Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGaitan Gómez, Jorge Eliecer
dc.contributor.authorAlvarez Neira / Murcia Ordoñez, Diana Alexandra / Anni Valentina
dc.contributor.otherRodriguez Ramos, Rodolfo Mauricio
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-05-10T21:06:10Z
dc.date.available2024-05-10T21:06:10Z
dc.identifier.citationEducación Financiera y su Influencia en los Estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante el Año 2022es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15863
dc.descriptionFinanzases_ES
dc.description.abstractLa educación financiera se alza como un tema crucial que requiere una atención más profunda y una aplicación efectiva en todas las instituciones educativas. Va más allá de simplemente llenar páginas con información que el lector quiere escuchar o imágenes polémicas. A pesar de su importancia innegable, muchos estudiantes universitarios en la actualidad se ven de cara al dilema que involucra adquirir las habilidades financieras básicas sin que esto signifique necesariamente ser un experto. Estas dificultades incluyen las barreras de acceso a la educación monetaria convencional, a esto se le suma la falta de conocimiento sobre la relevancia de las competencias financieras y los desafíos que conlleva sufragar los gastos diarios durante su tiempo de estudio. La adquisición de conocimientos financieros no solo enriquece la vida de las personas, sino que también les ofrece herramientas flexibles y sensatas para mitigar ciertos riesgos financieros latentes que se encuentran en la actualidad. El hecho de Ignorar el valor de la instrucción financiera ha ocasionado consecuencias negativas, como dificultades económicas, crisis financieras y un impacto en los estilos de vida personal y familiar. La formación en economía básica es fundamental para el desarrollo personal como individuos dentro de una sociedad, capacitando a los involucrados en la matriz colectiva actual con el fin de asimilar, valorar y adoptares_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 14 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO: 21 2.2. MARCO LEGAL 27 2.3. MARCO CONCEPTUAL 28 2.4. MARCO AMBIENTAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 40 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 41 5. RESULTADOS 45 6. CONCLUSIONES 48 7. RECOMENDACIONES 51 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 52 9. APÉNDICES 57 10. ANEXOS 58 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Tipos de Investigación 63es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectEducación Financiera y su Influencia en los Estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante el Año 2022es_ES
dc.titleEducación Financiera y su Influencia en los Estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante el Año 2022es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.date.emitido2024-04-12
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Banca y Finanzases_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-09-30
dc.description.programaacademicoTecnologia en Banca y Finanzases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem