Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorToloza Suarez, Rosa Edilia
dc.contributor.authorRangel Contreras, Laura Valentina
dc.contributor.authorPrieto Díaz, Karol Daniela
dc.contributor.otherRUEDA VILLAMIZAR, FERNANDO
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-08T14:30:11Z
dc.date.available2024-05-08T14:30:11Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15807
dc.descriptionADMINISTRACIONes_ES
dc.description.abstractEste proyecto se centra en comprender la percepción de las marcas blancas o de distribuidor en Bucaramanga durante 2017-2022. La evolución de estas marcas se analiza a través de fuentes secundarias, revelando que ofrecen productos atractivos por su bajo costo, adaptándose al presupuesto del consumidor y generando márgenes altos para las empresas. Inicialmente, las marcas blancas se enfocaban en la canasta familiar, pero con el tiempo diversificaron hacia productos externos. La diferenciación radica en no asignar nombres específicos, manteniendo la visibilidad de la razón social de la empresa. El concepto de valor captado por el cliente es importante e influyente en las decisiones de compra. La comparación entre marcas genéricas, blancas y tradicionales es esencial para evitar confusiones. Los consumidores de marcas blancas han cambiado con el tiempo, expandiendo su público objetivo. Aunque ahora amplían su portafolio, inicialmente se diseñaron para cubrir necesidades básicas. La percepción del consumidor se ve afectada por incentivos, experiencias previas y la relación calidad-precio. La aparición de tiendas de descuento ha cambiado los hábitos de compra.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .......................................... 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................... 12 1.2. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS ........................................................................................................... 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................ 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................... 16 2. MARCO REFERENCIAL ......................................................................................... 17 2.1. MARCO TEÓRICO ...................................................................................................... 17 2.1.1. MARCAS BLANCAS ................................................................................................ 17 2.1.2. POSICIONAMIENTO DE MARCA ............................................................................... 17 2.1.3. CONSUMO ............................................................................................................ 18 2.1.4. MARCA ................................................................................................................. 18 2.1.5. CONSUMIDOR ....................................................................................................... 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................................... 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ......................................................... 21 4.1. FACTORES INFLUYENTES EN LA EVOLUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LAS MARCAS BLANCAS A TRAVÉS DE LA REVISIÓN DE FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN EN EL PERÍODO 2017-2022 EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA ........................................................ 21 4.2. MATRIZ DE COMPARACIÓN SOBRE LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA CALIDAD, PRECIO, VARIEDAD Y DISPONIBILIDAD DE LAS MARCAS BLANCAS DE LOS RETAILS DURANTE EL PERIODO 2017-2022 EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA ........................................................ 22 4.3. EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE LA EVOLUCIÓN DE LAS MARCAS BLANCAS EN EL CRECIMIENTO DE LOS RETAIL EN BUCARAMANGA EN EL PERIODO 2017 – 2022. ......................................................................................................... 22 5. RESULTADOS ........................................................................................................ 23 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 56 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 5.1. FACTORES INFLUYENTES EN LA EVOLUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LAS MARCAS BLANCAS A TRAVÉS DE LA REVISIÓN DE FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN EN EL PERÍODO 2017-2022 EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. ....................................................... 23 5.2. MATRIZ DE COMPARACIÓN SOBRE LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA CALIDAD, PRECIO, VARIEDAD Y DISPONIBILIDAD DE LAS MARCAS BLANCAS DE LOS RETAILS DURANTE EL PERIODO 2017-2022 EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. ....................................................... 35 5.3. EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE LA EVOLUCIÓN DE LAS MARCAS BLANCAS EN EL CRECIMIENTO DE LOS RETAIL EN BUCARAMANGA EN EL PERIODO 2017 – 2022. ......................................................................................................... 39 6. CONCLUSIONES .................................................................................................... 41 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................ 43 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................... 45 9. APÉNDICES ............................................................................................................ 55 10. ANEXOS ..................................................................................................................es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMarcas blancas, marcas de distribuidor, evolución, marca tradicional y percepción.es_ES
dc.titleAnálisis de la evolución de la percepción de las marcas blancas o marcas de distribuidor en el periodo 2017 – 2022 en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyrightes_ES
dc.date.emitido2024-04-30
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsgestión del conocimientoes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-29
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem