Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorValencia, Alvaro
dc.contributor.authorNayra Carolina, Páez Criado
dc.contributor.otherPuentes Gómez, Sandra Marcela
dc.date.accessioned2024-05-06T21:44:26Z
dc.date.available2024-05-06T21:44:26Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15779
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Este emprendimiento tiene como objetivo principal desarrollar un plan de negocios destinado a abordar problemáticas que impactan la oferta y la demanda de un producto local fundamental para el desarrollo económico de Bucaramanga: el calzado. En respuesta a la necesidad imperante de las mujeres por obtener calzado con una óptima relación entre precio y calidad, surge la propuesta de ofrecer este servicio mediante estrategias de marketing digital. Se busca así superar las desventajas asociadas a las tiendas físicas, que, aunque pueden generar márgenes de rentabilidad significativos, también conllevan costos considerables para su sostenibilidad. (Mata, 2022) La metodología de investigación adoptada para este proyecto será descriptiva, con un enfoque cualitativo-analítico. Se llevará a cabo un estudio exhaustivo de la oferta y la demanda, centrándose en comprender las deficiencias que representan un riesgo para el mercado existente, así como en analizar los gustos y las preferencias de las mujeres para determinar el nicho de mercado al cual se dirigirá el emprendimiento. A través de la ejecución de estos estudios, se busca establecer la viabilidad del proyecto. El propósito final es la creación de una propuesta innovadora que no solo genere empleo, sino que también revitalice la competitividad y reactive el comercio de calzado en la ciudad de Bucaramanga.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontents1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.3. MARCO LEGAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 27 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 27 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 27 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 27 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 28 3.4.1. POBLACIÓN 28 3.4.2. MUESTRA 29 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1. REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO ADMINISTRATIVO MEDIANTE UN ESQUEMA ORGANIZACIONAL, LO CUAL PERMITIÓ LA DEFINICIÓN DE LOS CARGOS QUE CUMPLIRÁN EL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA. 33 4.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES MODELOS PREFERENCIALES DE LOS CLIENTES POTENCIALES A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO PARA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS QUE AYUDEN AL CONOCIMIENTO DE LOS MODELOS MEDIANTE EL USO DEL MARKETING DIGITAL. 33 4.3. REALIZACIÓN DE UNA EVALUACIÓN TÉCNICA MEDIANTE UN PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DIGITAL EN EL CUAL SE RECOPILARON DATOS PARA LA BUENA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN QUE LOGRE CUBRIR LA NECESIDAD DEL MERCADO. 34 4.4. REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE LAS NORMAS AMBIENTALES Y LEGALES ANALIZANDO LAS DISTINTAS NORMAS Y LEYES VIGENTES PARA LA CREACIÓN DE UNA COMERCIALIZADORA DE CALZADO PARA DAMA CON EL USO DE MARKETING DIGITAL. 34 4.5. SE DISEÑÓ UN ESTUDIO FINANCIERO QUE MIDIERA LA CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO LO CUAL PERMITIÓ VER SI TENÍA VIABILIDAD FINANCIARA EL PROYECTO. 35 5. RESULTADOS 36 5.1. ESTRUCTURA DE LA ENCUESTA REALIZADA PARA EL ESTUDIO DE MERCADO 36 5.2. ANÁLISIS DE RESULTADOS 36 5.3. ESTUDIO ADMINISTRATIVO MEDIANTE UN ESQUEMA ORGANIZACIONAL. 47 5.3.1. MISIÓN 47 5.3.2. VISIÓN 47 5.3.3. OBJETIVOS 47 5.3.4. ESQUEMA ORGANIZACIONAL 48 5.3.5. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES 49 5.3.6. RECLUTAMIENTO DE PERSONAL 52 5.3.7. SELECCIÓN DE PERSONAL 52 5.3.8. CONTRATACIÓN 52 5.3.9. INDUCCIÓN 53 5.3.10. POLÍTICAS DE LA EMPRESA 53 5.4. EVALUACIÓN TÉCNICA PARA LA CREACIÓN DEL PORTAFOLIO DE CALZADO FEMENINO Y UBICACIÓN DE LA EMPRESA. 54 5.4.1. UBICACIÓN DE LA EMPRESA 54 5.4.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 55 5.4.3. TALLAS DISPONIBLES PARA EL PRODUCTO 56 5.4.4. MUEBLES Y EQUIPO DE OFICINA 57 5.5. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS. 58 5.5.1. SANDALIA CON SUELA “ALDO”. 58 5.5.2. SANDALIA CON SUELA PLANA “LUCY”. 59 5.6. LOGÍSTICA 62 5.7. MARKETING 64 5.8. ESTUDIO FINANCIERO 65 5.8.1. PRECIOS ESTABLECIDOS PARA LOS PRODUCTOS 65 5.8.2. PROYECCIÓN DE VENTAS 65 5.8.3. ACTIVOS FIJOS TERRENO Y EDIFICIO 67 5.8.4. MUEBLES Y EQUIPO DE OFICINA 68 5.8.5. ACTIVOS FIJOS INTANGIBLES 68 5.8.6. PRESUPUESTO COSTOS INDIRECTOS 69 5.8.7. ASIGNACIÓN SALARIAL 69 5.8.8. INVERSIÓN INICIAL 70 5.8.9. ESTADO DE RESULTADOS 70 5.9. ESTUDIO DE LAS NORMAS AMBIENTALES 72 5.10. ESTUDIO LEGAL 73 5.10.1. APORTES DE CAPITAL 73 5.10.2. REGISTRO DE LA MARCA 73 5.10.3. TRAMITES LEGALES PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA 74 6. CONCLUSIONES 79 7. RECOMENDACIONES 81 8. BIBLIOGRAFIA 83 9. ANEXOS. 86es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectSector de calzadoes_ES
dc.subjectcomercializadoraes_ES
dc.subjectemprendimientoes_ES
dc.subjectmarketing digitales_ES
dc.titlePlan de negocios para la creación de una comercializadora de calzado para dama mediante el uso del marketing digital en la ciudad de Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-04-26
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-26
dc.description.programaacademicoAdministracion de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem