Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorMoreno Bayona, Luis Eduardo
dc.contributor.authorFlórez Zárate, Shirley Dayanna
dc.contributor.authorOrtíz Ayala, Paula Andrea
dc.contributor.authorQuintana Guevara, Brayam Stevem
dc.contributor.otherToloza Suárez, Rosa Edilia
dc.date.accessioned2024-04-29T23:15:33Z
dc.date.available2024-04-29T23:15:33Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15738
dc.description.abstractEl presente informe examina el impacto y la adopción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de las empresas del sector agropecuario en Bucaramanga. La investigación se centra en entender cómo estas herramientas tecnológicas están transformando las estrategias empresariales, mejorando la eficiencia operativa y contribuyendo al crecimiento perdurable de los negocios agrícolas y ganaderos de la zona. Mediante la recopilación de información primaria, se buscó comprender las estrategias implementadas por estas empresas. En este como parte de este análisis, se llevó a cabo una encuesta para categorizar los procesos que se han convertido a formato digital, proporcionando una estimación del grado de adopción de las TIC en el sector. Los resultados de la encuesta revelan los tipos de TIC utilizadas por las empresas agropecuarias y permiten identificar los procesos que han experimentado digitalización, con la información obtenida, se busca evaluar el nivel de integración tecnológica en el sector, teniendo en cuenta el análisis realizado, se proponen acciones estratégicas orientadas al uso efectivo de las TIC en las empresas agropecuarias de Bucaramanga. Por lo tanto, la metodología usa fue descriptiva ya que proporciono una base sólida para la investigación, las acciones propuestas permiten comprender mejor los fenómenos analizados en cuestión, estudiarlos con mayor profundidad y tomar decisiones más informadas en distintos ámbitos. En definitiva, estas acciones buscan aumentar el desarrollo y mejorar en el mercado en el área empresarial. Se espera que la implementación de estas estrategias contribuya al desarrollo sostenible en el rendimiento y la eficacia de las operaciones de las compañías agrícolas y ganaderas de la zona.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 1.4.1. GESTIÓN ADMINISTRADORA DE ORGANIZACIONES AGROPECUARIAS 18 1.4.2. LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LA GESTIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO 19 1.4.3. LAS BARRERAS FUNDAMENTALES QUE OBSTACULIZAN LA IMPLEMENTACIÓN DE TIC ANTE EL ÁMBITO AGRÍCOLA Y EN LAS ZONAS RURALES 20 1.4.4. LA INSERCIÓN DE TIC EN AGROINDUSTRIAL URUGUAYA 20 1.4.5. LAS TIC EN LA INNOVACIÓN DE LOS PROCESOS DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANA EMPRESAS. 21 1.4.6. GESTIÓN DEL USO DE LAS TIC EN PYMES SECTOR COMERCIAL Y MATERIALES AGROPECUARIOS 22 1.4.7. PEDAGOGÍA DE LAS EMPRESAS ANTE EL USO DE LAS TIC EN PROCESOS ORGANIZACIONES DE PYMES AGROPECUARIAS. 22 1.4.8. EVALUACIÓN DE UTILIZACIÓN ANTE LAS TIC Y ANTE EL COMPORTAMIENTO DE CONSUMO EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE COLOMBIA 23 1.4.9. USABILIDAD DE REDES SOCIALES EN EL AMBIENTE AGROPECUARIO Y EL APORTE EN SITUACIONES DE DIFICULTADES ECONÓMICAS. 24 1.4.10. EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMERCIO EN LAS VENTAS DE LAS PYMES EN COLOMBIA. 24 1.4.11. INCURSIÓN DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN LAS EMPRESAS PYMES COMERCIALES 25 1.4.12. HERRAMIENTAS DE IMPLEMENTACIÓN TIC PARA LA MEJORA EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES EN COLOMBIA 26 1.4.13. IMPACTOS DEL PROGRAMA ALIANZAS PARA LA INNOVACIÓN EN EMPRESAS DEL SECTOR TIC 27 1.4.14. USOS Y APROVECHAMIENTOS DE LAS TICS EN LAS PYMES DE BOGOTÁ 27 1.4.15. ESTRATEGIAS DE MERCADEO EN ASOCIACIONES AGROPECUARIAS COLOMBIANAS 28 2. MARCO REFERENCIAL 29 2.1. MARCO TEÓRICO 29 2.1.1. TEORÍA SOBRE EL CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD 29 2.1.2. TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA DE FREDERICK TAYLOR 30 2.1.3. TEORÍA SOBRE EL MEJORAMIENTO CONTINUO 30 2.1.4. TEORÍA SOBRE EL DIAMANTE DE MICHAEL PORTER 31 2.1.5. TEORÍA DEL PRINCIPIO DE GESTIÓN DE PARKER FOLLETT 32 2.1.6. TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN 33 2.1.7. TEORÍA DE LA BUROCRACIA 34 2.1.8. TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS 34 2.1.9. ENFOQUE DE SISTEMAS 35 2.1.10. TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES 35 2.1.11. TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS 36 2.1.12. TEORÍA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE MCCALLUM 37 2.2. MARCO LEGAL 38 2.3. MARCO CONCEPTUAL 39 2.3.1. ACCIONES ESTRATÉGICAS 40 2.3.2. ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS 40 2.3.3. ALIANZAS ESTRATÉGICAS 40 2.3.4. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL 40 2.3.5. CONTROL EMPRESARIAL 41 2.3.6. COORDINACIÓN 41 2.3.7. COMPETITIVIDAD 41 2.3.8. CULTURA ORGANIZACIONAL. 41 2.3.9. DESEMPEÑO LABORAL 42 2.3.10. DIGITALIZACIÓN 42 2.3.11. DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL 42 2.3.12. DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL 42 2.3.13. EFECTIVIDAD LABORAL 43 2.3.14. EFICIENCIA EMPRESARIAL 43 2.3.15. ÉTICA EMPRESARIAL 43 2.3.16. ESTRATEGIAS EMPRESARIALES 43 2.3.17. ESTRATEGIAS DE VENTAS 44 2.3.18. GESTIÓN EMPRESARIAL 44 2.3.19. INNOVACIÓN 44 2.3.20. LIDERAZGO 44 2.3.21. MOTIVACIÓN LABORAL 44 2.3.22. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 45 2.3.23. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL 45 2.3.24. PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS 45 2.3.25. PROCESOS EMPRESARIALES 45 2.3.26. RECURSOS HUMANOS 46 2.3.27. RIESGO ADMINISTRATIVO 46 2.3.28. SECTOR AGROPECUARIO 46 2.3.29. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) 46 2.3.30. TOMA DE DECISIONES 46 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 48 3.1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 48 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 48 3.1.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 48 3.1.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 49 3.2. FASES DE INVESTIGACIÓN 49 3.3. POBLACIÓN 50 3.4. MUESTRA 51 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 52 4.1. ANALISIS DE LOS TIPOS DE TIC QUE USAN LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO DE BUCARAMANGA 52 4.2. CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS QUE HAN SIDO DIGITALIZADOS EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO. 53 4.3. PROPUESTA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS SOBRE EL USO DE LAS TIC EN EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO DE BUCARAMANGA. 53 5. RESULTADOS 55 5.1. ANALIZAR LOS TIPOS DE TIC QUE USAN LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO DE BUCARAMANGA, A TRAVÉS DE LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE LA ENCUESTA PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS POR LAS MISMAS 55 5.1.1. ENCUESTA APLICADA 55 5.1.2. ANÁLISIS DE LOS DATOS DE LA EMPRESA 61 5.1.3. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PERSONAL 63 5.1.4. ANÁLISIS SOBRE EL USO DE LAS TIC 64 5.1.5. RESUMEN DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE TIC 72 5.2. CLASIFICAR LOS PROCESOS QUE HAN SIDO DIGITALIZADOS EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, MEDIANTE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA, PARA LA ESTIMACIÓN DEL GRADO DE ADOPCIÓN DE LAS TIC EN EL SECTOR. 73 5.2.1. CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DIGITALIZADOS EN LAS EMPRESAS 73 5.2.2. ESTIMACIÓN DE ADOPCIÓN DE LAS TIC EN EL SECTOR. 77 5.3. DESCRIBIR ACCIONES ESTRATÉGICAS SOBRE EL USO DE LAS TIC EN EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO DE BUCARAMANGA, BASADOS EN EL ANÁLISIS REALIZADO, PARA EL AUMENTO DE LAS VENTAS Y MEJORA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL. 79 5.3.1. ESTRATÉGICAS SOBRE EL USO DE LAS TIC EN EL SECTOR AGROPECUARIO 79 5.3.2. DESARROLLO EN NUEVOS MERCADOS 81 6. CONCLUSIONES 84 7. RECOMENDACIONES 86 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 87 9. APÉNDICES 101 10. ANEXOS 108es_ES
dc.publisherN/Aes_ES
dc.subjectCompetitividad, estrategias, procesos digitalizados, sector agropecuario y tipos de TIC.es_ES
dc.titleUso de las TIC en los procesos de las empresas del sector agropecuario de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-04-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Administración de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-29
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem