Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMurcia Patiño, Andrés Felipe
dc.contributor.authorAbello Moncada, Norma Constanza
dc.contributor.otherSanguino Barajas, Paola Andrea
dc.coverage.spatialGlobales_ES
dc.date.accessioned2024-05-06T22:22:36Z
dc.date.available2024-05-06T22:22:36Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15790
dc.descriptionRecurso Aire Contaminación digitales_ES
dc.description.abstractAl tener como objetivo realizar un análisis de la contaminación digital, mediante una revisión bibliográfica, este proyecto dio inicio con el desarrollo de un proceso enfocado la identificación de las tecnologías y la forma en la que impactan a los recursos naturales. En la segunda parte del trabajo, se realizó una valoración de los impactos ambientales que producen las tecnologías digitales, de forma que se definió su importancia e impacto. Por último, se llevó a cabo un planteamiento de potenciales estrategias para la mitigación de los impactos ambientales. Como parte del proceso metodológico, se empleó la búsqueda de documentos científicos y artículos a los que se le extrajo la información relevante para el trabajo de grado, de manera que se sintetizó, y se describieron los resultados, a partir de distintos autores y las fuentes disponibles ocasionados por la emisiones y efectos contaminantes de la tecnología digital. Los resultados permitieron discernir que las principales tecnologías digitales que contaminan el medio ambiente son el desarrollo de hardware, software, redes de comunicaciones, el aprendizaje automático, el cloud computing, y los servidores. Las acciones se dividen en trasformaciones del suelo para la infraestructura como edificaciones, vías, tendidos eléctricos y de redes, seguido de procesos de extracción de recursos como metales y minerales, uso de grandes cantidades de agua, consumo energético alto, que generan reducción de recursos, destrucción de hábitats, deforestación, partida de biodiversidad y desplazamiento de especies y la generación de emisiones de CO2. Como estrategias se han planteado la eficiencia energética, uso de energías renovables, potenciar la virtualización y la nube, fomentar la economía circular y las medidas de compensación con bonos de carbono, mejorar las regulaciones ambientales y la educación en el uso de tecnologías digitales de forma eficiente.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1. TECNOLOGÍAS DIGITALES 20 2.1.2. HUELLA DE CARBONO DE LAS TECNOLOGÍAS 24 2.1.3. RECURSOS NATURALES Y LA TECNOLOGÍA DIGITAL 25 2.1.4. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL 28 2.3. MARCO AMBIENTAL 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS, IMPACTO Y EMISIONES DE LA CONTAMINACIÓN DIGITAL 36 4.2. VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES 38 4.3. PRESENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PROPUESTAS PARA MITIGAR LOS IMPACTOS IDENTIFICADOS 40 5. RESULTADOS 43 5.1. TECNOLOGÍAS, IMPACTOS Y EMISIONES DE LA CONTAMINACIÓN DIGITAL 43 5.1.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES 43 5.1.2. IMPACTOS DEL USO DE RECURSOS NATURALES 48 5.1.3. EMISIONES GENERADAS POR LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES 58 5.2. VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES DE LAS TECNOLOGIAS AMBIENTALES 62 5.2.1. DISEÑO DE LA MATRIZ DE IMPACTO AMBIENTAL 62 5.2.2. EVALUACIÓN DE LA MATRIZ DE IMPACTO 69 5.2.3. ESTRATEGÍAS PROPUESTAS PARA MITIGAR LOS EFECTOS AL MEDIO AMBIENTE DE LOS IMPACTOS DE LA TECNOLOGIAS DIGITALES 76 6. CONCLUSIONES 89 7. RECOMENDACIONES 92 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 93 9. APENDICES 102es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectTecnologías digitales, Impactos, ambientales, estrategiases_ES
dc.titleEstudio de la Contaminación Digital bajo el análisis de factores, impactos y potenciales estrategias para mitigar la problemática: Revisión Documentales_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-03-18
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-11-23
dc.description.programaacademicoIngeniería Ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem