Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de fortalecimiento empresarial de los procesos comerciales de las Tiendas 24/7 en Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Guzman Duque, Alba Patricia | |
dc.contributor.author | Hasbon Solano, Andres Camilo | |
dc.contributor.other | Rincon Moreno, Cristian Camilo | |
dc.coverage.spatial | Santander, Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-05-10T20:51:18Z | |
dc.date.available | 2024-05-10T20:51:18Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15855 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | El comercio de bebidas alcohólicas es un negocio delicado en derivados aspectos, como lo son la comodidad, precios, presencia de marca, manejo de personas, atención al cliente entre muchos otros, sumado a esto en el año 2020 este sector comercial se vio afectado resultando en una limitación de sus actividades. Para gestionar dicha situación como lo propone Aguilar (2020) un desarrollo de planeación para el mejoramiento comercial con el fin de estructurar estrategias de manera lógica identificando las falencias presentes, para el cual fue necesario la especificar el estado actual, de manera que se puedan identificar las fortalezas y debilidades para posteriormente plantear las opciones de mejora del área comercial. Para dar cumplimiento a lo anterior fue necesario una investigación de alternativas útiles para la rápida implementación de estrategias comerciales que puedan generar un avance en la reactivación económica de las tiendas 24/7. Con base en esto se llevará a cabo una encuesta con herramientas de averiguación, indagación; dicha encuesta contara con una investigación previa en la cual se identificarán mediante la lectura de diferentes autores y estatutos legales los principales conceptos bajo los cuales se deberán estructurar las encuestas. A partir de un análisis de las intervenciones obtenidas por las herramientas de recolección de información y con enfoque a la opinión de los diferentes usuarios y las posibles peticiones, quejas, reclamos y con base en esto estructurar las estrategias las cuales de forma inmediata ocupen las medidas que sean necesarias de manera que se puedan ejecutar fácilmente a un nivel organizacional de la empresa y de esta manera mejorar las falencias que sean identificadas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1 MARCO CONCEPTUAL 18 2.1.1. MARKETING 18 2.1.2. POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO 19 2.1.3. VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 19 2.1.4. FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL 20 2.1.5. PROMOCIÓN DE PRODUCTOS O SERVICIOS 21 2.1.6. REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE MERCADEO 22 2.1.7. DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS 22 2.2. MARCO LEGAL 23 2.2.1. RESOLUCIÓN NÚMERO 0000380 (MARZO 2020) CUARENTENA 23 2.2.2. RESOLUCIÓN NUMERO 000666 (ABRIL 2020) BIOSEGURIDAD 24 2.2.3. DECRETO 119 DE 2022 (ABRIL 07) 25 2.2.4. DECRETO NÚMERO 0167 DE 2021 (ALCALDÍA DE BUCARAMANGA) 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. ESTRUCTURACIÓN 28 3.2. METODOLOGÍA 29 3.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 3.4. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.5. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 32 3.6. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 33 3.7. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 34 ...................................................................................................................................34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO.........................................................36 4.1. RECONOCIMIENTO DE CAMBIOS EN LA INDUSTRIA 36 4.2. ESTRATEGIAS COMERCIALES BASADAS EN MARKETING 37 4.3. ACCIONES NECESARIAS PARA EL AUMENTO DE VENTAS 37 4.4. SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 38 5. RESULTADOS 39 5.1. RECONOCIMIENTO DE CAMBIOS EN LA INDUSTRIA 39 5.2. ESTRATEGIAS COMERCIALES BASADAS EN MARKETING 41 5.3. RECONOCER ESTRATEGIAS COMERCIALES 56 5.4. PRESUPUESTO DE REALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS COMERCIALES 58 5.4.1. TIENDAS 24/7 NUEVA SUCURSAL 59 5.4.2. TIENDAS 24/7 AUTOPISTA 61 5.4.3. TIENDAS 24/7 BODEGA 62 5.5. SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 63 6. CONCLUSIONES 65 7. RECOMENDACIONES 67 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 69 9. APENDICE 76 APÉNDICE 1. 76 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | : Bebidas alcohólicas, estrategias, factores comerciales, plan de mejoramiento, productos. | es_ES |
dc.title | Propuesta de fortalecimiento empresarial de los procesos comerciales de las Tiendas 24/7 en Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-05 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Gestion Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-05 | |
dc.description.programaacademico | Tecnologia en Gestion Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación