Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorLopez Carvajal, Alvaro
dc.contributor.authorLizcano Rojas, Karen Daniela
dc.contributor.authorLeón Parra, Wendy Johana
dc.contributor.otherEspitia Gonzalez, Sandra Marcela
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-08T15:45:54Z
dc.date.available2024-05-08T15:45:54Z
dc.identifier.citationLizcano & Leon Desafíos y Responsabilidades de los profesionales contables frente a la implementación de la contabilidad ambientales_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15824
dc.descriptionContabilidad Ambientales_ES
dc.description.abstractEsta monografía tiene como objetivo analizar los desafíos y responsabilidades de los profesionales contables frente a la implementación de la contabilidad ambiental, mediante comparativos teóricos y una revisión sistemática de literatura, con el fin de entender el rol del Contador. Para lograr lo anterior, se identifica la importancia que tiene la implementación de la contabilidad ambiental, a través de una revisión sistemática de literatura resaltando su relevancia en prácticas de desarrollo sostenible en organizaciones. Asimismo, se determina el nivel de conocimientos de los Contadores Públicos con la implementación de la contabilidad ambiental a nivel organizacional. Finalmente, se divulgan los desafíos y limitaciones enfrentados por estos profesionales frente a la implementación de contabilidad, por medio de un folleto de educación contable. Metodológicamente, la investigación consiste en una revisión de literatura que se realiza en diferentes bases de datos que tuvo un enfoque Descriptivo. En cuanto a las técnicas de recolección de información se hizo a través de fuentes secundarias con la recolección de artículos (Google Académico, Scielo, Dialnet y repositorios de Universidad) que contribuyen a obtener los resultados a los objetivos específicos propuestos para el estudio. Finalmente, con el desarrollo de la investigación se recomienda al programa de Tecnología en Contabilidad Financiera de la Facultad FCSE de las UTS, el desarrollo de estudios frente a la implementación de la contabilidad ambiental; con el fin de tener un mayor soporte documental en la biblioteca de la Universidad; que sirva como soporte de investigación para estudiantes del programa.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO LISTA DE APÉNDICES 10 RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÒRICO 17 2.1.1. CONTABILIDAD AMBIENTAL 17 2.1.2. IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL 18 2.1.3. EL ROL DEL CONTADOR EN EL ENTORNO MEDIOAMBIENTAL 19 2.1.4. CONTABILIDAD MEDIO AMBIENTAL EN COLOMBIA 20 2.1.5. MÉTODOS Y HERRAMIENTAS DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.2.1. ACTIVOS AMBIENTALES 22 2.2.2. COSTOS AMBIENTALES 23 2.2.3. DESARROLLO SOSTENIBLE 24 2.2.4. IMPACTO AMBIENTAL 24 2.2.5. SOSTENIBILIDAD 25 2.3. MARCO LEGAL 26 MINISTERIO DE 27 AMBIENTE Y 27 DESARROLLO 27 SOSTENIBLE 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 29 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.3. FUENTES DE INFORMACIÓN 29 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 30 3.5. ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA 30 3.6. CRITERIOS DE SELECCIÓN 32 3.7. ORGANIZACIÓN DE DATOS 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO DE OBJETIVO ESPECÍFICO 1 34 4.2 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO DE OBJETIVO ESPECÍFICO 2 35 4.3 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO DE OBJETIVO ESPECÍFICO 3 36 5. RESULTADOS 37 5.1. IMPORTANCIA QUE TIENE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL, RESALTANDO SU RELEVANCIA EN LAS PRÁCTICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS ORGANIZACIONES. 37 5.2. DETERMINAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS QUE TIENEN LOS CONTADORES PÚBLICOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES 42 5.2.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL 42 5.2.2. DIAGNÓSTICO SOBRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN UN GRUPO DE CONTADORES 45 5.3. DIVULGAR LOS PRINCIPALES DESAFÍOS Y LIMITACIONES ENFRENTADOS POR LOS PROFESIONALES CONTABLES FRENTE A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL, POR MEDIO DE UN FOLLETO DIDÁCTICO DE EDUCACIÓN CONTABLE. 54 6. CONCLUSIONES 57 7. RECOMENDACIONES 59 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 60 9. APÉNDICES 67es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectContabilidad Ambiental, Contador Público, Desafíos, Implementación, Responsabilidades.es_ES
dc.titleDesafíos y Responsabilidades de los profesionales contables frente a la implementación de la contabilidad ambientales_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holderLizcano Rojas &León Parra , Desafíos y Responsabilidades de los profesionales contables frente a la implementación de la contabilidad ambientales_ES
dc.date.emitido2024-04-24
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-04-24
dc.description.programaacademicoPrograma de tecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem