Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorBARBOSA ORTEGA, JOSÉ LUIS
dc.contributor.authorMelo Arenas, Juan Felipe
dc.contributor.otherBEDOYA PINO, JULIO CÉSAR
dc.coverage.spatialBarrancabermeja - Santanderes_ES
dc.date.accessioned2024-04-29T22:58:58Z
dc.date.available2024-04-29T22:58:58Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/15733
dc.descriptionMantenimiento, Plan de Mantenimiento, Investigación.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto se centra en el desarrollo de un procedimiento detallado para el desmontaje, inspección y ensamblaje del actuador de una válvula de 14 pulgadas. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar una guía de aprendizaje detallada y estandarizada para nuevos técnicos de mantenimiento que les permita adquirir las habilidades necesarias para el desmontaje, inspección y ensamblaje de actuadores en válvulas de 14 pulgadas. La metodología adoptada sigue un enfoque sistemático y seguro. Inicie con la separación cuidadosa del actuador de la válvula. Se procede con un desmontaje interno detallado, inspeccionando cada componente en busca de desgaste, corrosión y daños. La limpieza exhaustiva es parte integral del proceso. Los resultados revelan un panorama detallado del estado del actuador y sus componentes. Se identifican áreas que requieren atención, como sellos desgastados o piezas internas dañadas. La inspección exhaustiva permite un mantenimiento proactivo, evitando posibles fallas y reduciendo los tiempos de inactividad. En conclusión, este procedimiento detallado no solo facilita la identificación temprana de problemas potenciales, sino que también establece pautas claras para el reemplazo y la reparación. La aplicación regular de este protocolo contribuirá significativamente a la eficiencia operativa y la confiabilidad a largo plazo de las válvulas de 14 pulgadas y sus actuadores.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 7 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .......................................... 9 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................................... 9 1.2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 10 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................. 10 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................. 10 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 10 1.4. ESTADO DEL ARTE .................................................................................................. 11 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 14 2.1. IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO. ........................................................................ 14 2.2. MANTENIMIENTO PREDICTIVO .................................................................................. 14 2.3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. ................................................................................ 14 2.4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. ................................................................................ 15 2.5. RUTINA DE MANTENIMIENTO. ................................................................................... 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 16 3.1. INVESTIGACIÓN Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN. .................................................. 16 3.2. CREACIÓN DE UN FLUJO DE TRABAJO. ..................................................................... 16 3.3. DESARROLLO DE CONTENIDO DIDÁCTICO. ................................................................ 16 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 17 4.1. INVESTIGACIÓN INICIAL Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA MANTENIMIENTO DE ACTUADORES DE VÁLVULAS DE 14 PULGADAS. ................................................................... 17 4.2. FLUJO DE TRABAJO PARA MANTENIMIENTO DE ACTUADORES DE VÁLVULAS DE 14 PULGADAS. ....................................................................................................................... 17 4.3. DESARROLLO DE CONTENIDO DIDÁCTICO SOBRE EL MANTENIMIENTO DE ACTUADORES DE VÁLVULAS DE 14 PULGADAS. ........................................................................................ 18 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 20 5.1. INVESTIGACIÓN Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN. .................................................. 21 5.2. FLUJO DE TRABAJO DEL MANTENIMIENTO DE ACTUADORES DE VÁLVULAS DE 14 PULGADAS. ....................................................................................................................... 23 5.3. DESARROLLO DE CONTENIDO DIDÁCTICO: MANTENIMIENTO DE ACTUADOR DE UNA VÁLVULA DE 14 PULGADAS. ............................................................................................... 32 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 40 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 41 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 42 9. ANEXOS ............................................................................................................... 44 9.1. ANEXO A. DISEÑO DE LA VÁLVULA. .......................................................................... 44 9.2. ANEXO B. GUÍA DE APRENDIZAJE ............................................................................. 45es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológica Santander UTSes_ES
dc.subjectActuador, mantenimiento, desmontaje, inspección y ensamblajees_ES
dc.titleProcedimiento detallado para el desmontaje, inspección y ensamblaje del actuador de una válvula de 14 pulgadases_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-04-04
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-04
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem