Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMoreno Jerez, Héctor Guillermo
dc.contributor.authorTorres Céspedes, Tatiana
dc.contributor.otherManrique Lesmes, Francy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-15T20:16:40Z
dc.date.available2024-05-15T20:16:40Z
dc.identifier.citationnaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15883
dc.descriptionadministraciónes_ES
dc.description.abstractEl estudio tiene objetivo diseñar un modelo de gestión estratégico flexible que permita el fortalecimiento de las competencias empresariales del área de Talento Humano de la empresa Vattio Energía Solar de la ciudad de Bucaramanga, Santander. La metodología estuvo orientada bajo el enfoque mixto “Cual-Cuan”, respondiendo al diseño no experimental de nivel descriptiva y documental cuyo carácter es exploratorio. Se realizó una revisión de investigaciones y artículos publicados en diferentes bases de datos como Scielo, Redalyc, Google Scholar, Dialnet y Web of Science, sobre la temática de estudio, es así como se encontraron 96 documentos de los cuales solo se eligieron 20 referencias para construir el estado del arte de esta investigación. Por otra parte, la población objeto de estudio corresponde a los colaboradores de la empresa Vattio. Los hallazgos obtenidos permitieron categorizar el estudio y mostrar una visión general de los resultados mediante un análisis sociocrítico y reflexivo producido por la comunidad investigadora. Finalmente se propone a Vattio el diseñar un modelo de gestión estratégico flexible que permita el fortalecimiento de las competencias empresariales de sus colaboradores a través de adecuados procesos de gerencias para aumentar la productividad laboral a partir del desarrollo personal.es_ES
dc.description.sponsorshipnaes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 1. INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. MODELOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. 21 2.1.2. MODELOS DE GESTIÓN POR COMPETENCIA 23 2.1.3. TEORÍAS DE LA COMPETITIVIDAD LABORAL 25 2.2. MARCO CONTEXTUAL 26 2.3. MARCO CONCEPTUAL 28 2.3.1. MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA 28 2.3.2. COMPETENCIAS EMPRESARIALES 28 2.3.3. TALENTO HUMANO 29 2.3.1. CULTURA ORGANIZACIONAL 29 2.4. MARCO LEGAL 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 32 3.1. ENFOQUE Y TIPO DE INVESTIGACIÓN 32 3.2. TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 33 3.3. POBLACIÓN O MUESTRA 33 3.3.1. POBLACIÓN 33 3.3.2. MUESTRA 34 3.4. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.5. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1. ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE LOS MODELOS ESTRATÉGICOS ADMINISTRATIVOS APLICADOS AL ÁREA DE TALENTO HUMANO EN DIFERENTES ORGANIZACIONES DEL SECTOR ENERGÉTICO. 37 4.1.1. MAPEO SISTEMÁTICO 37 4.1.2. ELABORACIÓN DE LA ENCUESTA 42 4.2. SITUACIÓN ACTUAL Y OPERATIVA DEL ÁREA DE TALENTO HUMANO DE VATTIO TENIENDO EN CUENTA SUS DEBILIDADES Y FORTALEZAS. 43 4.2.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA 43 4.2.2. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA 48 4.3. DISEÑO DEL MODELO ESTRATÉGICO EMPRESARIALES 56 4.3.1. OBJETIVO DEL DISEÑODISEÑAR UN INSTRUMENTO QUE SIRVA PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS EMPRESARIALES DE LOS COLABORADORES DEL ÁREA DE TALENTO HUMANO DE VATTIO A TRAVÉS DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO. 56 4.3.2. RESPONSABILIDAD GERENCIAL 56 4.3.3. SELECCIÓN DEL PERSONAL 56 4.3.4. CULTURAL ORGANIZACIÓN 56 4.3.5. MISIÓN DEL DISEÑO ESTRATÉGICO 58 4.3.6. VISIÓN DEL DISEÑO ESTRATÉGICO 58 4.3.7. PLAN DE ACCIÓN DEL DISEÑO ESTRATÉGICO EMPRESARIAL 59 4.3.8. PLAN DE MEJORA EN TORNO AL CLIMA ORGANIZACIONAL, CULTURA O LA COMUNICACIÓN. 59 4.3.9. PLAN DE ACCIÓN DEL DISEÑO ESTRATÉGICO EMPRESARIAL 60 5. RESULTADOS 63 5.1. ANÁLISIS CUANTITATIVOS 63 5.1.1. ENCUESTA 63 5.2. ANÁLISIS CUALITATIVOS 69 5.2.1. HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE DATOS MICMAC 69 6. CONCLUSIONES 72 7. RECOMENDACIONES 74 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 75es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectModelo de Gestión Estratégica; Competencias Empresariales; Talento Humano; Generación de Energía Renovablees_ES
dc.titleDISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EMPRESARIALES DEL ÁREA DE TALENTO HUMANO DE LA EMPRESA VATTIO ENERGÍA SOLAR DE BUCARAMANGA, SANTANDER.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-05-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-10
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem