Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorSANABRIA QUINTERO, HENRY ANDRÉS
dc.contributor.authorMANDUANO RESTREPO, HOLLMAN STEVEN
dc.contributor.otherBEDOYA PINO, JULIO CÉSAR
dc.coverage.spatialBarrancabermeja - Santanderes_ES
dc.date.accessioned2024-04-29T23:11:13Z
dc.date.available2024-04-29T23:11:13Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15736
dc.descriptionIngeniería, Investigación, ciencia y tecnologíaes_ES
dc.description.abstractEste proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar un plan de mantenimiento preventivo para maquinaria industrial, la metodología incluye una evaluación de las necesidades de mantenimiento de cada tipo de maquinaria, la identificación de herramientas y materiales necesarios, y la creación de un calendario de inspecciones y reparaciones. También se llevará a cabo un análisis de costos para determinar el impacto financiero del mantenimiento preventivo. Después de la implementación piloto del plan, se espera una reducción significativa en los costos asociados con reparaciones y reemplazos de maquinaria, así como una mejora en la eficiencia y continuidad del negocio. Los resultados de la implementación piloto se evaluarán para hacer ajustes y mejoras en el plan. En conclusión, el mantenimiento preventivo es una estrategia crucial para la gestión de la maquinaria industrial de una empresa. Con un plan bien desarrollado y rigurosamente implementado, se pueden lograr resultados significativos en términos de eficiencia, rentabilidad y continuidad del negocio.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 13 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 14 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 15 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 15 2.2 ESTADO DEL ARTE .................................................................................................. 17 2.2.1 INVESTIGACIÓN A NIVEL NACIONAL ....................................................................... 17 2.2.2 INVESTIGACIONES A NIVEL INTERNACIONAL ................................................................. 20 2.3 MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 30 4.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA ................................................................. 30 4.2. PROCESO DE DIAGNÓSTICO ..................................................................................... 31 4.3. PLAN DE MANTENIMIENTO ....................................................................................... 32 4.3.1. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA .............................................................................. 35 4.4. ACUERDO DE CONSULTORÍA UTS- GENIUS GROUP .................................................. 36 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 36 5.1 ELABORAR UN DIAGNÓSTICO DEL ESTADO GENERAL DE LA MAQUINARIA PARA IDENTIFICAR LA DISPONIBILIDAD ACTUAL DE LA EMPRESA REALIZANDO UN INVENTARIO DE LOS EQUIPOS, MANUALES DE OPERACIÓN, HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS, HISTORIAL DE MANTENIMIENTO .. 36 5.2 PLAN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS .................................................................... 54 5.3 ACUERDO DE CONSULTORÍA GENIUS GROUP Y UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER, CAMPUS BARRANCABERMEJA ....................................................................... 63 6 CONCLUSIONES ................................................................................................. 65 7 RECOMENDACIONES ......................................................................................... 68 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 69 9 APÉNDICES ......................................................................................................... 72 APENDICE A. ENTREVISTA AL PERSONAL DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO ............................. 72 10 ANEXOS ............................................................................................................... 74es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológica Santander UTSes_ES
dc.subjectInspecciones, mantenimiento, materiales, costos, reparaciones.es_ES
dc.titlePLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA MAQUINARIA INDUSTRIAL DE LA EMPRESA SOCIETATIS GENUS GROUP G&G S.A.S DE LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJAes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-04-04
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogINGENIERO ELECTROMECÁNICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-04
dc.description.programaacademicoINGENIERÍA ELECTROMECÁNICAes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem