Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRamírez Adarme, Johanna Patricia
dc.contributor.authorRamírez Roa, Diana Carolina
dc.contributor.authorDurán Gómez, María Paula
dc.contributor.otherDURAN PEÑALOZA, MARIO RAMON
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2024-05-10T16:28:25Z
dc.date.available2024-05-10T16:28:25Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15829
dc.descriptionAdministracion, Talento Humanoes_ES
dc.description.abstractLa elaboración de este trabajo tiene como propósito suministrar una guía clara y eficiente de un manual de funciones para el restaurante pinchos y asados 2*1 pizza con la finalidad de ser una posible solución en la dificultad que se presenta en la empresa, para ello se apoyara criterios de expertos y análisis de campo para obtener los resultados esperados. Para esto se establecen tres objetivos específicos: El primero corresponde a realizar una observación de diferentes autores, los cuales ayudarán a obtener una mayor información respecto al talento humano, relacionado con el un manual de funciones. En segundo lugar, la realización de entrevistas a los empleados de la empresa con el fin de poder conocer cómo se encuentran cada uno de ellos con sus respectivas funciones, datos de sus cargos, y las falencias que ellos presentan. Finalmente, para el tercer objetivo, se formulará unos parámetros, para que en la elaboración del manual de funciones se tenga un orden. Se seleccionó la aplicación de una metodología de investigación de carácter descriptivo con enfoque cualitativo, donde se toma en cuenta la recolección de datos mediante entrevistas al personal. Con respecto hallazgos encontrados, se puede evidenciar la carencia de un manual de funciones en la empresa y que este problema genera una disminución en el desempeño de las funciones que realizan los trabajadores tanto de manera grupal como individual. En conclusión, un manual de funciones ofrece la ventaja de optimizar el desempeño del personal y mejorar la coherencia operativa. Sirve como guía para llevar a cabo diversos procesos en la organización.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. TEORÍA ORGANIZACIÓN 16 2.1.2. TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO 17 2.1.3. TEORÍA DEL ORGANIGRAMA 18 2.1.4. TEORÍA DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL TALENTO HUMANO 19 2.1.5. TEORÍA DEL MANUAL DE FUNCIONES 19 2.1.6. TEORÍA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL 21 2.1.7. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 22 2.2. MARCO LEGAL 23 2.3. MARCO CONCEPTUAL 25 2.3.1. TALENTO HUMANO 25 2.3.2. AMBIENTE LABORAL 25 2.3.3. PRODUCTIVIDAD 26 2.3.4. COMPETITIVIDAD 26 2.3.5. PLANEACIÓN 27 2.3.6. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 27 2.3.7. EMPRESA 27 2.3.8. CONTROL 28 2.3.9. GESTIÓN 28 2.3.10. ESTRATEGIA 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. DISEÑO METODOLOGICO. 29 3.2. ENFOQUE METODOLOGICO. 29 3.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN. 30 3.4. MÉTODO. 30 3.5. DISEÑO MUESTRAL. 30 3.5.1. MUESTRA. 30 3.5.2. UNIVERSO. 31 3.5.3. POBLACIÓN. 31 3.6. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 4.1. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PRIMER OBJETIVO 32 4.2. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL SEGUNDO OBJETIVO 32 4.3. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL TERCER OBJETIVO 33 5. RESULTADOS 35 5.1. FUENTES TEÓRICAS DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES 35 5.1.1. MANUAL DE FUNCIONES 35 5.1.2. TALENTO HUMANO 35 5.1.3. VINCULACIÓN DEL TALENTO HUMANO RESPECTO AL MANUAL DE FUNCIONES 37 5.2. FORMULACIÓN DE LOS PARAMETROS QUE SE UTILIZARAN EN EL MANUAL DE FUNCIONES 38 5.2.1. CREACIÓN DE UN MANUAL DE FUNCIONES 38 5.2.2. COMPONENTES DEL MANUAL DE FUNCIONES 38 5.2.3. COMPETENCIAS DEL MANUAL DE FUNCIONES 39 5.3. PROPUESTA DE DISEÑO DEL MANUAL DE FUNCIONES PARA LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE DE PINCHOS Y ASADOS 2*1 PIZZA 41 5.3.1. CONTEXTO DE LA EMPRESA PINCHOS Y ASADOS 2*1 PIZZA 41 5.3.2. MISIÓN DE LA EMPRESA 42 5.3.3. VISIÓN DE LA EMPRESA 42 5.3.4. VALORES DE LA EMPRESA 42 5.3.5. ORGANIGRAMA 43 5.3.6. IMAGEN PINCHOS Y ASADOS 2X1 PIZZA 44 5.3.7. RESULTADOS DE LA ENTREVISTA A EMPLEADOS EMPRESA PINCHOS Y ASADOS 2*1 PIZZA 44 5.3.8. ORGANIZACIÓN DEL DISEÑO DEL MANUAL DE FUNCIONES DEL RESTAURANTE PINCHOS Y ASADOS 2*1 PIZZA 50 6. CONCLUSIONES 54 7. RECOMENDACIONES 55 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 56 9. ANEXOS 67es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectManual, Funciones, Empresa, Desempeño, Cargoses_ES
dc.titleDiseño de un manual de funciones para el restaurante pinchos y asados 2*1 pizza de Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderLos ítems en Contenidos Académicos están protegidos por copyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2024-05-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGAS EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-29
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem