Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCARVAJAL, ELSA PATRICIA
dc.contributor.authorOrtega Navas., Alexander
dc.contributor.authorTriana Osorio, Jahider Sabino
dc.contributor.otherPolo Amador, Leydi Johana
dc.date.accessioned2024-05-10T20:25:24Z
dc.date.available2024-05-10T20:25:24Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15836
dc.descriptionPALABRAS CLAVE: Análisis GAP, criterio de seguridad, protección de datos, etapas de desarrollo, sistema de información.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El objetivo del proyecto es el desarrollo de una aplicación destinada al análisis de brechas (GAP), con la finalidad de verificar el grado de cumplimiento en la implementación de la normativa ISO 27001-2022. Además, se busca que esta aplicación permita la visualización de una gráfica de radar, la cual mostrará la situación actual del progreso de la empresa en relación con los requisitos de la norma. En cuanto a la metodología, se ha establecido un plan de trabajo que consta de cuatro fases. En la primera fase, se llevará a cabo el levantamiento de requerimientos y la recopilación de información actualizada sobre la norma ISO 27001-2022. La segunda fase implicará la elaboración de un boceto inicial del aplicativo, que evolucionará hacia un wireframe utilizado como plantilla para el diseño del software, así como el análisis de funciones para su implementación. La tercera fase se centrará en la implementación y desarrollo de los elementos del software, mientras que en la cuarta fase se realizarán pruebas exhaustivas del aplicativo para detectar y corregir posibles errores. En cuanto a los resultados esperados, se busca evidenciar el funcionamiento del aplicativo mediante el uso de botones de selección que generen un informe final. Este informe incluirá un gráfico de araña que visualizará de forma atractiva diversos datos y atributos relacionados con el progreso, así como una tabla que mostrará el análisis realizado para cada criterio de seguridad, con la posibilidad de añadir nuevos criterios durante el análisis. Conclusiones: Mediante los resultados generados por la aplicación, la conclusión podrá ser determinada por el usuario que en vista de los datos obtenidos será capaz de aseverar en qué estado de seguridad de encuentra su empresa y con esto, tomar medidas de prevención de ser necesarias. DOCENCIA PÁGINA 13 DE 73 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: soporte al sistema integrado de gestión APROBADO POR: Asesor de planeación FECHA APROBACION: PALABRAS CLAVE: Análisis GAP, criterio de seguridad, protección de datos, etapas de desarrollo, sistema de información.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................... 15 1.2. JUSTIFICACIÓN ...................................................................................... 18 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................. 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .................................................................. 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ......................................................... 20 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................ 20 1.4.1. INTERNACIONAL ............................................................................. 20 1.4.2. NACIONAL ...................................................................................... 22 1.4.3. DEPARTAMENTAL ........................................................................... 24 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 26 2.1. MARCO TEORICO ................................................................................... 26 2.1.1. SEGURIDAD DE LA INFORMACION ........................................... 26 2.1.2. HISTORIA DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ............................. 27 2.1.3. PRINCIPALES PIONEROS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ........ 28 2.1.4. NORMA ISO 27001 ...................................................................... 28 2.1.5. HISTORIA DE LA NORMA ISO 27001 ................................................. 29 2.1.6. ANEXO A NORMA ISO 27001 .......................................................... 30 2.1.7. ANALISIS GAP ............................................................................. 36 2.1.8. ANÁLISIS GAP Y NORMA ISO 27001 ............................................... 36 2.1.9. BENEFICIOS DEL ANÁLISIS GAP ...................................................... 37 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 73 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: soporte al sistema integrado de gestión APROBADO POR: Asesor de planeación FECHA APROBACION: 2.1.10. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN .................................................... 38 2.1.11. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS ....................................... 38 2.1.12. DESARROLLO WEB ....................................................................... 39 2.1.13. PYTHON ...................................................................................... 39 2.2. MARCO CONCEPTUAL ........................................................................... 41 2.2.1. MIPYMES ....................................................................................... 41 2.2.2. API ............................................................................................... 41 2.2.3. PROGRAMACIÓN BASADA EN EVENTOS ............................................ 42 2.2.4. INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO (GUI) ............................................ 42 2.2.5. PYQT5 .......................................................................................... 42 2.2.6. QT DESIGNER ................................................................................ 43 2.2.7. HTML ........................................................................................... 43 2.2.8. CCS ............................................................................................. 43 2.3. MARCO LEGAL ....................................................................................... 44 2.3.1. GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN ..................................................... 44 2.3.2. ACCIÓN CORRECTIVA ..................................................................... 44 2.3.3. ACCIÓN PREVENTIVA ...................................................................... 44 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 46 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 47 4.1. REQUISITOS FUNCIONALES ................................................................. 49 4.2. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES ................................................. 50 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 59 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 69 DOCENCIA PÁGINA 8 DE 73 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: soporte al sistema integrado de gestión APROBADO POR: Asesor de planeación FECHA APROBACION: 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 70 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 71 9. APENDICES ................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 10. ANEXOS ...................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDOes_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectPALABRAS CLAVE: Análisis GAP, criterio de seguridad, protección de datos, etapas de desarrollo, sistema de información.es_ES
dc.titleDesarrollo de una aplicación para análisis GAP que permita la verificación del cumplimiento en la implementación de la norma ISO 27001- 2022es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCCes_ES
dc.date.emitido2024-05-08
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-28
dc.description.programaacademicoTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem