Incidencia de la regulación tributaria frente a la sostenibilidad ambiental en Colombia.
Citación en APA
N/A
Autor
Forero Guerrero, Valeria
Director
Gelves Ayala, Yaneth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tributaria
Resumen
Los impuestos verdes o también llamados impuestos ambientales, son aquellos destinados a gravar los comportamientos nocivos para la salud del planeta, según (Sostenible M. d., Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2022); que fueron creados para como bien se dice tratar de salvaguardar en medio ambiente, con el fin de procurar un entorno más sano y saludable a los ciudadanos y la duración de los ecosistemas.
Dichos impuestos a lo largo del tiempo vienen presentando algunas barreras y dificultades que obstaculizan el buen funcionamiento de estos mismos, ya sea por parte de ciudadanía, por las grandes empresas o incluso por parte del mismo gobierno nacional u entes dirigentes, provocando así, que estos recaudos tengan problemas a la hora de su debida distribución y aplicación.
De modo que, a raíz de todos estos inconvenientes con lo cual se logró una contextualización de la problemática y de este modo definir cuáles son las causas y consecuencias genera dicho inconveniente evidenciado.
La metodología utilizada en el desarrollo es de carácter descriptivo, con un enfoque cualitativo y un método investigativo analítico, los cuales sirvieron de base para la realización del documento.
En consecuencia, se concluye identificando cuáles son algunas de las barreras, así como también, el motivo de las dificultades que impiden la adecuada sostenibilidad de los tributos; teniendo otros casos similares en apoyo y estructuración de la investigación.
Materia
Medio ambiente, Impuesto ambiental, Sostenibilidad, Incidencias tributarias, regulación tributaria
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 INFORME FINAL- VALER ...
- Nombre:
- f-in-13-licencia-y-autorizacion.pdf