Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorBianchá Hernández, Alejandro
dc.contributor.authorDayra Janine Lopez Angarita, Dayra Janine Lopez Angarita
dc.contributor.authorBayona Duarte, Angie Julieth
dc.contributor.otherBianchá Hernández, Alejandro
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-10T20:01:14Z
dc.date.available2024-05-10T20:01:14Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15834
dc.descriptionAdministración, negocios, emprendimientoes_ES
dc.description.abstractEl presente tiene como objetivo evaluar la viabilidad comercial para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga denominada AYRANI. La empresa se especializa en la venta de prendas de vestir de alta calidad y con diseños innovadores y vanguardistas a precios competitivos, con una amplia variedad de estilos que satisfagan las necesidades del mercado objetivo, el cual es mujeres entre los 15 y 30 años, pertenecientes a estratos económicos 3, 4 y 5 de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. Se pretende evaluar aspectos tales como la estructura organizacional, la ventaja competitiva, el Marketing Mix y las proyecciones financieras. Igualmente, se busca identificar problemas y establecer soluciones efectivas a los mismos para optimizar los procesos internos y externos de la empresa, además de cumplir con todos los requisitos legales para establecer de forma legal la empresa; para ello se utilizó la metodología de flujograma, el cual permite visualizar los pasos de un proceso de forma gráfica, asi como la realización de un estudio administrativo y de mercadoses_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 16 INTRODUCCIÓN 17 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 18 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. Objetivo general 20 1.3.2. Objetivos específicos 20 1.4. ESTADO DEL ARTE 21 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO CONCEPTUAL 22 2.1.1. Estudio de mercado 22 2.1.2. Administración de operaciones 22 2.1.3. Evaluación administrativa 22 2.1.4. Economía financiera 23 2.1.5. Plan de marketing 23 2.2. ANÁLISIS MACRO-AMBIENTAL 23 2.2.1. Económico 23 2.2.2. Social 24 2.2.3. Tecnológico 24 2.2.4. Ambiental 25 2.2.5. Político – legal 26 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 3.1. Objetivo 1 27 3.2. Objetivo 2 27 3.3. Objetivo 3 28 3.4. Objetivo 4 28 3.5. Objetivo 5 29 4. RESULTADOS 30 4.1. ESTUDIO DE MERCADOS 30 4.1.1. Tipo de investigación 30 4.1.2. Diseño metodológico 30 4.1.3. Objetivos 30 4.1.3.1 Objetivo general 30 4.1.3.2 Objetivos específicos 31 4.1.4. Técnica de recolección de información 31 4.1.5. Fuentes de información 32 4.1.5.1 Primarias 32 4.1.5.2 Secundarias 32 4.1.6. Población y muestra 32 4.1.6.1 Población 32 4.1.6.2 Muestra 32 4.1.7. Diseño del cuestionario 32 4.1.8. Procesamiento y análisis de resultados 33 4.1.9. Conclusiones y análisis multivariado 53 4.1.9.1 Análisis y estrategias preguntas 3 y 5. 53 4.1.9.2 Análisis y estrategias preguntas 10 y 18. 54 4.1.9.3 Análisis y estrategias preguntas 12 y 13. 54 4.1.9.4 Análisis y estrategias preguntas 11 y 15 55 4.1.9.5 Análisis y estrategias preguntas 14 y 17 56 4.1.9.6 Análisis y estrategias de equidad e inclusión 56 4.1.10. Análisis del mercado 57 4.1.11. Análisis de la competencia 58 4.2. ESTUDIO TECNICO 59 4.3. EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 66 4.3.1. Áreas de la organización 66 4.3.1.1 Área administrativa 67 4.3.1.2 Área comercial 67 4.3.1.3 Área I+D 67 4.3.2. Descripción y perfil de cargos 67 4.3.2.1 Gerente 67 4.3.2.2 Abogado 68 4.3.2.3 Revisor fiscal 68 4.3.2.4 Contador 69 4.3.2.5 Jefe de ventas 69 4.3.2.6 Asesor de imagen 69 4.3.2.7 Modista 70 4.3.2.8 Programador 70 4.3.2.9 Mercadólogo 70 4.3.3. Análisis de riesgo 71 4.3.3.1 Riesgos de la empresa 71 4.3.3.2 Plan de mitigación de riesgos 71 4.3.4. Planeación estratégica 72 4.3.4.1 Misión 72 4.3.4.2 Visión 72 4.3.4.3 Objetivos corporativos 73 • Promover la autoaceptación y la confianza: 73 • Fomentar la inclusión y la diversidad: 73 • Liderar la sostenibilidad y responsabilidad social: 73 • Innovación continua: 73 4.3.4.4 Análisis D.A.F.O. 74 4.3.4.5 Planteamiento de estrategias 75 4.3.4.6 Análisis de posicionamiento 76 4.3.5. Trámites legales para la creación del proyecto 78 4.3.5.1 Constitución de la empresa 78 4.3.5.2 Registro mercantil 78 4.3.5.3 Licencias y permisos 79 4.3.5.4 Laborales 79 4.3.5.5 Tributarios 79 4.3.5.6 Registros de marca y propiedad intelectual 79 4.3.5.7 Seguros y pólizas 79 4.4. MARKETING MIX 80 4.4.1. Producto 80 4.4.1.1 Básico 80 4.4.1.2 Real 80 4.4.1.2.1 Marca 80 4.4.1.2.2 Logo 81 4.4.1.2.3 Slogan 81 4.4.1.2.4 Características físicas del producto 81 4.4.1.3 Aumentado 82 4.4.1.3.1 Políticas de garantía y devoluciones 82 4.4.1.3.2 Canales de comunicación 83 4.4.1.3.3 Programa de fidelización 83 4.4.2. Precio 84 4.4.2.1 Lista de costos 85 4.4.2.2 Punto de equilibrio 88 4.4.2.3 Política de precio 89 4.4.3. Plaza 90 4.4.4. Promoción 90 4.4.5. Publicidad 90 4.4.5.1 Estructura de fuerza de ventas 91 4.4.6. Públicos 92 4.4.6.1 Segmentación del mercado. 93 4.4.6.1.1 Segmentación demográfica 93 4.4.6.1.2 Segmentación geográfica 93 4.4.6.1.3 Segmentación Psicográfica 94 4.4.7. Relaciones públicas 95 4.5. ANALISIS FINANCIERO 96 4.6. ANÁLISIS AMBIENTAL 109 5. CONCLUSIONES 111 6. RECOMENDACIONES 112 7. BIBLIOGRAFÍA 113 8. ANEXOS 117 8.1. DISEÑO DEL CUESTIONARIO. 117 8.2. GASTOS ADMINISTRATIVOS Y PERSONAL DE VENTAS. 118 8.3. PROYECCION DE ESTADO DE RESULTADOS 120 8.4. PLAN DE PAGO CREDITO 121es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectEmprendimiento, Plan de negocios, calidad, Económico, Innovaciónes_ES
dc.titlePlan de negocios para la constitución de una empresa comercializadora de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-05-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-08
dc.description.programaacademicoGestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem