL 24 2.3. MARCO CONCEPTUAL 25 2.3.1. BALONCESTO 25 2.3.2. SENSOR DE SALTO INALÁMBRICO WHEELER JUMP 25 2.3.3. SALTO VERTICAL 26 2.3.4. POTENCIA MUSCULAR 26 2.3.5. RENDIMIENTO DEPORTIVO 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 28 3.3. CRITERIOS DE INCLUSIÓN: 28 3.4. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1. DIAGNOSTICO ACTUAL A DEPORTISTAS SELECCIÓN SANTANDER SUB-15 29 4.2. ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE CADA SUJETO SEGÚN MODELO A SEGUIR 30 5. RESULTADOS 31 5.1. DIAGNOSTICO ACTUAL A DEPORTISTAS SELECCIÓN SANTANDER CATEGORÍA SUB-15 31 5.1.1. INDICACIONES GENERALES 31 5.1.2. VALORACIÓN DE VARIABLES SEGÚN TEST EN SENSOR DE SALTO INALÁMBRICO WHEELER JUMP 34 5.1.3. TEST SELECCIÓN SANTANDER CATEGORÍA SUB 15 SENSOR DE SALTO INALÁMBRICO WHEELER JUMP 36 5.1.4. RESULTADOS DEL TEST SENSOR DE SALTO INALÁMBRICO WHEELER JUMP 36 5.2. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL TEST DE LOS SUJETOS DE LA SELECCIÓN SANTANDER BALONCESTO SUB 15 45 5.2.1. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS SUJETO 1 45 5.2.2. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS SUJETO 2 52 5.2.3. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS SUJETO 3 58 5.2.4. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS SUJETO 4 64 5.2.5. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS SUJETO 5 70 5.2.6. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS SUJETO 6 75 5.2.7. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS SUJETO 7 80 5.2.8. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS SUJETO 8 88 5.2.9. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS SUJETO 9 93 5.2.10. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS SUJETO 10 98 6. CONCLUSIONES 104 7. RECOMENDACIONES 108 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 109es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectBaloncesto, sensor de salto inalámbrico Wheeler Jump, saltos continuos, potencia muscular y rendimiento deportivo.es_ES
dc.titleAnálisis del salto vertical en jugadores de baloncesto de la selección Santander sub 15, utilizando el sensor de salto inalámbrico Wheeler Jumpes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-05-15
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-09
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem