Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra Cáceres, Juan Carlos
dc.contributor.advisorSaavedra Cáceres, Juan Carlos
dc.contributor.authorGutiérrez Millán, Diego Armando
dc.contributor.otherReyes Correa, Sergio Eduardo
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2024-05-08T14:56:01Z
dc.date.available2024-05-08T14:56:01Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15816
dc.descriptionEntrenamiento Deportivo Actividad física Pedagogíaes_ES
dc.description.abstractEste informe se centra en la implementación de prácticas dirigidas a una cohorte de niños pertenecientes de primaria, con edades comprendidas entre los 7 y 13 años, matriculados en el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento en jornada matutina. Estos niños forman parte de la Fundación Gambeta, una entidad cuya razón social es "Asociación Fútbol, Educación e Integración Social". La fundación, en colaboración con practicantes de las Unidades Tecnológicas de Santander actuando como monitores del programa, se enfoca en promover la integración social y el desarrollo óptimo de las capacidades de aprendizaje en niños que enfrentan altos niveles de vulnerabilidad debido a su contexto socioeconómico. El programa utiliza el fútbol no competitivo como herramienta principal para fomentar el trabajo en equipo y promover valores como el respeto, la solidaridad y el compromiso. Su objetivo es prevenir y mitigar los conflictos que afectan a esta comunidad, proporcionando un entorno de formación integral que desaliente el abandono escolar precoz y promueva una contribución positiva a la sociedad durante el proceso de desarrollo de los niños.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 3 MARCO REFERENCIAL 16 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 5 RESULTADOS 19 6 CONCLUSIONES 21 7 RECOMENDACIONES 21 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 23 9 ANEXOS 24es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEntrenamiento Deportivo, Pedagogía, Actividad Física,es_ES
dc.titleInforme de práctica Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Grado segundo primaria.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-07
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.titulogProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-03-23
dc.date.aprobacion2024-03-23
dc.description.programaacademicoProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.description.programaacademicoProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem