Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorVergara Rivera, Leidy Johana
dc.contributor.authorMatajira Sarmiento, Silvia Fernanda
dc.contributor.otherCobos Díaz, Gloria Sofía
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2024-05-06T21:29:43Z
dc.date.available2024-05-06T21:29:43Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15770
dc.descriptioncontable financiera Economíaes_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Esta monografía se centra en analizar la relación entre las finanzas personales y la calidad de vida en Bucaramanga. Se ha identificado una brecha en la educación financiera desde la etapa escolar, lo que conduce a una gestión ineficiente del dinero en la adultez. A través de una encuesta, se evalúa el conocimiento financiero de la población local, abarcando aspectos como crédito, ahorro e inversiones. La justificación del estudio radica en la necesidad de comprender cómo el manejo de las finanzas personales afecta la vida cotidiana y el bienestar a largo plazo. El proyecto busca establecer un vínculo entre el conocimiento financiero y la capacidad de tomar decisiones informadas para mejorar la calidad de vida. El objetivo general es analizar cómo la administración económica personal influye en el bienestar general de los bumangueses. Los objetivos específicos incluyen investigar el ahorro y la planificación financiera, identificar factores socioeconómicos que influyen en la calidad de vida y proponer estrategias para mejorar la educación financiera y el manejo del dinero.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 18 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 20 5. RESULTADOS 29 6. CONCLUSIONES 31 7. RECOMENDACIONES 32 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEducación Financiera, Calidad de Vida, Gestión del Dinero, factores económicos, Bucaramangaes_ES
dc.titleRELACIÓN ENTRE LAS FINANZAS PERSONALES Y LA CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACIÓN DE BUCARAMANGAes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holder(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2024-04-30
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-02
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem